1 de 10
| Pumas de la Patagonia - Aunque difícil de detectar, los pumas habitan el Parque Nacional de Chile Torres del Paine. Quasar Expeditions lanzó su primer safari de senderismo para ver pumas en el parque a principios de este año.
2 de 10
| Aunque están distribuidos desde las Montañas Rocosas de Canadá a los Andes del sur —conocido alternativamente como leones de montaña— los pumas han sido considerados históricamente como demasiado escurridizos para cualquier tipo de turismo comercial.
3 de 10
| Parque Nacional Torres del Paine - Torres del Paine es uno de los parques mejor conocidos de América del Sur. Este es el hogar de más de 50 pumas y también es uno de los mejores lugares del mundo para ver al felino en estado salvaje.
4 de 10
| Depredadores - Dado que son activos desde el anochecer al amanecer, los pumas raramente son vistos a mediodía.
5 de 10
| Guanacos - Los guanacos son una fuente importante de alimento para los pumas en el Parque Nacional Torres del Paine. Aquí son comunes y los ves fácilmente.
6 de 10
| El rastreador de pumas, José Vargas, busca animales desde un mirador frente al icónico macizo del parque nacional. Él se crio en la región del lago Grey del parque y estaba rastreando pumas junto a su padre desde los cinco años.
7 de 10
| Para encontrar pumas, Vargas vigila a los guanacos.
8 de 10
| Sendero y rastreo - El "sendero de la fauna", cerca de la laguna Amarga, está repleto de cadáveres de guanaco que han sido atacados por los pumas.
9 de 10
| El caracara crestado sureño a menudo se alimenta de los cadáveres de animales que quedan de los ataques de puma.
10 de 10
| Jeep para safari - Los turistas en una típica excursión para buscar pumas salen antes del amanecer.