CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Argentina

Argentina

La justicia suspendió el inicio del juicio por la muerte de Diego Maradona

Por Gilles Salomone

(CNN Español) -- El Tribunal oral en lo criminal N°3 de San Isidro, Buenos Aires, decidió suspender la audiencia de debate en el juicio por la muerte de Diego Maradona, que estaba prevista para el 4 de junio, y la reprogramó para el 1 de octubre de 2024.

El fallo al que tuvo acceso CNN firmado por los jueces Verónica Di Tomasso, Maximiliano Savarino y Julieta Miktach sostiene que el Tribunal dispuso la realización de la audiencia lo antes posible, pero que debe suspenderla por una “pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes”.

La suspensión había sido pedida por la representación legal de Dalma y Gianina Maradona, dos de las hijas del futbolista, en un escrito al Tribunal por existir "planteos inconclusos de naturaleza técnica" y con el objeto de evitar “futuros planteos nulificantes”. El mismo pide la reprogramación para cuando el pedido de juicio por jurado de parte de uno de los acusados se encuentre resuelto.

El planteo de juicio por jurado al que se refiere el escrito presentado por Fernando Burlando y Fabián Améndola, letrados de dos de las hijas de Maradona, es una de la “pluralidad de cuestiones” que marca el fallo. El Tribunal en su momento no hizo lugar al pedido de la enfermera Dahiana Madrid, una de las imputadas, a ser juzgada por parte de un Tribunal de jurados, pero en mayo se dictó un pronunciamiento que revocó esa decisión del Tribunal N°3. Por lo que se debe resolver si hay un proceso judicial único para los ocho imputados, o se autoriza la realización con esta modalidad para Madrid. En Argentina se denomina juicio por jurados a la participación de ciudadanos comunes, no técnicos, como miembros del jurado.

El proceso busca definir si el equipo médico puso en riesgo a y ocasionó la muerte de Maradona, que paralizó a Argentina el 25 de noviembre de 2020. Los ocho acusados serán juzgados por cargos de homicidio simple por dolo eventual, un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

publicidad

Entre los principales acusados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, médico personal del exfutbolista en sus últimos años de vida, Agustina Cosachov, que era psiquiatra de Maradona. El abogado de Luque ha dicho a CNN en el pasado que el médico rechaza los cargos en su contra y que analizan si apelarán la medida en la siguiente instancia. Mientras que Cosachov se declara inocente, según su abogado.

Denegaron el traslado del cuerpo de Maradona

El fallo, además, no hacer lugar por el momento al pedido del traslado de los restos de Maradona, aunque no incluye los fundamentos de esta medida. Los hijos del exjugador hicieron una solicitud a la justicia en mayo para trasladar el cuerpo de su padre desde el cementerio privado Jardín de Bella Vista, ubicado en la provincia de Buenos Aires, hacia el barrio Puerto Madero, en la capital argentina. La petición se hizo para llevar el cuerpo del astro a un lugar de acceso público y gratuito denominado Memorial del Diez.