CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Expertos cuestionan la política exterior argentina en materia de acuerdos comerciales

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) -- Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y titular de la consultora DNI, habló en CNN Radio sobre la importancia de intensificar acuerdos comerciales con otros países en la nueva economía mundial.

En este marco, destacó el caso del Reino Unido, que alcanzó un acuerdo con Australia para intensificar las relaciones estratégicas y militares y proyecta otro con EE.UU y Colombia; además del que pactó con la propia eurozona.

“En el caso del Reino Unido, el Brexit fue una salida de la Unión Europea pero también fue un tratado de libre comercio”, aseguró en Café con Pepe, el programa conducido por Pepe Gil Vidal.

“Hay 350 acuerdos vigentes entre países pero Argentina no registra esto”, explicó, y agregó que el 60% del comercio entre todos los países ocurre entre los que tienen acuerdos, lo que lleva a una pérdida de competitividad relativa para nuestro comercio.

Sobre la propuesta británica de avanzar en un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, sostuvo que, más allá de las tensiones en el bloque, “lamentablemente en Argentina aparecen temas como Malvinas y una posición muy poco propensa a celebrar este tipo de acuerdos”.

En su opinión, "nuestro país está enfocado en sus problemas domésticos y los traslada a su política exterior, que se complica además por sus alineamientos políticos".

“Argentina ve al mundo como un riesgo y no como una oportunidad, pero además tiene controversia con el resto del mundo”, concluyó.