CNNE 930949 - barack-obama-libros
Obama tendrá una fiesta por sus 60 años con protocolos sanitarios contra el covid-19
01:12 - Fuente: CNN
01:12

(CNN) – Barack Obama, el 44º presidente de Estados Unidos cumple 60 años este 4 de agosto y los celebrará este fin de semana con una fiesta en Martha’s Vineyard que tendrá múltiples protocolos de seguridad por el covid-19.

Aquí algunos datos que quizá no sabías sobre Obama.

Datos básicos

  • Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1961
  • Lugar de nacimiento: Honolulu, Hawai
  • Nombre de nacimiento: Barack Hussein Obama Jr.
  • Padre: Barack Hussein Obama, pastor de cabras, luego economista
  • Madre: Stanley Ann (Dunham) Obama Soetoro, antropóloga
  • Esposa: Michelle (Robinson) Obama (desde el 3 de octubre de 1992-presente)
  • Hijos: Natasha (Sasha) y Malia
  • Educación: Columbia University, BA, 1983, Harvard University, JD, 1991
  • El nombre Barack significa “uno que es bendecido” en suajili.
  • Es el primer hombre negro en ser presidente de Harvard Law Review.
  • Ha sido nominado y ha ganado dos premios Grammy.

Cronología

1964 - Sus padres se divorcian cuando él tiene dos años.

Finales de la década de 1960 - Vive en Indonesia con su madre y su padrastro Lolo Soetoro.

1971 - Regresa a Hawai para vivir con sus abuelos maternos y asistir a la escuela.

24 de noviembre de 1982 - Barack Obama Sr. muere en un accidente automovilístico en Kenya.

1992-2004 - Practica la ley de derechos civiles y enseña derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago.

7 de noviembre de 1995 - La madre de Obama muere de cáncer de ovario a la edad de 52 años.

1995 - Publica su autobiografía “Dreams from My Father: A Story of Race and Inheritance” en la que admite haber experimentado con marihuana y cocaína cuando era adolescente.

1997-2005 - Senador del estado de Illinois, en representación del Distrito 13.

2000 - Se postula para el escaño de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el primer distrito de Illinois y pierde ante el ex Pantera Negra Bobby Rush.

27 de julio de 2004 - Pronuncia el discurso de apertura en la Convención Nacional Demócrata.

Noviembre de 2004 - Gana la contienda por el Senado de Estados Unidos en Illinois, derrotando a Alan Keyes. Es la primera contienda entre dos candidatos negros al Senado.

4 de enero de 2005 - Toma juramento como senador de Estados Unidos.

2006 - Gana un Grammy al Mejor Álbum Mejor Hablado (“Spoken Word”, en inglés) por su lectura de “Dreams From My Father”.

20 de agosto-3 de septiembre de 2006 - Recorre cinco países africanos y visita Nyangoma-Kogelo, la ciudad natal de su padre en Kenya.

16 de enero de 2007 - Presenta documentos a la Comisión Federal de Elecciones (FEC) para formar un comité presidencial exploratorio.

10 de febrero de 2007 - Anuncia su candidatura a la presidencia en un evento en Springfield, Illinois.

3 de noviembre de 2007 - Aparece como invitado sorpresa en el programa de televisión “Saturday Night Live”.

3 de enero de 2008 - Derrota a Hillary Clinton en el ‘caucus’ demócrata de Iowa con el 38% de los votos.

10 de febrero de 2008 - Gana su segundo premio Grammy al Álbum Mejor Hablado por la versión en audio de su libro, “The Audacity of Hope: Thoughts on Reclaiming the American Dream”. El expresidente Bill Clinton y el expresidente Jimmy Carter también fueron nominados.

18 de marzo de 2008 - Da un discurso en Filadelfia defendiendo a su expastor, el reverendo Jeremiah Wright, quien hizo comentarios racistas y antigubernamentales durante los sermones.

3 de junio de 2008 - Asegura suficientes delegados para ganar la nominación demócrata –2.118– después de las primarias de Dakota del Sur y Montana.

19 de junio de 2008 - Anuncia que no aceptará fondos de contrapartida federales para su campaña presidencial, renunciando a US$ 80 millones en dinero federal y un límite sobre cuánto puede gastar.

23 de agosto de 2008 - Elige al senador Joe Biden, demócrata de Delaware, como su compañero de fórmula. Tiene su primer mitin con Biden en Springfield, Illinois, frente al antiguo capitolio del estado.

27-28 de agosto de 2008 - Es nominado oficialmente y acepta la nominación para presidente en la lista demócrata, convirtiéndose en el primer candidato negro en la historia de Estados Unidos en liderar un partido importante.

3 de noviembre de 2008 - La abuela, Madelyn Dunham, de 86 años, muere en Hawai después de una larga batalla contra el cáncer.

4 de noviembre de 2008 - Es elegido presidente de Estados Unidos con un estimado de 66,7 millones de votos populares y 365 votos electorales.

16 de noviembre de 2008 - Renuncia a su escaño en el Senado de Estados Unidos.

CNNE 957140 - barack obama y bruce springsteen comparten podcast
"Renegades: Born In The USA", el podcast de Barack Obama y Bruce Springsteen en Spotify
01:45 - Fuente: CNN
01:45

17 de diciembre de 2008 - Es nombrado “Persona del año” por la revista Time.

20 de enero de 2009 - Toma juramento como el 44º presidente de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer hombre negro en ocupar el cargo.

22 de enero de 2009 - Emite decretos sobre el cierre de la Bahía de Guantánamo, la tortura y la creación de una revisión de los centros de detención y de casos individuales.

6 de abril de 2009 - Dice que Estados Unidos “no está, y nunca estará, en guerra contra el Islam” durante un discurso en Turquía.

7 de abril de 2009 - Hace un viaje sorpresa a Iraq, el primero como presidente.

9 de octubre de 2009 - Recibe el Premio Nobel de la Paz.

23 de marzo de 2010 - Se promulga la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, un proyecto de ley de reforma del cuidado de la salud.

28 de marzo de 2010 - Realiza una visita sorpresa a Afganistán, la primera como presidente.

21 de julio de 2010 - Firma la ley de reforma de Wall Street.

31 de agosto de 2010 - Obama pronuncia un discurso desde la Oficina Oval para marcar el final de las operaciones de combate estadounidenses en Iraq.

1 y 2 de septiembre de 2010 - Organiza reuniones entre el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en Washington. Otros participantes incluyen al presidente de Egipto Hosni Mubarak y al rey Abdullah II de Jordania.

27 de abril de 2011 - La Casa Blanca publica el certificado de nacimiento original de Obama, buscando poner fin a los persistentes rumores de que no nació en Estados Unidos.

1 de mayo de 2011 - Se anuncia que el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, fue asesinado en una redada en Abbottabad, Pakistán.

5 de mayo de 2011 - Asiste a la ceremonia en honor a las víctimas del 11 de septiembre en Ground Zero. Coloca una ofrenda floral, se reúne con socorristas, familiares y colegas de las víctimas. También visita el cuartel de bomberos “Pride of Midtown”, Motor 54, Escalera 4, Batallón 9, la unidad que perdió 15 hombres, la mayor parte de cualquier cuartel de bomberos.

25 de mayo de 2011 - Es el primer presidente de EE.UU. que habla en el Parlamento del Reino Unido.

21 de octubre de 2011 - Anuncia la retirada de la mayoría de las tropas estadounidenses en Iraq antes del 31 de diciembre, lo que cumpliría con el compromiso de la campaña de 2008 de poner fin a la guerra.

9 de mayo de 2012 - ABC transmite extractos de una entrevista de Obama en la que respalda el matrimonio entre personas del mismo sexo. Como primer presidente estadounidense en funciones en hacerlo, dice que la decisión legal debería depender de los estados.

15 de junio de 2012 - Emite un decreto que suspende la deportación de ciertos inmigrantes jóvenes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños.

6 de septiembre de 2012 - Acepta la nominación demócrata a la presidencia en Time Warner Cable Arena en Charlotte, Carolina del Norte.

6 de noviembre de 2012 - Gana la reelección como presidente de Estados Unidos, superando al retador republicano y exgobernador de Massachusetts Mitt Romney.

19 de diciembre de 2012 - Es nombrado “Persona del año” por la revista Time por segunda vez.

20 de enero de 2013 - Presta juramento para su segundo mandato en una ceremonia privada en el Salón Azul de la Casa Blanca.

17 de diciembre de 2014 - Anuncia planes para normalizar las relaciones diplomáticas con Cuba y aliviar las restricciones económicas en la nación, un cambio de política que él llama el fin de un “enfoque obsoleto” de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba que, “durante décadas, no ha logrado avanzar nuestros intereses”.

12 de mayo de 2015 - La Fundación Barack Obama anuncia que la biblioteca presidencial de Obama se construirá en Chicago.

23 de julio de 2015 - Viaja a Kenya por primera vez como presidente para participar en la Cumbre Mundial de Emprendimiento en Nairobi.

20 de marzo de 2016 - Llega a Cuba y se convierte en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar la isla en 88 años.

9 de junio de 2016 - Apoya a Hillary Clinton para la presidencia.

20 de mayo de 2016 - Firma un proyecto de ley que actualiza los términos que utiliza el gobierno para describir a las minorías. Esto incluye ahora el uso de los términos “asiático-americano”, “nativo americano”, “hispano” y “afroamericano”.