CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Cómo escaló la ola de violencia en Chiapas, a dos semanas de las elecciones en México

Por CNN Español

(CNN Español) -- La muerte de la candidata a alcaldesa Lucero López Maza en el municipio de La Concordia, en Chiapas, en un ataque que dejó otros cinco fallecidos, volvió a manchar de sangre la campaña electoral en el estado mexicano, donde operan grupos criminales de tráfico de drogas y de migrantes.

La Fiscalía General de Chiapas informó que la Policía Estatal confirmó la muerte de tres mujeres, una de ellas menor de edad, y tres hombres, todos por impacto de proyectil de arma de fuego.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana confirmó en un comunicado la muerte de la candidata López Maza, del Partido Popular Chiapaneco, y rechazó los hechos violentos que "generan temor e incertidumbre entre la ciudadanía".

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos”. Pero también criticó la cobertura periodística: "Se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes".

publicidad

Una campaña marcada por la violencia

México se acerca a sus elecciones presidenciales, legislativas y estatales, previstas para el 2 de junio. Desde que se inició oficialmente el proceso electoral en septiembre, y hasta el 1 de mayo, un promedio de al menos dos personas al día, vinculadas al ámbito político-electoral de México, sufren algún tipo de violencia, según el más reciente informe de la consultora privada Integralia. Las cifras oficiales son inferiores.

La violencia ha ido en aumento en el estado sureño, que comparte frontera con Guatemala, mientras los cárteles luchan por el control de rutas lucrativas para los migrantes y el contrabando de drogas. El cartel de Sinaloa y el cartel de Jalisco Nueva Generación han estado involucrados en una guerra territorial en el área, y cientos de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en enero.

voto elecciones México

(Crédito: Instituto Electoral de la Ciudad de México)

Otros ataques en Chiapas

Esta misma semana, 11 personas murieron en tiroteos masivos en el municipio vecino de Chicomuselo, dijo el fiscal del estado.

Sin dar más detalles del hecho violento, la Fiscalía dijo en un comunicado que elementos de investigación hicieron el levantamiento de los cuerpos acompañados de familiares de las víctimas para su identificación. CNN contactó a la subsecretaría de Gobierno de Chiapas para tener más información del hecho, sin que hasta el momento tenga más información reportable.

En abril, la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, fue abordada por hombres encapuchados durante una gira de campaña por Chiapas. Los individuos le pidieron a Sheinbaum que, de llegar al poder, no se olvide de los problemas de seguridad que sufre la zona serrana.

Luego de que López Obrador minimizara el hecho y dijera que el incidente podría ser un montaje con propaganda de opositores, un grupo de encapuchados grabó un mensaje en el que uno respondió: “Esto no es un montaje, esto es real, esto que están viendo ustedes, como encapuchados, es real”. CNN no ha podido verificar que las personas en el video sean las mismas que las del episodio con Sheinbaum.

Semanas antes, también en abril, dos eventos con civiles armados dejaron 10 personas muertas, un agente de la Guardia Nacional herido y 13 guatemaltecos detenidos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

Al respecto, el primer enfrentamiento entre civiles se reportó en el municipio de La Concordia, donde se hallaron cinco hombres muertos, según informó la institución federal. Horas después, reportó la Secretaría, agentes de la Guardia Nacional fueron agredidos por civiles armados, por lo que repelieron la agresión, en un episodio que dejó otros cinco hombres muertos, un agente de la Guardia Nacional herido y la detención de 13 ciudadanos guatemaltecos en posesión de armas largas, cargadores, chalecos tácticos y dos vehículos.

CNN reportó en enero que la violencia asola la zona de Chicomuselo, lo que ha provocado el desplazamiento de cientos de habitantes de comunidades pertenecientes a ese municipio debido a la presencia de grupos del crimen organizado en disputa del territorio.

Este viernes, el Gobierno de México publicó en X que Chiapas y Yucatán son los estados con la tasa de homicidios más baja por cada 100.000 habitantes a nivel nacional.

Líderes mexicanos han prometido una rápida persecución y han puesto en marcha un esfuerzo para proteger a los candidatos en peligro con escoltas armados. Pero algunos analistas y responsables de los partidos advierten que la violencia ya ha enfriado algunas campañas; decenas de candidatos de varios estados han renunciado a sus candidaturas temiendo por sus vidas.

Con información de Gerardo Lemos, Ivonne Valdés, Rey Rodríguez y David Shortell