1 de 4
| Domingo Grazioso consume su líquido en la ribera oeste del Río de la Plata. Como él, los argentinos promedian unos 6,7 kilos per cápita anuales. (Diego Laje/CNN)
2 de 4
| “El estímulo por la temperatura del agua y el calor –hay mayor incidencia de cáncer de labio, del cáncer de tracto digestivo superior y de esófago”, analizó Ernesto Crescenti, médico oncólogo y director del Instituto de Inmunooncología. (Diego Laje/CNN)
3 de 4
| “El mate para mí es diurético, es muy diurético, el 90% de todas las personas de mi edad (…) te van a decir que es bueno para nosotros”, expresó José Enrique González, un jubilado de 67 años. (Diego Laje/CNN)
4 de 4
| Juan Carlos Rueda dice que el mate para "despejar la cabeza" tras tomar alcohol (DiegoLaje/CNN)