CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Siria

Muere terapeuta estadounidense detenido en Siria hace más de siete años, informó la campaña Bring our Families Home

Por Avery Lotz

(CNN) -- Majd Kamalmaz, un estadounidense detenido en Siria hace más de siete años, falleció, según un comunicado de la campaña Bring Our Families Home (BOFH).

"Trágicamente, no sobrevivió a las brutales condiciones de las prisiones, soportando siete largos años sin un juicio ni ninguna forma de comunicación con su familia", afirma un comunicado del portavoz del BOFH, Jonathan Franks.

"Era una persona de buen corazón, cariñosa y afectuosa que encarnaba estas cualidades como hijo, esposo, padre, abuelo, hermano y tío", añadió.

Kamalmaz, psicoterapeuta de Texas, fue detenido en 2017 en un puesto de control en Damasco, Siria, mientras viajaba para visitar a su familia.

CNN informó en 2020 que los familiares de Kamalmaz, que no habían tenido noticias suyas desde su detención, tenían la esperanza de que su caso cobrara impulso luego de una visita a Damasco de funcionarios de la administración Trump en un intento por lograr la liberación de los prisioneros estadounidenses que se creía que estaban detenidos en manos del gobierno sirio.

publicidad

Pero Kamalmaz nunca regresó a casa y persistió el silencio desde su detención en 2017.

El 17 de febrero se lleva a cabo una vigilia frente a la Casa Blanca para conmemorar los tres años desde la detención de Majd Kamalmaz en Siria. (foto de la familia)

Hablando en el primer Día de los Rehenes y Detenidos Injustamente a principios de este año, Maryam Kamalmaz, miembro del comité directivo del BOFH, dijo: "Nos sentimos invisibles" acerca de la desaparición de su padre. Ella y su familia pidieron a la administración Biden una reunión, informó CNN, pero esa solicitud no fue cumplida.

"Durante los últimos siete años, hemos estado luchando por afrontar la ausencia de mi padre", dijo Maryam Kamalmaz en el comunicado en el que anunciaba la muerte de su padre.

"La angustia y la agitación emocional por la que ha pasado nuestra familia han cobrado un alto precio en nuestras vidas. Lo extrañaremos muchísimo, pero esperamos que su legado de ayudar a otros necesitados siga vivo y sea llevado a cabo por muchos".

CNN se comunicó con el Departamento de Estado para solicitarle comentarios.