1 de 6
| Decenas de miles de manifestantes nacionalistas trastornaron el sábado los eventos para conmemorar la independencia de Polonia. En las calles de Varsovia, los manifestantes, con banderas y luces de bengala, mostraban letreros con mensajes como "Europa blanca, Europa debe ser blanca" y entonaban cánticos como "Polonia católica, no secular".
2 de 6
| La policía estimó en 60.000 los participantes en la manifestación nacionalista. Aunque la gran mayoría eran polacos, muchos venían de otros países de Europa.
3 de 6
| Una de las organizaciones que encabezaban la marcha era el Campamento Nacional Radical, que antes ya ha salido a las calles para protestar contra la inmigración musulmana, los derechos de los homosexuales y la Unión Europea, entre otras cosas.
4 de 6
| Aunque el apoyo al grupo sigue siendo pequeño, sus críticos sostienen que el gobierno polaco, con un tono nacionalista y ligando a los inmigrantes con el crimen y las enfermedades, ha promovido una atmósfera de intolerancia y xenofobia.
5 de 6
| Más temprano el sábado, pequeños grupos marcharon contra el secuestro de las festividades de independencia por parte de grupos nacionalistas.
6 de 6
| El 11 de noviembre se celebra el renacimiento de Polonia en 1918. En la imagen, manifestantes de extrema derecha que participaron en la marcha.