1 de 6
| Cuando comes, también estás supliendo a la comunidad bacteriana de tu colon, compuesta por 100 trillones de células. Alimentos adecuados pueden ayudar a tu microbioma. La comida rápida no es una de ellas.
2 de 6
| La carne y la comida frita pueden causar que florezcan las bacterias relacionadas con la obesidad.
3 de 6
| El ajo, los puerros, el trigo y la cebada contienen inulina, un tipo de fibra benéfica para las bacterias intestinales saludables.
4 de 6
| Los azúcares falsos no engañan a tu intestino. Los endulzantes artificiales son conocidos por incrementar las bacterias asociadas a 2 tipos de diabetes.
5 de 6
| Alimentos fermentados como el yogur contienen bacterias que trabajan con las bacterias de tu intestino para producir altos niveles de una molécula anti inflamatoria conocida como butirato.
6 de 6
| Tomar café puede ayudarte también a despertar tus intestinos de una manera positiva. Este puede ayudarte a incrementar los niveles y la actividad de la saludable bifidobacteria.