CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Política

Robert F. Kennedy Jr. planea postularse a la presidencia como demócrata

Por Rashard Rose, Eric Bradner, David Wright

(CNN) -- El abogado ambientalista y activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr. presentó documentos ante la Comisión Federal de Elecciones para postularse a la presidencia en 2024 como demócrata.

La información fue confirmada este miércoles por su tesorero de campaña, John E. Sullivan.

El hombre de 69 años es hijo del otrora senador de Nueva York, secretario de Justicia de Estados Unidos y candidato presidencial asesinado en 1968, Robert F. Kennedy, y sobrino del difunto presidente John F. Kennedy.

Kennedy Jr. es un escéptico de las vacunas desde hace mucho tiempo. Ha promovido afirmaciones desacreditadas que vinculan las vacunas y el autismo y fundó la organización antivacunas Children's Health Defense. También ha criticado la vacuna contra el coronavirus y ha criticado el manejo de la pandemia por parte del gobierno federal.

En 2019, tres miembros de su familia, su hermana Kathleen Kennedy Townsend, su hermano Joseph P. Kennedy II y su sobrina Maeve Kennedy McKean, denunciaron enérgicamente sus puntos de vista contra las vacunas en un artículo de opinión de la revista Politico, argumentando que él era “parte de una campaña de desinformación que está teniendo consecuencias desgarradoras y mortales”.

publicidad

En 2022, Kennedy Jr. invocó a la Alemania nazi en un discurso contra las vacunas en el Monumento a Lincoln en Washington. El año anterior, Instagram eliminó su cuenta “por compartir repetidamente afirmaciones desacreditadas sobre el coronavirus o las vacunas”.

Kennedy tuiteó el mes pasado que estaba considerando una candidatura presidencial.

“Si parece que puedo recaudar el dinero y movilizar a suficientes personas para ganar, me uniré a la carrera”, dijo.

Su tuit también lo dirigió a los seguidores a su sitio web: “Háganle saber a Bobby que quieren ver su liderazgo en la Casa Blanca”, dice el sitio mientras pide donaciones.

Como abogado ambientalista, Kennedy trabajó con un grupo que dirigió la limpieza del río Hudson. También trabajó para el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y cofundó una firma de abogados ambientales.

Si sigue adelante con su candidatura presidencial, Kennedy sería el último de una larga lista de miembros de la familia en ingresar a la política.

Su hermana Kathleen se desempeñó como vicegobernadora de Maryland de 1995 a 2003. Su hermano Joseph fue congresista de Massachusetts de 1987 a 1999. Y más recientemente, su hermano Chris Kennedy fue un candidato fallido a gobernador de Illinois en 2018.

El último Kennedy en ocupar un cargo electo fue su sobrino, el exrepresentante de Massachusetts Joe Kennedy III, quien perdió las primarias demócratas para el Senado en 2020. (Ahora es el enviado especial de EE.UU. para Irlanda del Norte). Caroline Kennedy, hija del expresidente Kennedy, es actualmente la embajadora de Estados Unidos en Australia.

La carrera presidencial demócrata de 2024 recién comienza a tomar forma, y se espera que el presidente Joe Biden anuncie su candidatura para un segundo mandato. La escritora Marianne Williamson lanzó una segunda campaña improbable para la nominación presidencial demócrata el mes pasado.

Del lado republicano, el expresidente Donald Trump inició la carrera por la postulación del partido al anunciar su tercera candidatura a la Casa Blanca el año pasado. La exembajadora de las Naciones Unidas Nikki Haley, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy también están en la carrera, mientras que otros contendientes conocidos, incluido el gobernador de Florida Ron DeSantis y el exvicepresidente Mike Pence, están sopesando sus propias ofertas.