CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Aviación

"Se desató el infierno": los pasajeros del vuelo de Singapore Airlines describen una pesadilla a 11.300 metros

Por Jessie Yeung, Manveena Suri, Alex Stambaugh

(CNN) --   Los pasajeros de un vuelo de Singapore Airlines afectado por graves turbulencias este martes describieron una caída repentina y dramática cuando “se desató el infierno” a bordo del avión Boeing que transportaba a 229 pasajeros y tripulación.


El vuelo SQ321 navegaba a casi 11.300 metros de Londres a Singapur cuando los datos de seguimiento del vuelo muestran que el avión se hundió rápidamente antes de ascender varios cientos de metros, luego repitió la caída y el ascenso, durante unos 90 segundos.

Al principio, “el vuelo fue perfectamente normal”, dijo el pasajero Andrew Davies, que viajaba a Nueva Zelandia por negocios. Describió el vuelo como "bastante tranquilo... No recuerdo ninguna turbulencia en absoluto".

Muchos pasajeros se encontraban desayunando en el momento del incidente.

Luego, aproximadamente nueve o diez horas después del vuelo de aproximadamente 13 horas, estaba viendo una película cuando vio que se iluminaba la señal del cinturón de seguridad, así que se puso el cinturón. “Gracias a Dios lo hice porque a los pocos momentos de hacerlo, se desató el infierno”, le dijo a CNN.

“El avión se sintió como si cayera. Probablemente solo duró unos segundos, pero recuerdo vívidamente haber visto zapatos, iPads, iPhones, cojines, mantas, cubiertos, platos y tazas volando por el aire y estrellándose contra el techo. El caballero que estaba a mi lado tomó una taza de café, que me cayó encima y subió hasta el techo”, dijo Davies.

publicidad

Imágenes posteriores del avión muestran la cabina en desorden, con papeles, vasos y jarras de agua esparcidos por el suelo, y paneles del techo y tuberías colgando sueltos.

El interior del vuelo SQ321 de Singapore Airline aparece en la fotografía después de un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok, Tailandia, el 21 de mayo. (Crédito: Reuters)

Davies estaba sentado en la parte delantera del avión y fue testigo de algunas de las heridas sufridas por decenas de pasajeros, incluido Geoff Kitchen, un británico de 73 años que murió en el vuelo.

“Ese caballero estaba sentado justo detrás de mí”, dijo. “Mucha gente necesitaba ayuda, pero atendimos a este caballero, lo ayudé a cargarlo, a levantarlo del asiento y lo acostamos en el suelo para que algunos profesionales médicos pudieran administrarle RCP”.

A Kitchen se le dio RCP durante unos 20 minutos, dijo Davies. Mientras tanto, dijo, “había tantos gritos” y las heridas de las personas eran evidentes; cuando se dio la vuelta, vio a un pasajero con “un gran corte en la cabeza y sangre corriendo por su rostro” y a otro pasajero anciano en “shock severo”.

Otro pasajero, el estudiante Dzafran Azmir, de 28 años, dijo a Reuters que el avión había comenzado a “inclinarse” y a temblar.

"De repente hubo una caída muy dramática, por lo que todos los que estaban sentados y sin cinturón de seguridad fueron lanzados inmediatamente hacia el techo", dijo a Reuters. "Algunas personas se golpearon la cabeza con las cabinas de equipaje de arriba y las abollaron, golpearon los lugares donde están las luces y las máscaras y las atravesaron".

Azmir añadió que todo fue "muy, muy rápido, por lo que creo que nadie pudo responder". La gente no tuvo tiempo de reaccionar, dijo: había pasajeros en los baños del avión y la tripulación todavía de pie cuando se produjo la turbulencia.

El avión fue desviado a Bangkok tras el incidente. De los 211 pasajeros y 18 tripulantes a bordo del vuelo original, 143 fueron transportados en un vuelo de socorro a Singapur, donde aterrizaron la madrugada de este miércoles, según el director ejecutivo de Singapore Airlines, Goh Choon Phong, en un mensaje de vídeo publicado en Facebook.

Los 79 pasajeros restantes y 6 miembros de la tripulación aún se encuentran en Bangkok, incluidos los que reciben atención médica y sus familiares.

Entre los heridos se encuentran ciudadanos de Australia, Malasia, Reino Unido, Nueva Zelandia, España, Estados Unidos e Irlanda, según el hospital donde fueron atendidos.

Kittipong Kittikachorn, director general del aeropuerto de Bangkok, dijo este martes que las investigaciones preliminares sugieren que Kitchen padecía una enfermedad cardíaca y que el proceso de autopsia está en curso.

Varios pasajeros sufrieron fracturas en los brazos, pero la mayoría de las heridas fueron cortes y contusiones, añadió.

Goh, el director ejecutivo, expresó sus condolencias a la familia y seres queridos de Kitchen, diciendo que la aerolínea estaba "profundamente entristecida por este incidente" y "lamentaba mucho la experiencia traumática" que soportaron los pasajeros.

La aerolínea está cooperando con las autoridades en la investigación, añadió.

El Ministerio de Transporte de Singapur está investigando el incidente y dijo este martes que estaba en contacto con sus homólogos tailandeses y que enviaría investigadores a Bangkok. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos también está enviando personal a Singapur para ayudar en la investigación, incluido un representante de la junta y cuatro asesores técnicos.