CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Colombia

Colombia

Autoridades de Colombia detienen a 31 personas acusadas de ofrecer identificaciones falsas a migrantes

Por Mauricio Torres

(CNN Español) -- Autoridades de Colombia detuvieron a 31 personas acusadas de ofrecer documentos de identidad falsos a migrantes provenientes de República Dominicana y Venezuela, según informaron la Policía y la Fiscalía colombianas en comunicados emitidos este jueves.

La Fiscalía dijo que los detenidos presuntamente constituían una red que suministraba registros de identidad, cédulas de ciudadanía y pasaportes fraudulentos, por los que cobraban entre US$ 2.000 y US$ 4.500. Según el comunicado, los migrantes usaban los documentos para viajar a Europa, Guatemala o México y, desde allí, hacia Estados Unidos.

Tanto la Fiscalía como la Policía dijeron que entre los detenidos hay tres funcionarios de la Cancillería de Colombia y tres de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Tras conocerse la noticia de los arrestos, la Cancillería dijo en un comunicado que había pedido a la Policía y otras instituciones investigar la posible existencia de “redes asociadas a trámites irregulares”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá trabajando de forma articulada con las autoridades de investigación en pro de asegurar que los trámites se realizan de manera transparente, cumpliendo con el objetivo del Gobierno nacional de acabar con la corrupción en el sector público. En este momento se encuentran en curso otras investigaciones, de las cuales se espera tener resultados pronto”, añadió.

publicidad

CNN intenta contactar a la Registraduría Nacional para pedir comentarios sobre estas detenciones. CNN también trata de averiguar si las personas detenidas ya tienen representación legal.

Las detenciones se realizaron en Bogotá y en otras localidades de los departamentos del Atlántico, Amazonas, Bolívar, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cesar, La Guajira y Sucre.