CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Jorge Argüello: "La relación bilateral con Estados Unidos es excelente"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) - Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, habló con CNN Radio en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

"Estamos pasando por un momento excelente de la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. Voy a los hechos: el presidente (Joe) Biden llamó la semana pasada a Buenos Aires y pidió hablar con Alberto. Y no llamó para hablar de la cumbre, sino para hablar de los temas estratégicos de la región y globales. Lo invitó a que vaya a la Casa Blanca, en Washington, para profundizar la agenda. Eso marca el buen momento", expresó en diálogo con Nacho Girón, para Digamos Todo.

A la hora de valorar el resultado, Argüello dijo estar "seguro que el presidente Fernández hizo un gran aporte a la Cumbre, y que esto va a tener como resultado un mejor diálogo con la región y con Washington".

No hay relación excelente que no se base en la sinceridad.

Respecto a los dichos de Alberto Fernández en relación a que los organizadores no podían arrogarse el derecho de admisión, Argüello aseguró que "no hay buena relación que no esté basada en decirse las cosas con lealtad y claridad. La posición de Alberto era conocida por Biden desde antes de la cumbre".

En esa misma línea, señaló que "los países de América Latina y el Caribe están divididos. La mitad pedía que no haya exclusiones, y la otra mitad no decía nada. De los que reclamaban, algunos optaron por no concurrir, como los presidentes de México, Bolivia y países caribeños. Y otros países que reclamaban que no hubiera exclusiones como Chile, Perú o Argentina, optaron por concurrir y decir lo que había que decir".

"Estamos en contra de los bloqueos, pero no solo con los de Venezuela o Cuba sino también el bloqueo de Rusia a Ucrania", añadió.

A su vez, el embajador indicó que "Alberto Fernández no habló solo en condición de Presidente de todos los argentinos y argentinas, sino también en representación de la CELAC, de la totalidad de los países de América Latina y el Caribe".

El multilateralismo funciona con todos los actores adentro.

"No hay ninguna razón para que un estadounidense presida la organización del Banco Interamericano de Desarrollo", reflexionó el funcionario.

Respecto al uso del derecho de admisión para algunos países, Argüello deslizó que "cada posición de Argentina con países como Cuba, Venezuela o Nicaragua está asentada en nuestras distintas resoluciones en la ONU. Pero no invitarlos a la Cumbre de las Americas es como que al G20 no vayan los que algunos países no consideran democráticos".

En el balance final, el embajador expresó que "estoy muy contento con el discurso del presidente Fernández, que además terminó invitando al presidente Joe Biden a que participe de la cumbre de la CELAC".