CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Nicaragua

Colombia

Colombia retira a su embajador en Nicaragua tras declaraciones de Daniel Ortega

Por María Plaza

(CNN Español) — La cancillería de Colombia confirmó a través de un comunicado que ordenó a su embajador, Alfredo Rangel, retirarse de Nicaragua luego de que el presidente Daniel Ortega realizara unas declaraciones catalogadas como ofensivas durante un evento de conmemoración por el 88 aniversario del asesinato de Augusto C. Sandino el pasado lunes 21 de febrero.

En su discurso, Ortega se refirió a Colombia como un “narcoestado” donde presuntamente se asesinan a líderes sociales y trabajadores. “Es algo realmente impresionante la forma en que se asesina a los hermanos colombianos, a los cuales les damos nuestra solidaridad a los hermanos colombianos", expresó el presidente nicaragüense.

El gobierno de Colombia, a través de su cancillería, rechazó contundentemente las declaraciones de Ortega y dijo que sus palabras buscan distraer a la comunidad internacional sobre la situación que se vive en Nicaragua. “La comunidad internacional bien conoce que quienes se han opuesto de manera abierta al régimen durante el último año han terminado en la cárcel por el solo hecho de querer presentarse como una opción legítima y democrática”.

CNN se contactó con el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, que coordina la vicepresidenta Rosario Murillo, para obtener una reacción ante la decisión adoptada por Colombia y aún no ha obtenido respuesta.