CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Judicial

Acusan a dos expolicías de cargos penales por respuesta fallida al tiroteo en Uvalde

Por Shimon Prokupecz, Leigh Waldman

(CNN) -- Un jurado investigador acusó a dos expolicías escolares de Uvalde por la fallida respuesta policial al tiroteo masivo de 2022 en la escuela primaria Robb que dejó 19 niños y dos maestros muertos, le dijeron a CNN este jueves dos fuentes del gobierno estatal de Texas con conocimiento de la acusación.

El exjefe de policía del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, Pete Arrendondo, y el exagente de policía escolar Adrián Gonzales fueron nombrados en las acusaciones, que representan los primeros cargos criminales presentados tras la masacre escolar.

Los dos agentes enfrentan cargos por delitos graves de abandonar y poner en peligro a un niño, dijo la fiscal del distrito de Uvalde, Christina Mitchell, al medio Uvalde Leader-News, y se esperaba que uno de ellos se entregara más tarde este jueves.

Las acusaciones no estuvieron disponibles de inmediato en la oficina del secretario del Tribunal de Distrito del Condado de Uvalde.

Los familiares de las víctimas se reunieron con la oficina del fiscal del distrito para discutir los resultados de la investigación del jurado investigador que duró meses, según Brett Cross, tutor de Uziyah García, de 10 años, uno de los estudiantes de cuarto grado que murió en el tiroteo.

publicidad

A principios de este año, el Departamento de Justicia de EE.UU. publicó un informe condenatorio que concluía que los oficiales tuvieron muchas oportunidades para reevaluar su respuesta insuficiente al tiroteo del 24 de mayo de 2022 en la escuela primaria Robb.

Las ráfagas de disparos, los informes de que un maestro había recibido un disparo y luego la llamada desesperada de un estudiante atrapado con el atacante podrían (y deberían) haber provocado una campaña para detener el derramamiento de sangre mucho antes, según el informe.

En cambio, pasaron 77 minutos desde que el joven armado, de 18 años, entró en la escuela primaria Robb hasta que lo detuvieron. La masacre es uno de los episodios más letales de la plaga de tiroteos en campus universitarios que azota a Estados Unidos.

El Departamento de Justicia, cuyo informe de 575 páginas se publicó casi 20 meses después de la masacre, cita fallos críticos en el liderazgo de agentes de la ley específicos que acudieron a la escuela primaria Robb.