El presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a arremeter contra de los demócratas a través de Twitter. Los acusó de no haber llegado a un acuerdo con el proyecto para legalizar el estatus de los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA pro sus siglas ne inglés). El
El programa DACA existe y cubre a los que ya forman parte de él solo porque unos jueces federales de California y Nueva York suspendieron temporalmente su cancelación, apunta Raul A. Reyes.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo este lunes que "nuestro país está siendo robado" debido a la afluencia de inmigrantes ilegales. En esa línea, culpó a los demócratas de las débiles políticas de protección fronteriza existentes.
El presidente Donald Trump afirmó que México tiene que ayudar en la frontera porque mucha gente está entrando en Estados Unidos para aprovecharse del DACA. Lo cierto es que si jóvenes y niños entran ahora a Estados Unidos no pueden acogerse a ese beneficio. Por otro lado, El TLCAN sigue en negociaciones con México tal
Este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una serie de tuits amenazando con terminar las negociaciones del DACA y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Además, pidió con urgencia a los republicanos que se impongan para aprobar la construcción de un muro en la frontera con México.
El canciller de México Luis Videgaray aseguró en su cuenta de Twitter que su país y Estados Unidos están trabajando en el tema migratorio y señaló que esa cooperación no debe distorsionarse con lo que llamó "reportes noticiosos imprecisos".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no habrá ningún acuerdo con los demócratas respecto al el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, también conocido como DACA; además, amenazó con desmantelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), el cual dijo que es la "gallina de los huevos de oro" de México.
Entre los jóvenes conocidos como 'dreamers', Ever Arias pertenece a un grupo selecto. Es de los pocos que estudian medicina. Su historia es la de muchos cuyo futuro profesional depende del programa DACA
Cuando el presidente Trump decidió ponerle fin al DACA, él creó una crisis humanitaria al quitarle su estatus inmigratorio a miles de soñadores. Por eso, le pidió al Congreso que trabajáramos juntos sobre un proyecto de ley que protegería a los dreamers antes del 5 de marzo y él prometió tratarlos “con corazón”. Muchos de nosotros estábamos listos para trabajar con él y solucionar este problema.
Han pasado seis meses desde que el presidente de EE.UU. Donald Trump decidió poner fin a un programa que protegía a los jóvenes inmigrantes indocumentados de la deportación, y Washington parece no estar más cerca de solución cuando llega el día en que se suponía que todo debía resolverse.