CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Copa América 2024

Alejandro Garnacho, el ‘europibe’ que peleará la titularidad con Di María en la Copa América 2024

Por CNN Español

(CNN Español) -- Alejandro Garnacho es joven. Muy joven. Durante la Copa América 2024, el futbolista —nacido en Madrid, España, el 1 de julio de 2004— cumplirá 20 años… y podría celebrar su llegada a la segunda década en pleno torneo, siempre y cuando la albiceleste supere la fase de grupos.

La Copa América de este año, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, no solo es la gran oportunidad para que la Argentina de Lionel Messi se convierta en bicampeona del torneo, sino también un momento clave para jugadores jóvenes con un gran futuro, grupo en el que entra Garnacho.

El jugador, aún con 19 años de edad, es uno de los futbolistas destacados que jugarán la Copa América por primera vez. La edad, sin embargo, no ha sido un obstáculo para que Garnacho crezca en la escena del fútbol mundial.

¿Está para el Puskas? La chilena de Garnacho y sus similitudes a la de Rooney en 2011 0:31

Pero, a diferencia de la mayoría de sus compañeros de selección, Garnacho ha experimentado todo su crecimiento futbolístico en el viejo continente, que es donde nació y creció, razón por la que se le conoce como un “europibe”.

De acuerdo con la FIFA, se les ha conocido como europibes a los “jóvenes con raíces argentinas con padres que, en general, tuvieron que emigrar por razones socioeconómicas”.

publicidad

Es el caso de la madre de Garnacho, Patricia Ferreyra Fernández, quien emigró a España tras la crisis económica de Argentina en 2001. Ya residiendo en España y mientras estaba en unas vacaciones por Europa, Ferreyra Fernández conoció al español Álex Garnacho, y juntos se convirtieron en padres de Alejandro Garnacho en 2004.

Pese a haber crecido y recibido toda su formación en Europa, el mismo Garnacho ha dicho anteriormente que se siente argentino. Toda la familia de su mamá es de Argentina, por lo que no es de extrañar que recibiera su primera camiseta de la albiceleste antes de cumplir 5 años.

Diego Maradona y otras leyendas que nunca ganaron la Copa América 1:41

Su primer club fue el Getafe y luego pasó a las inferiores del Atlético de Madrid. No obstante, su futuro estaba en Inglaterra: en 2020, con apenas 16 años, el Manchester United lo compró para que formara parte de sus inferiores, según el portal especializado Transfermarkt.

Su impacto en el conjunto inglés fue progresivo y profundo. Al final del año futbolístico 2021/2022, Garnacho ganó la FA Youth Cup ante Nottingham Forest, partido en el que fue la figura con dos anotaciones en la victoria 3-1. Además, recibió el premio Jimmy Murphy al mejor jugador sub-18 de la temporada, de acuerdo con información de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Así, tras esa gran temporada, el europibe se ganó su lugar en el cuadro mayor del United. En la temporada 2022/2023, ya era parte del plantel mayor. En ese periodo, la selección Argentina ya lo tenía en el radar para convocarlo, pero una lesión impidió sus primeras convocatorias y, además, no pudo ser parte de la plantilla de albiceleste para el Mundial sub-20 2023 debido a una negativa el club inglés, tal como contó Garnacho en entrevista con el medio local TyC Sports.

Por tanto, el debut de Garnacho con la mayor de Argentina llegó hasta junio de 2023. Ese mes, fue convocado para los amistosos internacionales contra Australia e Indonesia, en los cuales jugó 16 y 30 minutos, respectivamente.

El debut en partido oficial se dio unos meses después, en septiembre, cuando entró de cambio en la goleada 3-0 de Argentina contra Bolivia como parte de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Jugó muy poco, solamente 5 minutos, ¿pero qué jugador no quisiera jugar en la selección mayor con apenas 19 años?

Desde su debut el 15 de junio de 2023 contra Australia, Garnacho acumula cinco partidos con la mayor de Argentina, y solo en uno (contra Costa Rica en marzo pasado) ha sido titular. Sin embargo, para Garnacho lo más importante es ser uno más en la colectividad que lidera Messi.

La titularidad no está asegurada, por supuesto. Menos si tomamos en cuenta que compite por un puesto contra la leyenda Ángel Di María y contra Nicolás González.

Aun así, no es descabellado pensar que Garnacho gane el lugar. Su temporada 2023/2024 lo respalda: tuvo 50 apariciones con el United (38 de ellas de forma consecutiva); quedó campeón de la FA Cup contra el acérrimo rival, Manchester City, y anotó un gol en la final que culminó con marcador 2-1; y, quizá lo más memorable, se llevó el reconocimiento al gol de la temporada en la Premier League por su espectacular anotación de chilena contra el Everton en noviembre de 2023.

Garnacho está listo para ser uno más, para brillar, para desbordar por la banda izquierda, para festejar como su ídolo Cristiano Ronaldo y para volver una realidad aquello que parecía irreal cuando era niño: jugar a lado de Messi.