1 de 8
| La corona solar vista desde el Observatorio Europeo Austral en La Higuera, Coquimbo, Chile, el 2 de julio (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
2 de 8
| Los primeros momentos en que la Luna empezó a ocultar el Sol, visto desde La Higuera, Coquimbo, Chile (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
3 de 8
| El eclipse solar pudo verse de manera total y parcial en varios lugares de América Latina (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
4 de 8
| El eclipse total duró hasta 4 minutos y 3 segundos, y pudo verse solo cerca de una línea imaginaria que recorre la zona de La Serena, en Chile, y Chascomús, en Argentina. No obstante, todo el movimiento de la Luna ocultando el Sol fue un espectáculo de más de una hora (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
5 de 8
| Varias personas se reunieron en La Higuera, Coquimbo, Chile, para ver el espectáculo el 2 de julio (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
6 de 8
| Un pequeño rastro del Sol poco antes de que la Luna lo ocultara por completo. MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
7 de 8
| La corona con la luz solar comenzando a aparecer (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
8 de 8
| Turistas con gafas especiales observaron el espectáculo en Vallenar, en el desierto de Atacama, Chile (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)