CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Copa América 2024

Los números de Messi con la selección de Argentina: partidos, goles, títulos

Por CNN Español

(CNN Español) -- El astro del fútbol Lionel Messi ganó el Mundial de Qatar 2022 en una estupenda forma con la selección de Argentina. Ahora busca repetir el título de Copa América con la albiceleste y quizá empezar a dar cierre a una de las mejores carreras en la historia del fútbol.

El astro argentino jugó todos los encuentros del Mundial de Qatar y marcó 7 goles, incluyendo el anotado a en la final contra Francia, e hizo tres asistencias. Y desde entonces, entre eliminatorias al Mundial 2026 (tres anotaciones) y amistosos (siete goles), no ha dejado su marca goleadora.

Suma 108 goles con la selección de Argentina, un récord. En Copa América lleva 13 goles y busca en Estados Unidos ampliar ese número.

Eso sí: su liderazgo va más allá de los números: es un referente no solo en la cancha, sino de toda una época.

Datos de Lionel Messi con Argentina

Debut con la selección mayor: 17 de agosto de 2005, cuando Messi tenía 18 años, según con el sitio especializado Transfermarkt.

publicidad

Número de partidos con Argentina desde entonces hasta la fecha: 182

Son 65 en eliminatorias al Mundial, 56 amistosos, 34 en Copa América, 26 en Mundiales y uno en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA (Finalissima).

Goles: 108 con Argentina.

Goles en Mundiales: 13.

Asistencias en Mundiales: 8.

Participación en goles de Mundiales: 20. Messi superó a Miroslav Klose, Ronaldo el fenómeno y Gerd Müller como el futbolista con más participaciones directas en goles de Mundiales: con 12 anotaciones y 8 asistencias, rompe otro récord.

Balones de Oro en Mundiales: 2, en Brasil 2014 y Qatar 2022.

Competencias en las que ha anotado: Messi acumula más goles en amistosos internacionales, con un total de 51; después, le siguen las eliminatorias de Conmebol, con 31 anotaciones; después, tiene 13 dianas en Copa América; y en Mundiales son 13 goles.

Títulos: Copa del Mundo con Argentina sub 20 (2005), medalla de oro olímpica (2008), Copa América (2021), la "Finalissima" (2022) y el Mundial de Qatar 2022.

Partidos en Mundiales: 26, es el futbolista con más partidos jugados. Histórico.

Messi en la Copa América

Copa América 2007: Messi jugó seis partidos, marcó dos goles e hizo una asistencia. Argentina perdió la final con Brasil.

Copa América 2011: cuatro partidos, tres goles. Argentina fue eliminado en cuartos por Uruguay en penales.

Copa América 2015: seis partidos, un gol, tres asistencias. Argentina perdió la final con Chile en penales.

Copa América Centenario 2016: seis partidos, cinco goles, cuatro asistencias. Argentina perdió la final con Chile en penales.

Copa América 2019: seis partidos, un gol, una asistencia. Argentina perdió la semifinal con Brasil y fue cuarto.

Copa América 2021: siete partidos, cuatro goles, cinco asistencias. Argentina fue campeón: ganó la final con Brasil.

Los récords de Messi en Mundiales

Messi superó a Gabriel Batistuta como el mayor goleador argentino en Mundiales, con 13 anotaciones.

Es el jugador activo con más goles y asistencias (8) en Mundiales. Igualó en asistencias a Diego Armando Maradona como los jugadores con más asistencias en la Copa del Mundo.

En la semifinal ante Croacia, Messi superó el récord el de goleador argentino en los Mundiales e igualó el de más asistencias de un argentino en Copas del Mundo (con Maradona).

En la final contra Francia, amplió ese récord (13 goles) y superó el récord del futbolista con más partidos disputados en Mundiales (26). Messi es el primer jugador en marcar en la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final en una misma edición de la Copa del Mundo.

El argentino sobrepasó a Paolo Maldini como el jugador con más minutos en Mundiales: 2.284. Además, quedó con 17 victorias en Copas del Mundo, al igual que el alemán Miroslav Klose.

Con información de Uriel Franco y Sebastián Jiménez