1 de 10
| El proyecto fotográfico "El sueño americano" de Tom Kiefer muestra los objetos que encontró en los botes de basura mientras trabajaba como conserje y encargado en una instalación de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. en Arizona. La mayoría de los artículos fueron tomados de las personas que entran a Estados Unidos de manera ilegal.
2 de 10
| Las pastas de dientes y los cepillos de dientes son artículos que comúnmente se desechan.
3 de 10
| La ropa adicional que los migrantes traigan consigo es considerada como no esencial y es desechada durante la detención. "Estas son las imágenes de cómo se trata a las personas y a sus pertenencias personales", dijo Kiefer. "Si alguien quiere juzgar la ética y la moral de todo esto, le corresponde a ellos".
4 de 10
| Después de ser detenidas, las pertenencias de las personas se colocan ya sea en una bolsa de pertenencias o permanecen en la mochila con la que viajaban. A veces desechan artículos esenciales como billeteras y tarjetas de identificación.
5 de 10
| Las botellas plásticas en ocasiones están cubiertas o aisladas con restos de ropa o con una manta.
6 de 10
| Kiefer dijo que Snickers generalmente es la barra de chocolate más popular entre las personas que cruzan el desierto. En la frontera, toda la comida es considerada como contrabando y se desecha.
7 de 10
| Los rastrillos de afeitar son designados como letales y son desechados.
8 de 10
| Todos los accesorios para la cabeza son considerados como artículos personales no esenciales y son desechados.
9 de 10
| Los auriculares son considerados como artículos personales no esenciales y son desechados.
10 de 10
| Los artículos personales como peines, cepillos y cintas para el pelo son considerados como posiblemente letales y no esenciales, y son desechados durante la detención.