CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Guatemala

Revocan en Guatemala libertad condicional al periodista José Rubén Zamora

Por Verónica Calderón

(CNN Español) -- Una sala de apelaciones en Guatemala revocó este martes la decisión que otorgaba libertad condicional al periodista José Rubén Zamora, de acuerdo con un fallo obtenido por CNN.

La medida es producto de una apelación presentada por el Ministerio Público.

CNN hace esfuerzos para contactar al Organismo Judicial de Guatemala para conocer detalles sobre el caso.

Zamora, un periodista de 66 años crítico de las autoridades guatemaltecas, fue condenado en junio de 2023 a seis años de prisión por lavado de dinero.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del desaparecido diario El Periódico, llega esposado a una audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad de Guatemala el 21 de febrero de 2024. (Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP vía Getty Images)

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del desaparecido diario El Periódico, llega esposado a una audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad de Guatemala el 21 de febrero de 2024. (Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP vía Getty Images)

Un tribunal le había otorgado la libertad condicional el pasado 15 de mayo, pero el periodista permaneció bajo prisión preventiva acusado del delito de obstrucción a la justicia.

publicidad

Zamora, fundador y presidente de El Periódico de Guatemala, medio que cerró sus operaciones en mayo de 2023, ha defendido su inocencia sobre estas acusaciones.

Los procesos judiciales contra Zamora han despertado críticas de organismos internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo en febrero que su detención alimenta “un clima de censura en el país”. La organización Reporteros Sin Fronteras afirmó en febrero que el caso de Zamora es “la representación más emblemática y flagrante de la situación de la libertad de prensa en Guatemala”.