CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Argentina

Argentina

ANÁLISIS | Milei irrumpe nuevamente en la política española y el gobierno de Sánchez sale al cruce de Ayuso

Por CNN Español

(CNN Español) -- Este viernes, el presidente Javier Milei aterrizó en Madrid para iniciar una nueva gira en Europa, continente al que viaja por quinta vez en los casi 200 días que lleva como mandatario de Argentina. Tras su paso por España, viajará a Alemania en donde también recibirá una condecoración, el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo, y visitará Berlín en donde tendrá un encuentro con Olaf Scholz, canciller de ese país. El domingo se trasladará a República Checa, en Praga, en donde verá al primer ministro Petr Fiala.

Así como los viajes al exterior ya son un hábito en su forma de ejercer su rol ejecutivo, los vínculos diplomáticos mediados por conflictos también lo son.

Como es sabido, el gobierno de Pedro Sánchez no es la excepción. Aunque esta semana en su habitual conferencia de prensa matutina el portavoz presidencial, Manuel Adorni, dio por saldado el entredicho con Sánchez, horas más tarde Milei volvió a arremeter contra su par español, a quien tildó de cobarde y comparó con Nicolás Maduro por una presunta persecución a la prensa en una entrevista con la televisión local.

El gobierno español no ha respondido sobre esta acusación. Pero el altercado entre Milei y Sánchez no se limita a una disputa uno a uno.

Javier Milei, Pedro Sánchez y la tensión diplomática entre Argentina y España.

Semanas atrás, Vox, el partido español de extrema derecha, recibió con bombos y platillos al presidente argentino en un evento partidario que terminó de hacer estallar la ya corroída relación bilateral con Sánchez, que escaló al punto de la retirada de la Embajadora de España en Argentina.

publicidad

Ahora es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le abre las puertas al argentino, planteando un nuevo conflicto doméstico: ¿es un viaje con agenda oficial o una visita privada?

Díaz Ayuso es presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019 y su lema de campaña fue "Comunismo o libertad”. Al igual que Milei, durante la pandemia se posicionó en contra de las restricciones nacionales a la circulación y en más de una oportunidad tuvo resonancia en Argentina por sus críticas al peronismo.  Actualmente es una de las figuras más relevantes del Partido Popular, opositor al actual gobierno español.

Ayuso le entregó a Milei la Medalla de la Comunidad de Madrid.

"Es un inmenso honor recibirte como presidente de la República Argentina”, dijo Díaz Ayuso y a continuación reconoció la gestión de gobierno de su invitado: “la nación argentina está resurgiendo con fuerza y se habla de ella por todas partes, todo el tiempo, algo que también sucede, aunque de una manera más modesta, con la región de Madrid que está viviendo uno de sus mejores momentos".

La presidenta de la Comunidad de Madrid hizo referencia a los roces diplomáticos sin nombrar al mandatario español: “Que Argentina y España, que nuestras regiones y ciudades nunca rompan sus vínculos históricos, que están por encima de todo, que sigamos visitándonos unos a otros con naturaleza y confianza a pesar de diferencias políticas”. Y, por último, le expresó un deseo: “Que tus medidas siempre acierten, esperamos con ilusión las mejores noticias”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibe la medalla del Instituto Juan de Mariana por la presidenta de la Región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Madrid el 21 de junio de 2024. (Foto de OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images)

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibe la medalla del Instituto Juan de Mariana por la presidenta de la Región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Madrid el 21 de junio de 2024. (Foto de OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images)

Al igual que Ayuso, el presidente del país sudamericano dio una advertencia. “Venimos del futuro a contarles una historia que es deseable evitar (…), la decadencia que causa el socialismo”, dijo. “Quiero alertarles sobre los riesgos y cómo funciona de ese modelo, porque no es necesario llegar a una situación tan extrema”, agregó para advertir: “no dejen que el socialismo les arruine la vida”.

Y más tarde, citando a uno de sus economistas de referencia, Milei cerró su alocución con una acusación directa al presidente de España: “La frase de Mises dice que el conocimiento en economía lleva al liberalismo” y, como decía Hayek, “si los socialistas entendieran de economía no serían socialistas”, y atacó: “Parece que una de las excepciones que hacen a la regla la tienen ustedes con el señor Sánchez, que evidentemente, a pesar de haber estado en economía, no entendió o le gusta mucho el Estado para llevarse puestos a los españoles”, dijo en lo que fue una nueva provocación en suelo español.

Díaz Ayuso calificó el recibimiento de Milei en su ciudad como “un viaje institucional”.

Pero este hecho fue cuestionado por partidos opositores y por el propio gobierno español, que reducen el viaje del mandatario a una agenda privada.

Manuela Bergerot, portavoz del partido de izquierda Más Madrid en la Asamblea de Madrid, envió una comunicación oficial al gobierno de Díaz Ayuso pidiendo explicaciones sobre el carácter de la visita: “Queremos conocer cuáles son los criterios por los cuales se le va a otorgar una medalla a Javier Milei, sobre todo a un presidente que ha mostrado una total deslealtad absoluta y una falta de respeto ante la democracia española".

Por su parte, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, consultado este viernes en conferencia de prensa, negó que pudiera tratarse de algo oficial. “Sin duda se trata de una visita privada, no hay nada de agenda oficial de lo que yo he conocido hasta ahora en esa visita. España solo tiene una política exterior y hoy la política exterior de España está total y exclusivamente centrada en nuestros amigos qataríes”, dijo Albares en el contexto de la visita que el primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, realiza en ese país.

En una primera instancia, el viaje del mandatario argentino para esta fecha se daba en el marco de una invitación por parte del Instituto Juan de Mariana, un centro de pensamiento de derechas con sede en Madrid, para recibir un reconocimiento de la entidad, pero el nuevo contexto que trajo la invitación de la presidenta de la Comunidad de Madrid le agregó un tinte político que se suma a un escenario ya empantanado.