CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Alemania

Alemania no excavará un túnel de la Primera Guerra Mundial que contiene cientos de cuerpos de soldados

Por Nadine Schmidt, Amarachi Orie

(CNN) -- Los restos de más de 200 soldados alemanes que fueron enterrados vivos en un túnel en el noreste de Francia durante la Primera Guerra Mundial no serán recuperados.

En lugar de eso, el Gobierno alemán decidió declarar el lugar del entierro como un monumento de guerra y ponerlo bajo protección estatal.

La comisión de tumbas de guerra de Alemania, el Volksbund, y el Gobierno francés anunciaron la decisión en el museo Caverne du Dragon en el noreste de Francia este viernes por la tarde.

“Los esfuerzos de rescate para llegar a los restos en 2021 y 2022 fueron muy difíciles”, dijo este viernes a CNN una portavoz del Volksbund, y agregó que hubo “varios intentos” de abrir el túnel “muy profundo y muy largo”, que está ubicado en una reserva natural con “suelo arenoso aún contaminado con municiones”.

Aunque el equipo franco-alemán logró avanzar hasta 64 metros (210 pies) a través del túnel, “no encontraron ningún resto”, dijo el portavoz.

publicidad

Muchas batallas de la Primera Guerra Mundial tuvieron lugar entre las fuerzas armadas francesas y las tropas alemanas posicionadas en el Chemin des Dames, o "Lady's Way", una cresta entre dos valles.

El 4 de mayo de 1917, durante una de las mayores batallas de la guerra, el Ejército francés disparaba con artillería pesada a los soldados alemanes. Un proyectil de artillería golpeó la entrada del túnel Winterberg en el Chemin des Dames, según el Volksbund.

El Volksbund, la comisión alemana de tumbas de guerra, junto a sus socios franceses confirmaron la ubicación del túnel Winterberg en mayo del año pasado.

El Volksbund, la comisión alemana de tumbas de guerra, junto a sus socios franceses confirmaron la ubicación del túnel Winterberg en mayo del año pasado.

Algunas de las tropas alemanas, parte del 111° Regimiento de Infantería de Reserva de Baden, huyeron adentrándose más aún en el túnel, donde las municiones almacenadas habían explotado y se estaban liberando gases tóxicos.

Los soldados crearon una barricada para tratar de protegerse de los gases venenosos hasta que pudieran ser rescatados, pero los fuertes bombardeos impidieron que la ayuda llegara hasta ellos.

La entrada del túnel se derrumbó durante el ataque y solo se salvaron tres soldados de una infantería de más de 200. Los demás se asfixiaron, murieron de sed o se pegaron un tiro.

A lo largo de los años, ha habido numerosos intentos, incluso ilegales, de encontrar la entrada del túnel enterrado en el bosque estatal de Vauclair, según el Volksbund.

En mayo pasado, más de un siglo después del evento y después de años de trabajo, el Volksbund y sus socios franceses usaron perforaciones precisas para confirmar la ubicación del túnel, descubriendo una gran cavidad en las profundidades del subsuelo, con el lugar del entierro intacto.

Al designar el sitio como memorial, las autoridades alemanas y francesas esperan dignificar y proteger el lugar de descanso de los soldados. “Esto garantiza que los soldados sigan descansando en paz”, dijo una portavoz de Volksbund.

“En los últimos años y meses hemos estado cooperando con nuestros socios franceses con un espíritu de confianza”, dijo Dirk Backen, director ejecutivo de Volksbund.

“Estamos muy agradecidos por eso, y nos complace poder presentar una solución conjunta hoy”, agregó.

Una vez que se cumplan los requisitos legales para un sitio de cementerio de guerra, comenzará la planificación del sitio conmemorativo, que podría inaugurarse el próximo año, dijeron funcionarios franceses y alemanes.