1 de 10
| Raja Ampat (Papúa Occidental, Indonesia)- Los arrecifes de Raja Ampat son el hogar de miles de especies de peces, tortugas de mar y corales. Y hay pocos buceadores.
2 de 10
| Palaos (Micronesia)- Los poco profundos y saludables arrecifes de Palao son el hogar de una gran diversidad de hábitat. Los buceadores pueden encontrar tortugas, peces tropicales, mantarrayas y tiburones.
3 de 10
| Banco de la Plata (República Dominicana)- Es un refugio para la población de ballenas jorobadas del Atlántico Norte. Los buceadores pueden nadar con ellas.
4 de 10
| Islas Galápagos (Ecuador)- Es el lugar para ver una grandiosa vida marina... leones marinos, tiburones, delfines, tortugas e inclusive pingüinos.
5 de 10
| Parque Nacional de Komodo (Indonesia)- Las islas del parque están fuertemente protegidas, lo que permite que su abundante vida subacuática y corales tengan la oportunidad para prosperar.
6 de 10
| Isla Holbox (México)- En verano, los tiburones ballena nadan cerca de la superficie y se alimentan de plancton.
7 de 10
| El Triángulo de Coral (Asia Pacífico)- Es el centro de la biodiversidad marina del mundo.
8 de 10
| Gran Barrera de Coral (Australia)- Es el mayor ecosistema de arrecifes de coral del mundo, compuesto por 2.900 arrecifes individuales y el cual abarca más de 2.300 kilómetros.
9 de 10
| Islas Salomón- En lugares como la isla de Uepi y la isla Mary, puedes caminar por la costa para encontrar hermosos arrecifes llenos de vida marina.
10 de 10
| Filipinas- Compuesto por más de 7.000 islas, las Filipinas es el hogar de uno de los ecosistemas más poblados y diversos del planeta.