CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
5 cosas

Las 5 cosas que debes saber este 27 de marzo: protestas en Israel tras el despido del ministro de Defensa

Por CNN Español

Armas nucleares tácticas. Protestas en Israel. Régimen de excepción en El Salvador. Macri se baja de las presidenciales en Argentina. Además, ¿es buena idea viajar a Francia en este momento? Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

1. Protestas en Israel tras el despido del ministro de Defensa

La crisis política se agudizó el domingo en Israel luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu despidiera a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que fuera el primer miembro del gabinete en oponerse a la reforma judicial. Tras el hecho, las calles de Tel Aviv se llenaron de manifestantes en la noche y bloquearon calles y puentes mientras ondeaban la bandera israelí.

2. La OTAN dice que la retórica nuclear de Rusia es “irresponsable”

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que trasladará armas nucleares tácticas a Belarús; un plan que fue calificado por la OTAN como “peligroso e irresponsable”, según le dijo a CNN Oana Lungescu, portavoz de la alianza. “La OTAN está atenta y vigilamos de cerca la situación. No hemos visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia que nos lleve a ajustar la nuestra”, dijo la portavoz.

3. ¿Por qué no se pudo predecir el colapso del Silicon Valley Bank?

Cuando analistas y reguladores comenzaron a examinar los "escombros" tras el colapso del banco que desató una crisis financiera mundial, surgieron varias señales de alerta. Sorprendentemente, las vulnerabilidades de SVB no eran muy complicadas y hubo signos de mala gestión corporativa básica. ¿Por qué nadie vio venir el colapso del SVB?

Silicon Valley Bank colapsó porque sus inversionistas estaban concentrados 1:11

4. Carteles como organizaciones terroristas: el caso de Colombia

¿Qué ocurrió en Colombia cuando Estados Unidos designó al Cartel de Medellín y su notorio líder, Pablo Escobar, como una organización terrorista? ¿Qué pasó con las FARC y otros grupos armados? Así ha sido uno de los enfoques más fuertes en la llamada lucha contra las drogas en un país que todavía busca soluciones al flagelo del narcotráfico”.

publicidad

5. Un año del polémico régimen de excepción en El Salvador

Este lunes se cumple un año bajo el polémico régimen de excepción en El Salvador, una medida aprobada por la asamblea legislativa a petición del presidente, Nayib Bukele, que ha permitido detener a más de 65.000 personas en el contexto de la lucha contra las pandillas.

El Salvador: primer año del polémico régimen de excepción 3:10

A la hora del café

Muere la escritora y traductora María Kodama

La viuda y albacea del reconocido autor Jorge Luis Borges, falleció este domingo en la localidad de Vicente López, Argentina. 

"John Wick: Chapter 4" cae en un tipo particular de inflación de secuelas

Lee la reseña de Brian Lowry sobre la más reciente película de Keanu Reeves en el traje de este asesino a sueldo.

Viajar a Francia durante las protestas: esto es lo que hay que saber

París y otras ciudades de Francia son escenarios de protestas multitudinarias. ¿Qué sucede? ¿Es seguro ir de viaje? Aquí algunas respuestas a preguntas clave.

ANÁLISIS | ¿Qué es el "blackface digital"? ¿Y por qué está mal que los blancos lo usen?

El blackface digital es una práctica en la que los blancos adoptan expresiones en línea de imágenes, jerga, eslóganes o cultura negra para transmitir humor o expresar emociones.

La Kings League rompe marcas

La particular liga de fútbol 7 conocida como Kings League ya tiene a su primer campeón. Las finales de la competencia se llevaron a cabo en el estadio Spotify Camp Nou de Barcelona.

La cifra del día

56 días

Es la duración prevista de un viaje turístico en bus que recorrerá 200 países desde Estambul a Londres. 

La cita del día

"No seré candidato en la próxima elección. Y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos"

Lo dijo el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, en un video difundido en sus redes sociales.

Y para terminar...

La vaca Doris prefiere dormir que trabajar en la granja

El animal finge estar durmiendo para librarse del ordeño y se hace viral en las redes sociales por ello.

Una vaca finge estar dormida para no despertarse temprano 1:36

Acerca del autor

CNN Español

CNN en Español es tu principal fuente de las últimas noticias que ocurren en el mundo y los temas que están dando que hablar. Cubrimos lo que pasa en América Latina y el resto del planeta. Allá vamos.