Díaz-Canel sucede a Raúl Castro en Cuba
Con 603 votos a favor el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue elegido por la Asamblea Nacional de Cuba como el sucesor de Raúl Castro.
Con 603 votos a favor el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue elegido por la Asamblea Nacional de Cuba como el sucesor de Raúl Castro.
En Vieques, al este de la isla principal, el huracán María también dejó a la deriva a quienes sufren de insuficiencia renal. Con la devastación del hospital local, los pacientes emprenden largas travesías tres veces a la semana. ¿Cuánto tiempo más podrán hacerlo?
Nominan al vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel para reemplazar a Raúl Castro; Ecuador se retira como garante del proceso de paz entre Colombia y la guerrilla del ELN; inflación de Venezuela superará el 13.000% en 2018; Trump les da su "bendición" a las conversaciones de paz entre las dos Coreas; y atrapan a un gato que
En Cuba está sucediendo un hecho histórico: Raúl Castro deja el poder. Los diputados cubanos deben decidir quién será su sucesor y todo indica que será Miguel Díaz-Canel. Jonatan Viale nos da su perspectiva sobre esta importante noticia para toda latinoamérica.
Por primera vez en la vida de la mayoría de los cubanos, un hombre que no lleva el apellido Castro se prepara para tomar el liderazgo de la isla comunista. Esto es lo que sabemos.
Por primera vez en la vida de la mayoría de los cubanos, un hombre que no se llama Castro asumirá el liderazgo de la nación insular administrada por los comunistas. MIRA: Termina la era Castro en Cuba: la isla se prepara para un nuevo gobernante
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico informó de un apagón en toda la isla en la mañana de este miércoles.
Después de medio siglo al frente del poder en Cuba, la familia Castro transfiere el mando a las nuevas generaciones. Raúl Castro se retira este 2018 de la presidencia del país, cargo que heredó de su hermano Fidel Castro en 2006.
Desde La Habana, Juan Carlos López conversa con Carlos Alzugaray, exdiplomático cubano que pone en contexto los acontecimientos políticos de esta semana en la isla. Alzugaray explica cómo sería el papel de Raúl Castro cuando otra persona ocupe su posición.
A unos siete meses de que el huracán María arrasara con la isla, el servicio de energía eléctrica no se ha restablecido del todo. Y el corte sigue prolongándose. ¿Cuál es la situación?
Miguel Díaz-Canel es el candidato con más opciones para ser elegido como el reemplazo del presidente de Cuba Raúl Castro. Este el perfil del actual primer vicepresidente del país.
La Cuba comunista se prepara para un evento histórico: por primera vez en décadas el próximo presidente del país no será de apellido Castro. ¿Cuál es el estado de la economía y cómo se proyecta su futuro? Lo discutimos con Arturo López-Levy, profesor de política americana y latinoamericana en la Universidad de Texas Río Grande
El municipio costero de Barceloneta en Puerto Rico fue golpeado recientemente por marejadas que destruyeron varias residencias. Las olas que llegaron a ser de hasta 8 metros azotaron una población ya disminuida por el embate del huracán María.
Cerca de 870.000 personas se quedaron sin electricidad en Puerto Rico. La interrupción eléctrica fue causada por la caída de un árbol y la zona afectada va desde el municipio de Yabucoa hasta el de Manatí.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el salario medio de las mujeres en Puerto Rico era de 24.486 dólares, en 2016, el año más reciente del que hay datos. El salario medio de los hombres era de 23.711 dólares. La diferencia es del 3%.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, dijo que al menos 700.000 personas carecen de electricidad y que el servicio podría ser restaurado en 8 a 16 horas.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo urbano de EE.UU. destinó 28.000 millones de dólares para zonas afectadas por desastres naturales y la prevención de posibles eventos futuros en comunidades vulnerables. Del monto total, más de 18.000 millones serán dirigidos a Puerto Rico.
Los pacientes con necesidades especiales como Ausberto Maldonado, que vive en Puerto Rico, se están quedando desprotegidos, pues dicen, las ayudas del gobierno tras el huracán María no han sido suficientes para volver a la normalidad.
El dinero está destinado a apoyar la recuperación del desastre, incluyendo la reconstrucción o desarrollo de viviendas, la reparación de infraestructura y la asistencia para los negocios.