CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Pablo Rodríguez, Decano de la Facultad de Odontología de la UBA: "El modelo preventivo bucal en la Argentina está fracasado"

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina)- En el marco del programa Mundo UBA, su conductor Ricardo Braginski, conversó  con Pablo Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología, a propósito de los nuevos consultorios de la Cátedra de Odontología Integral del Adulto Mayor, equipados para atender cada vez mejor a pacientes de la tercera edad. Al tiempo que dió su opinión sobre la salud bucal de los argentinos.

En la noche del sábado, el decano de la facultad de odontología de la UBA, habló con CNN Radio de estas importantes reformas y ampliaciones del edificio universitario. Iniciativa que además generará, a partir de un mejor equipamiento del sexto piso, una mejora cuantitativa y calificativa en la atención a los pacientes de la tercera edad, ya que el departamento cuenta, a partir de ahora con: "Más de treinta y cinco sillones odontológico, 4 quirófanos, salas de laboratorios de reparación de piezas, sala de espera, salones de esterilización, entre otros espacios, dentro de un total de 750 metros cuadrados".

Quiénes pueden asistir a la facultad de odontología

Según el decano universitario, los adultos mayores interesados en ser atendidos,  pueden dirigirse a la guardia del departamento de odontología de la UBA. En primera instancia debería hacer la admisión, luego, se les indicará la correspondiente radiografía panorámica para, por último, dirigirse al piso 6 donde se encuentran atendiendo el grupo de alumnos, los graduados, los docentes y auxiliares.

En este mismo sentido Rodríguez contó: "Hicimos un convenio con el PAMI, y contamos con una cápita determinada con lo cual, los pacientes que cuenten con la obra social de los pasivos pueden ser atendidos allí.

Piso 11: El piso de "Las nuevas tecnologías"

En este mismo marco,  al referirse a las especialidades que el edificio de odontología otorga al día de hoy, Rodríguez puntualizó: "En el piso 11 , está la nueva unidad de capacitación de las nuevas tecnologías. Al tiempo que dijo: "Hoy estamos haciendo la impresión del molde bucal de manera digital para, por ejemplo, dejar atrás la vieja impresión con pasta, que era molesta para el paciente. Se trata de una impresión 3D, rápida y mucho más precisa, que se configura luego con resina e impresora".

"Hoy estamos haciendo la impresión del molde de la boca de manera digital, para dejar atrás la vieja e incómoda metodología. El escaneo es digital, rápido y mucho más preciso".

La salud bucal de los argentinos es mala

Al ser consultado por la salud bucal de los Argentinos, Rodríguez aseveró: "La salud bucal de los argentinos fracasa porque en primer lugar nadie trabaja en la prevención y eso es lo primero que se debe hacer para que la población tome conocimiento de cómo debe proceder para tener una boca sana". Asimismo el profesional indicó:  "Hay que decir que no hay políticas a este respecto, que el financiador paga muy poco a los profesionales y casi nada por el trabajo de enseñanza y prevención, sumado esto,  que la odontología estatal no está equipada para curar la boca de la gente"

La salud bucal de los argentinos fracasa porque en primer lugar nadie trabaja en prevención y eso es lo primero que se debe hacer". "La odontología estatal no está equipada para curar la boca de la gente"

El camión odontológico

Al ser consultado por el tema del camión que se encarga de asistir y efectuar las reparaciones de modo más ameno, acercándose a las poblaciones más vulnerables, Rodríguez dijo: "A partir del Junio estará saliendo el camión odontológico  al interior del país", en tanto que, según agregó: " En la Ciudad de Buenos Aires, estamos todas las semanas." A este respecto el profesional aseguró: "Se trata de una iniciativa doblemente gratificante porque es buena para nosotros como odontólogos y para los pacientes, aún más, porque ellos ganan en salud bucal".