CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Reino Unido

La agencia de espionaje británica MI5 podría haber emitido una alerta sobre China para distraer la atención del "Partygate", según declaraciones en un tribunal

Por Caitlin Danaher, Sugam Pokharel

Londres, (CNN) -- Un  exlegislador de la oposición en la Cámara de los Comunes británica alegó que la agencia de espionaje nacional del Reino Unido, MI5, pudo haber emitido una rara notificación de alerta en 2022 sobre una supuesta agente china para distraer la atención del llamado escándalo "Partygate", según un testimonio ante un tribunal que investiga la alerta.

En la alerta emitida en enero de 2022, el MI5 alegaba que Christine Ching Kui Lee había "actuado de forma encubierta y coordinada" en nombre del gobernante Partido Comunista de China y que "se consideraba que estaba implicada en actividades de interferencia política en el Reino Unido".

La alerta se emitió un día después de que el ex Primer Ministro Boris Johnson se disculpara ante la Cámara de los Comunes por el escándalo "Partygate". El mandato de Johnson se vino abajo en 2022 después de que saliera a la luz que, durante el tiempo en que estuvo a cargo del Gobierno, se celebraron numerosas reuniones sociales –a algunas de las cuales asistió personalmente– en un momento en que los británicos vivían bajo estrictas normas debido al covid-19.

El Tribunal de Poderes de Investigación de Londres escuchó este lunes que Barry Gardiner, exlegislador del opositor Partido Laborista al que Lee donó más de 500.000 libras (más de US$ 600.000) entre 2014 y 2020, dijo en un texto que había oído que la alerta del MI5 se había emitido para "desviar la atención" del escándalo "Partygate" de Johnson, informó la agencia de noticias PA.

En un texto reenviado a Lee por un amigo, Gardiner dijo que "muchas personas" le dijeron que "creen que la razón para publicar la historia en el momento en el que lo hicieron fue la de desviar la atención de la disculpa de Boris por el 'Partygate'", según el informe de PA. Gardiner no especificó exactamente quiénes eran las personas que hacían esa sugerencia. Tampoco se aportó ninguna prueba al tribunal este lunes para respaldar las acusaciones. La audiencia continuará este martes.

publicidad

CNN se puso en contacto con la oficina de Gardiner, pero no recibió una respuesta inmediata.

"Nunca había creído que los Servicios de Seguridad fueran abiertamente partidistas de esa manera (...) Lo que también me han sugerido es que los Servicios de Seguridad podrían haber querido 'buscar pelea' o 'desviar la atención' de otra cosa y que nosotros fuéramos simplemente un daño colateral", decía una parte de un texto de Gardiner que el abogado de Lee leyó en la audiencia, según PA.

CNN también se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior británico y con la oficina de Boris Johnson para obtener sus comentarios.

La alerta del MI5 en cuestión también alegaba que Lee había facilitado "donaciones financieras a partidos políticos, parlamentarios, aspirantes a parlamentarios y personas que aspiran a cargos políticos en el Reino Unido, incluida la facilitación de donaciones a entidades políticas en nombre de ciudadanos extranjeros".

"La Sra. Lee niega las acusaciones y está emprendiendo acciones legales contra el Servicio de Seguridad junto a su hijo, Daniel Wilkes, quien perdió su trabajo a raíz de la alerta. El argumento de Lee y Wilkes se basa en que la emisión de la alerta era ilegal e interfería con sus derechos humanos", informó PA.

Gardiner fue diputado laborista entre 1997 y 2024. Fue presidente del Grupo Parlamentario Multipartidista Chino en Gran Bretaña, hoy disuelto, del que formaba parte Lee.

No era ilegal que Lee hiciera las donaciones, ya que el Reino Unido no tenía una ley de registro de agentes extranjeros en ese momento, ni era ilegal que un ciudadano británico o extranjero que trabajara en el Reino Unido estuviera afiliado al Partido Comunista Chino. Lee figura como ciudadana británica en el registro de empresas del Reino Unido. Desde ese momento, el Reino Unido introdujo una ley de registro de agentes extranjeros, que se espera que entre en vigor a finales de este año.

En una declaración a CNN en 2022, Gardiner dijo que no se había beneficiado personalmente de las donaciones de Lee en modo alguno, y añadió que el dinero había sido debidamente declarado y su procedencia verificada.

Andrew Raine de CNN contribuyó con este informe.