CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Guerra entre Israel y Hamas y situación en Gaza, en vivo: noticias, reacciones y más

Por -CNN-

🔄 Haz clic aquí para ver las entradas más recientes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, habla durante una conferencia de prensa en Bruselas el lunes 27 de mayo. (Geert Vanden Wijngaert/AP)

Camiones de ayuda que transportan alimentos y ayuda humanitaria llegan a Gaza a través de Beit Lahiya, al norte de la Ciudad de Gaza, mientras continúan los ataques israelíes el 27 de mayo de 2024. (Foto de Dawoud Abo Alkas/Anadolu vía Getty Imágenes)

26 posts

Hace 4 semanas

El embajador de Francia ante la ONU pide al Consejo de Seguridad "que actúe y adopte una nueva resolución"

Por Richard Roth, Mohammed Tawfeeq

El representante permanente de Francia ante las Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de las Naciones Unidas en octubre de 2022 en Nueva York. (Crédito: Michael M. Santiago/Getty Images)

El embajador de Francia ante la ONU, Nicolas de Rivière, advirtió de cualquier nueva escalada en Rafah, al afirmar que "ya es hora" de que el Consejo de Seguridad de la ONU "tome medidas y adopte una nueva resolución" sobre la guerra en Gaza.

"Debe haber un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación incondicional de los rehenes. No hay ninguna zona segura para los civiles palestinos en Rafah", declaró Rivière este martes en un comunicado.

Añadió que el Consejo de Seguridad "debe cumplir su mandato y actuar ya".

"Debe permitir que la ONU desempeñe plenamente su papel en Gaza, para cubrir las necesidades inmediatas de la población", dijo.

"Francia seguirá comprometida con la construcción de un Estado para los palestinos y con las garantías de seguridad para Israel", añadió Rivière.

Hace 4 semanas

Un médico describe noches sin dormir y una situación "muy miserable" en Rafah

Por Sarah EL Sirgany, Mohammed Tawfeeq

La situación en Rafah es "muy miserable", según un médico que trabaja actualmente en la ciudad del sur de Gaza.

"No pudimos dormir en toda la noche", dijo la doctora Safa Jaber a Médicos Sin Fronteras (MSF) en un mensaje de audio en árabe compartido por el grupo en X con subtítulos en inglés.

"Toda la noche hemos oído los enfrentamientos, los bombardeos y el ruido de los cohetes. Nadie sabe qué está ocurriendo exactamente. Hay enfrentamientos en dos lugares diferentes de la zona de Tal al-Sultan, en el norte y en el sur", dijo Jaber.

"No tengo palabras, ni siquiera puedo describir lo que está ocurriendo. Tememos por nosotros y por nuestros hijos. No esperábamos que esto ocurriera tan de repente", añadió.

"Todo el mundo está aterrorizado. ¿Adónde vamos? Nos dirigimos a la llamada zona segura. Pero aquí no hay espacio seguro después de lo que ocurrió anteayer con la quema de tiendas", explicó.

"Nos obligan a quedarnos en tiendas donde estaremos expuestos al calor, a la arena. Tenemos que luchar para encontrar agua todos los días; tanto agua limpia como salada; los servicios básicos que todo ser humano necesita para seguir con vida. La situación es muy miserable", añadió Jaber.

Hace 4 semanas

"No hay refugio, ni vida, ni futuro": palestinos desplazados en Rafah se preguntan adónde deben ir ahora

Por Mohammed Al-Sawalhi, Sarah El Sirgany and Abeer Salman, Hira Humayun

Palestinos huyen de Rafah el martes. (Crédito: Jehad Alshrafi, AP)

Los palestinos desplazados intentan evacuar tras los devastadores ataques israelíes en el sur de Gaza, pero no saben adónde ir.

En declaraciones a un reportero de CNN en Khan Younis, al norte de Rafah, la gente dijo que no sabían adónde ir, mientras intentaban dirigirse al norte, hacia Deir El-Balah, en el centro de Gaza.

El video muestra colchones, paneles de madera, sillas y otras pertenencias apiladas sobre vehículos y carros tirados por burros.

"Lo que está ocurriendo ahora, ya sea en Rafah, Khan Younis o Gaza en general, es el desastroso desplazamiento de personas. No hay refugio, ni vida, ni futuro", afirmó Ansar Mahdi, que dijo haber sido desplazada cuatro veces.

"El desplazamiento es repugnante. Cuando la gente se desplaza de un lugar a otro, quiere vivir, necesita dinero. Han perdido sus ahorros", dijo.

"Nos dijeron que nos desplazáramos del norte al sur. Así lo hicimos. Nos alojamos en tiendas de campaña en condiciones pésimas. No hay palabras para expresar lo que hemos pasado", añadió. "¿Adónde más podríamos ir? ¿Dónde sería el próximo desplazamiento?", preguntó Mahdi.

Las carreteras, bordeadas de tiendas de campaña y montones de basura, estaban atestadas de gente y vehículos que se desplazaban en busca de espacios vacíos.

Caminando con muletas, Mohamed Jarbou, dijo: "Los ancianos han sido humillados. Los niños humillados. ¿Qué les pasa? Son todos civiles. La resistencia no está aquí. La resistencia está luchando en otro lugar. Somos desplazados. ¿Por qué golpean a los desplazados?".

Los ataques israelíes de los dos últimos días en Rafah han forzado a los desplazados a huir.

Más de dos docenas de personas murieron este martes en ataques israelíes contra dos campos, según funcionarios palestinos.

El Ejército de Israel negó haber atacado una zona humanitaria en Al-Mawasi, al decir a CNN: "Contrariamente a los informes de las últimas horas, las FDI no atacaron en la zona humanitaria de Al-Mawasi".

CNN preguntó si los militares atacaron en otros lugares de Al-Mawasi, y solicitó comentarios sobre un ataque que afectó al campo de Tal al-Sultan.

Hace 4 semanas

El Ejército de Israel dice que investiga si el ataque de Rafah detonó posibles armas almacenadas cerca del objetivo

Por Jen Deaton

El Ejército de Israel investiga la posibilidad de que el ataque de este domingo en Rafah haya detonado involuntariamente posibles armas almacenadas en un complejo cercano e iniciado un gran incendio que diezmó parte de un campamento que albergaba a palestinos desplazados, según su portavoz, el contralmirante Daniel Hagari.

Hagari lo describió como una de varias posibilidades y no aportó ninguna prueba verificable para reforzar la afirmación.

"Nuestra investigación trata de determinar qué puede haber provocado un incendio de tal magnitud. Estamos estudiando todas las posibilidades, incluyendo la opción de que unas armas almacenadas en un complejo próximo a nuestro objetivo, que desconocíamos, pudieran haberse detonado como consecuencia del ataque", dijo Hagari en una rueda de prensa este martes.

También dijo que Israel está evaluando imágenes de las redes sociales de la noche del ataque que parecen mostrar explosiones secundarias.

Hagari reprodujo entonces el audio de una llamada supuestamente interceptada, descrita por las Fuerzas de Defensa de Israel como "entre dos gazatíes sobre el ataque en Rafah".

Una persona no identificada dice que un almacén de municiones explotó, causando explosiones secundarias. La persona no identificada también dijo que el ataque israelí fue "pequeño" y no creó un gran cráter.

CNN no puede verificar de forma independiente la autenticidad del audio, cuándo se grabó o qué información tenían las personas que se escuchan en el audio.

Hagari declaró que el incidente se investiga por el Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, que, según dijo, llevaría a cabo una investigación transparente.

Hace 4 semanas

Protestas en ciudades europeas por el mortífero ataque israelí al campo de desplazados de Rafah

Por Barbie Latza Nadeau, Xiaofei Xu, Niamh Kennedy

Manifestantes propalestinos en la Plaza de la República de París el martes. (Crédito: Luc Auffret/Anadolu/Getty Images)

Manifestantes de ciudades en toda Europa se reunieron para expresar su oposición al mortífero ataque llevado a cabo este domingo por Israel contra un campo de desplazados de Rafah, en el sur de Gaza.

En París, una gran multitud se congregó en la Plaza de la República, un lugar famoso por sus protestas. Los manifestantes se dirigieron después hacia el cercano Canal Saint Martin, según un productor de CNN en París.

"Gaza, Gaza, París está contigo", se podía oír gritar a algunos manifestantes durante la segunda noche de grandes protestas en París.

Grandes multitudes se congregaron también frente a la casa del primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, en la londinense Downing Street.

En los videos de las redes sociales se les podía oír corear lemas como "Sangre en tus manos" y "Dejen de armar a Israel" en dirección a Downing Street.

Sunak se ha enfrentado en los últimos meses a una intensa presión por parte de activistas y legisladores de la oposición para que deje de vender armas a Israel.

En Italia, al menos 1.000 manifestantes ocuparon la principal estación de tren de Bolonia, según la autoridad de la estación.

Los manifestantes marcharon desde el distrito universitario hasta la estación y provocaron retrasos en toda la región, según la compañía nacional de ferrocarriles de Italia.

"Trajimos nuestra ira aquí, la llevaremos a toda la ciudad", se oía gritar a los manifestantes.

Hace 4 semanas

La Casa Blanca dice que el ataque en el campamento de Rafah no cruzó la línea roja de Biden y que "no hay cambios de política"

Por Samantha Waldenberg

Palestinos en un vehículo lloran la pérdida de sus seres queridos junto a sus cuerpos tras el ataque israelí en Rafah el lunes. (Crédito: Mohammed Salem/Reuters)

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo este martes a los periodistas que el ataque aéreo del domingo que mató a decenas de personas en un campamento para palestinos desplazados en Rafah, Gaza, no cruzó la línea roja del presidente Joe Biden.

"No queremos ver una gran operación terrestre, no la hemos visto en este momento", dijo Kirby en la rueda de prensa de este martes cuando se le preguntó cómo este ataque no cruza la línea roja del presidente.

Kirby añadió que no tenía "ningún cambio de política que hablar" cuando se le preguntó si este ataque la cambiaría, pero enfatizó en que este ataque "acaba de suceder".

Al menos 45 personas murieron y más de 200 resultaron heridas después de que se declarara un incendio en el campamento tras el ataque del domingo, la mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza y médicos palestinos.

Cuando se le preguntó si el presidente había visto algunas de las imágenes de Rafah durante el fin de semana, Kirby dijo que no podía hablar sobre eso, pero que al presidente se le mantuvo "informado durante todo el fin de semana".

Las imágenes obtenidas por CNN mostraron el campamento en llamas, con decenas de hombres, mujeres y niños tratando frenéticamente de ponerse a cubierto del asalto nocturno. Se podían ver cuerpos calcinados, incluidos los de niños, que los equipos de rescate sacaban de entre los escombros.

Cuando se le preguntó si los carros de combate israelíes vistos en el centro de Rafah constituían una operación terrestre de envergadura, Kirby se refirió a comentarios de los israelíes en los que afirmaban que estaban operando en Rafah de forma "selectiva" y "precisa".

"Eso es lo que han dicho los israelíes, no estamos sobre el terreno", dijo Kirby a los periodistas.

Hace 4 semanas

Casi un millón de personas han sido desplazadas de Rafah en las últimas tres semanas, según la UNOCHA

Por Richard Roth, Mohammed Tawfeeq

Palestinos huyendo del sur de Rafah el martes. (Crédito: Abdel Kareem Hana/AP)

Al menos 940.000 personas se han visto desplazadas de Rafah en las últimas tres semanas como consecuencia de "la intensificación de las hostilidades y la emisión de órdenes de evacuación" por parte de las fuerzas israelíes, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA, por sus siglas en inglés).

"Los ataques contra Rafah no han cesado y los civiles desplazados por las hostilidades carecen de refugio, de alimentos, de agua y de otros suministros esenciales para su supervivencia humana", declaró este martes la UNOCHA en un comunicado leído por el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq.

"Las instalaciones sanitarias de la zona siguen enfrentándose a una grave escasez de combustible y suministros médicos, al tiempo que tienen que hacer frente a una creciente afluencia de víctimas por heridas y quemaduras", añade el comunicado de la UNOCHA.

"Aunque el paso fronterizo de Kerem Shalom sigue abierto en principio, a las organizaciones humanitarias les resulta extremadamente difícil acceder desde el lado de Gaza debido a las hostilidades, a las difíciles condiciones logísticas y a los complejos procedimientos de coordinación", dijo la UNOCHA citando a trabajadores humanitarios en Gaza.

Al menos 29 palestinos murieron este martes en dos ataques israelíes distintos en Rafah, según el Ministerio de Salud de Gaza y el Comité de Emergencia de la Gobernación de Rafah.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron a CNN este martes que sus fuerzas están "operando para desmantelar las capacidades militares y administrativas de Hamas".

"En marcado contraste con los ataques intencionados de Hamas contra hombres, mujeres y niños israelíes, las FDI se atienen al derecho internacional y toman las precauciones factibles para mitigar los daños a civiles", añadieron las FDI.

Hace 1 mes

La UNRWA dice que el personal está "aterrorizado" y se trasladará tras el ataque de Tal al-Sultan

Por CNN staff

Tiendas de campaña improvisadas fueron destruidas tras los ataques aéreos israelíes cerca de los almacenes de la UNRWA en Rafah el martes. (Crédito: Hani Alshaer/Anadolu/Getty Images)

El Comisionado General de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), Philippe Lazzarini, dijo que su personal está "aterrorizado" y está haciendo las maletas y trasladándose tras los ataques en Tal al-Sultan este martes temprano.

Lazzarini dijo que las principales oficinas de la ONU en Gaza se encuentran en la zona de Tal al-Sultan y que la mayoría del personal no pudo llegar al trabajo.

"La UNRWA se está quedando sin suministros médicos y medicinas básicas. La electricidad es escasa o nula y la conexión a Internet es muy irregular, ya que la red de telecomunicaciones sigue interrumpida. La gente busca seguridad en vano", dijo.

"Un espectáculo de terror sin fin, excepto que es real".

Algo de contexto: funcionarios de Gaza y residentes afirmaron que se produjo un ataque israelí alrededor de las 3 de la madrugada de este martes (hora local) en el campamento de Tal al Sultan, en el oeste de Rafah, que impactó tres tiendas de campaña y mató al menos a ocho personas.

CNN se puso en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel para solicitar sus comentarios.

Hace 1 mes

"Siguieron sangrando hasta que murieron": los residentes del campo de Tal al-Sultan relatan el horror del ataque israelí

Por Tareq El Helou, Abeer Salman, Zeena Saifi

Palestinos lloran sobre los cuerpos de familiares muertos en un ataque aéreo israelí, en una morgue en Rafah, Gaza, lunes 27 de mayo de 2024. (Crédito: AP Photo/Jehad Alshrafi)

Los residentes del campo de desplazados de Tal al-Sultan, en el oeste de Rafah, relataron a CNN las horrorosas escenas que siguieron al ataque israelí de este martes, en el que, según funcionarios palestinos y de la ONU, murieron ocho personas.

Un video de las secuelas grabado por un corresponsal de CNN muestra tiendas de campaña destrozadas, chapas quemadas y un amasijo de muebles y ropa tirados por el suelo. Las paredes están agujereadas y las estructuras de madera que sostienen las tiendas completamente dañadas.

CNN se puso en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en relación con el ataque, pero no ha recibido respuesta.

Una residente, Hind Al-Ashqar, dijo a CNN que estaba durmiendo con su familia cuando se despertó al oír los gritos de sus vecinos.

"Nuestros hijos estaban aterrorizados; tengo un hijo de 5 años que estaba horrorizado. Todos estábamos asustados, niños y adultos", dijo.

Ayat, la hija de Al-Ashqar, dijo que salió corriendo de su tienda para ver cómo estaban sus vecinos, algunos de los cuales eran parientes suyos, solo para encontrarlos muertos en el suelo.

"Siguieron sangrando hasta que murieron", dijo.

"Me aterrorizó ver los restos de la gente. Hemos sido desplazados y vivimos en tiendas de campaña de nailon. Vemos restos y partes de cuerpos de mártires, vemos los golpes y la metralla que nos impacta. Si estuviéramos en nuestras casas, no tendríamos miedo de la metralla. Pero dentro de las tiendas, cualquier metralla puede alcanzarnos e incluso quemarnos", continuó Ayat.

Otro residente, Imad, sacó los restos de una persona mientras rebuscaba entre las tiendas destrozadas, y dijo que "éste es el lugar seguro del que hablan".

"Todos los que murieron eran civiles. Nadie era un combatiente", dijo.

Otro residente, Mohammed, dijo a CNN que la gente estaba durmiendo cuando fueron asesinados, incluido su primo. Dijo que ha estado recogiendo cadáveres de niños y partes de cuerpos desde la mañana, y señaló su camisa manchada de sangre.

"En lugar de levantarnos y dar gracias a Dios, nos levantamos y recogemos partes de cadáveres .... todos los días hay guerra. Ya basta... el mundo entero vive libre y feliz menos nosotros. ¿Por qué? ¿Cómo es que el mundo entero es incapaz de detener a Israel y a Netanyahu?", dijo.

Suhad, una mujer desplazada, dijo a un corresponsal de CNN que se había refugiado en un campamento cercano cuando se enteró de que atacaron el campamento de su hermano.

"No dormí en toda la noche. Me dijeron que lo habían martirizado y luego que no. Lo martirizaron y luego no".

"Creo que nadie quería decírmelo porque estoy embarazada. Así que vine esta mañana y vi que habían matado a mi hermano y a su esposa", dijo.

Dijo que las cuatro hijas de su hermano, la más pequeña de tres meses, sobrevivieron pero resultaron heridas.

Un video de CNN desde el lugar de los hechos muestra a decenas de personas desmontando los restos de sus tiendas improvisadas, recogiendo lo que queda de sus pertenencias y cargándolas en camiones y carretas tiradas por burros. Según explicaron a un corresponsal de CNN sobre el terreno, se ven obligados a huir de nuevo, algunos por sexta vez, por miedo a ser asesinados.

"Nos obligaron a trasladarnos al sur porque decían que era seguro. ¿Dónde está la seguridad? Nos vamos, pero no sabemos adónde ir", dijo un hombre.

Hace 1 mes

Se desmorona el muelle estadounidense construido frente a Gaza

Por Oren Liebermann, Natasha Bertrand

Una imagen de satélite de Maxar Technologies parece mostrar la ruptura del muelle. (Maxar Technologies)El muelle temporal construido por el ejército estadounidense para transportar ayuda a Gaza se dañó el domingo en medio de un mar agitado, en un duro golpe a los esfuerzos para crear un corredor marítimo para suministros humanitarios hacia el enclave devastado por la guerra, según cuatro funcionarios estadounidenses.

Parte del muelle, que consiste en una estrecha calzada para llevar ayuda a Gaza y un área de estacionamiento más amplia para dejar suministros transportados por barco, se desconectó el domingo, dijeron los funcionarios. El área de estacionamiento deberá volver a conectarse a la calzada antes de que se pueda volver a utilizar el muelle.

El revés se produjo un día después de que el mar embravecido hiciera a dos pequeños buques del ejército estadounidense a varar en Israel, según el Comando Central de Estados Unidos, mientras que otros dos buques se liberaron de sus amarres y quedaron anclados cerca del muelle.

Los esfuerzos para reconstruir la calzada y conectarla una vez más con el área de estacionamiento se reanudarán cuando las condiciones del mar lo permitan, dijeron las autoridades.

El muelle, que costó US$ 320 millones, apenas había comenzado a funcionar el 17 de mayo, cuando el mar embravecido obligó a detener los envíos marítimos una semana después, el 24 de mayo, dos días antes de que parte del muelle se desconectara. No está claro cuándo se reanudarán los envíos.

El muelle temporal, denominado Joint Logistics Over the Shore (JLOTS), requiere muy buenas condiciones del mar para funcionar. CNN informó anteriormente que JLOTS solo puede operarse de manera segura en olas de un máximo de 3 pies y vientos de menos de aproximadamente 25 kilómetros por hora.

Un camión transporta ayuda humanitaria por el muelle de Trident, cerca de la costa de Gaza, el 19 de mayo. (US Army Central/Reuters/Archivo)

Las condiciones del mar más intensas retrasaron el despliegue del muelle durante varias semanas, mientras el sistema permanecía atracado en el puerto israelí de Ashdod esperando condiciones favorables.

Estados Unidos ha subrayado que el muelle temporal sólo está destinado a aumentar los envíos humanitarios que pasan por los cruces terrestres entre Israel y Gaza.

El jueves, el vicealmirante Brad Cooper, subcomandante del Comando Central de Estados Unidos, dijo que se habían entregado 820 toneladas métricas de ayuda a través del muelle hasta la playa de Gaza, donde Naciones Unidas se encargaba de distribuirla a la población palestina.

Daniel Dieckhaus, director del equipo de gestión de respuesta del Levante de USAID, dijo a los periodistas el jueves que había “miles y miles de toneladas” de ayuda esperando en Chipre para ser entregada a través del corredor marítimo. Pero esos envíos ahora están detenidos debido a que el muelle temporal no funciona.

Hace 1 mes

EE.UU. observará "de cerca" los resultados de la investigación israelí sobre el ataque a Rafah, dice el Departamento de Estado

Por Jennifer Hansler
blinken CPI

El secretario de Estado Antony Blinken declara ante una audiencia de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado en Capitol Hill, Washington, el 21 de mayo de 2024. (Crédito: Kevin Lamarque/Reuters)

Estados Unidos "observará de cerca" los resultados de la investigación israelí sobre el ataque mortal y el posterior incendio en Rafah "de cerca", dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, y afirmó que los resultados deberían "presentarse abierta y transparentemente a nosotros y a el mundo".

"Estamos profundamente entristecidos por la trágica pérdida de vidas en Rafah durante el fin de semana", dijo Miller en una sesión informativa, calificando las imágenes de la escena como "desgarradoras".

Miller dijo que Estados Unidos retendrá sus evaluaciones hasta que vea los resultados finales de la investigación de Israel.

"Tan pronto como Estados Unidos accedió a los informes sobre este incidente, nos comunicamos con el gobierno de Israel para expresar nuestra profunda preocupación por lo sucedido, pedir más información e instarlo a emprender una investigación completa", dijo.

"Hoy temprano, Israel anunció los resultados de una investigación preliminar y dijo que este ataque se llevó a cabo utilizando la bomba más pequeña de su arsenal, apuntando a terroristas a 1,7 kilómetros (1 milla) de distancia del área de Al Mawasi, donde tuvo lugar este incendio", dijo Miller.

"Las FDI continúan investigando este asunto (y han prometido) que su investigación será rápida, exhaustiva y transparente. Estaremos observando de cerca esos resultados. Y continuaremos insistiendo ante Israel en su obligación de cumplir plenamente con el derecho internacional humanitario, minimizar el impacto de sus operaciones en los civiles y maximizar el flujo de asistencia humanitaria a quienes la necesitan", dijo.

Miller añadió que es importante "descubrir cuál es la causa real del incendio", señalando la afirmación israelí de que podría haber un depósito de armas cerca.

Algunos antecedentes: al menos 45 personas murieron y otras 200 resultaron heridas en el ataque. Los videos mostraron escenas de horror: cuerpos carbonizados siendo sacados de los escombros, un hombre sosteniendo el cuerpo decapitado de un niño, y el fuego ardiendo desde las tiendas de campaña al fondo.

Hace 1 mes

Al menos 29 muertos en dos ataques israelíes en Rafah este martes, dicen funcionarios palestinos

Por Tareq El Helou, Abeer Salman, Zeena Saifi

Al menos 29 palestinos murieron en dos ataques israelíes separados que afectaron campos de desplazados en la gobernación de Rafah este martes, según el Ministerio de Salud de Gaza y el Comité de Emergencia de la gobernación de Rafah.

El primer ataque ocurrió alrededor de las 3 a.m. del martes (hora local) en el campamento de Tal al-Sultan en el oeste de Rafah, contra tres tiendas de campaña, según residentes y un corresponsal de CNN en Rafah. Según el comité, al menos ocho personas murieron y fueron trasladadas a un hospital de campaña en el campo de Tal Al-Sultan.

El campo de Tal al-Sultan está situado junto a un almacén de la ONU, cuyas paredes resultaron dañadas por el ataque, según un vídeo de un corresponsal de CNN en el terreno. El campamento que fue atacado el martes está a unos 150 metros de otro campamento de desplazados que fue alcanzado por un ataque israelí y un incendio posterior hace apenas dos días, matando al menos a 45 personas e hiriendo a más de 200.

El video del corresponsal de CNN en el terreno muestra a las personas desplazadas desmantelando sus viviendas improvisadas en el campamento de Tal al-Sultan, recogiendo sus pertenencias y evacuando el área en camiones y carros tirados por burros.

El segundo ataque ocurrió el martes por la tarde, hora local, contra un campo de desplazados en la ciudad costera sureña de Al-Mawasi. 21 personas murieron, incluidas 13 mujeres, y al menos a 64 personas resultaron heridas, de las cuales 10 se encuentran en estado crítico, según al Ministerio de Salud de Gaza.

Hace 1 mes

El ejército israelí opera en Rafah de forma "dirigida" y "precisa", afirma un portavoz

Por Mostafa Salem
El vocero de las FDI, Daniel Hagari, en una fotografía de archivo (Crédito: GIL COHEN-MAGEN/AFP via Getty Images)

El vocero de las FDI, Daniel Hagari, en una fotografía de archivo (Crédito: GIL COHEN-MAGEN/AFP via Getty Images)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están operando en Rafah de forma "dirigida" y "precisa", dijo este martes el portavoz, el contralmirante Daniel Hagari, en respuesta a una pregunta sobre presuntos tanques avanzando en la ciudad del sur de Gaza.

"Todavía hay batallones de Hamas en Rafah. Hace un par de días, dispararon hacia Tel Aviv desde Rafah, y millones de personas se refugiaron en refugios antiaéreos", dijo, refiriéndose a un ataque del domingo reivindicado por Hamas.

"Hoy, y también ayer, hemos detectado túneles a lo largo del Corredor Filadelfia, esos son túneles que van al Sinaí", añadió.

Hagari dijo que las FDI están demoliendo los túneles hacia el Sinaí y hablando con el gobierno egipcio. Sus comentarios se produjeron poco después de que testigos dijeron a CNN que los tanques israelíes habían llegado al centro de Rafah, por primera vez en los siete meses de guerra.

Un poco de contexto: el Corredor Filadelfia es una franja de tierra de 14 kilómetros (aproximadamente 8,7 millas) de largo y 100 metros de ancho que corre a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto. Las tropas israelíes avanzaron hacia el corredor y tomaron el control del cruce de Rafah a principios de este mes.

Hace 1 mes

El ejército israelí dice que el incendio en el campamento de Rafah no fue causado únicamente por armamento israelí

Por Niamh Kennedy, Mike Schwartz

Palestinos buscan comida entre los escombros en llamas tras un ataque israelí en Rafah, el 27 de mayo. (Mohammed Salem/Reuters)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que el mortal incendio en el campo de desplazados de Rafah no fue causado únicamente por las armas utilizadas por el ejército israelí.

"Nuestras municiones por sí solas no podrían haber provocado un incendio de ese tamaño, nuestra investigación busca determinar qué pudo haber causado que se iniciara", dijo el portavoz de las FDI, el contraalmirante Daniel Hagari, en una sesión informativa.

Hagari dijo que las FDI están "estudiando todas las posibilidades, incluida la opción de que armas almacenadas en un complejo junto a nuestro objetivo puedan haberse encendido como resultado de este ataque".

Hagari mostró imágenes aéreas de un ataque a una estructura en la que, según él, se estaban reuniendo altos comandantes de Hamas. Añadió que el ataque utilizó dos municiones con ojivas pequeñas de 17 kilos, "las municiones más pequeñas que nuestros aviones podrían usar".

"Estamos trabajando para verificar la causa del incendio, todavía es demasiado pronto para determinarlo", dijo Hagari. "Incluso cuando encontremos la causa del incendio que estalló, esta situación no será menos trágica".

Algunos antecedentes: al menos 45 personas murieron y otras 200 resultaron heridas en el ataque. Los videos del sitio mostraban escenas de horror: cuerpos carbonizados siendo sacados de los escombros, un hombre sosteniendo el cuerpo decapitado de un niño, y el fuego ardiendo desde las tiendas de campaña al fondo.

Hace 1 mes

La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Rafah es "más necesaria que nunca", dice Francia

Por Joseph Ataman

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 18 de abril de 2024. (Foto de ANGELA WEISS / AFP)

Francia ha pedido que cesen las operaciones israelíes en Rafah antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado este martes.

"Estas operaciones deben cesar, como exigió la Corte Internacional de Justicia (CIJ)", dijo el ministerio, añadiendo que una nueva resolución es "más necesaria que nunca".

La declaración también pedía que se permitiera a la ONU satisfacer las "necesidades inmediatas" de la población y permitir a los palestinos "gobernar un territorio que debe ser parte integral de su Estado".

La semana pasada, la CIJ ordenó a Israel que detuviera su operación militar en Rafah, mientras aumenta la presión internacional sobre Israel para que frene su ataque.

Hace 1 mes

Israel presentó nuevas ideas sobre las conversaciones de alto el fuego y rehenes, dice una fuente diplomática

Por Alex Marquardt

Israel ha presentado a los mediadores nuevas ideas sobre el alto el fuego con rehenes, dijo este martes una fuente diplomática familiarizada con las negociaciones. Sin embargo, no se explicó cuáles son las nuevas ideas.

La fuente diplomática no ha oído hablar de reuniones más amplias este martes.

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas se suspendieron hace tres semanas sin llegar a un acuerdo.

CNN informó que Egipto había enturbiado las negociaciones después de cambiar por su cuenta los términos de un marco que Israel había firmado y lo presentó a Hamas, quien luego declaró que lo aceptaba.

La propuesta había sido modificada sin el conocimiento de Israel ni de los otros mediadores, Estados Unidos y Qatar, lo que provocó ira y frustración.

Hamas anunció a principios de este mes que había aceptado un acuerdo, pero Israel rápidamente dijo que los términos estaban "lejos" de satisfacer sus demandas.

Hace 1 mes

Testigos vieron tanques israelíes en el centro de Rafah por primera vez

Por Ibrahim Dahman

Dos testigos dijeron a CNN este martes que vieron tanques militares israelíes en el centro de Rafah por primera vez desde que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entraron en la ciudad del sur a principios de este mes.

Un residente de Rafah, Alaa Abu Ibrahim, dijo a CNN que vió tanques israelíes en la rotonda de Al Awda, en el centro de la ciudad.

Otra residente de Rafah, Salma AlKadoomi, dijo que vio vehículos blindados israelíes en el centro de la ciudad, cerca del edificio Abu Hashem.

"Estos vehículos avanzaron en medio de la noche", dijo AlKadoomi.

El avistamiento de tanques se produce después de que Israel lanzara un ataque con misiles contra un campo de desplazados cerca de Rafah, matando a decenas de personas y provocando llamados internacionales para que acate el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que le ordenaba detener su ofensiva en la ciudad.

Hace 1 mes

Irlanda reconoce formalmente el Estado de Palestina

Por Louis Mian

El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, pronuncia un discurso durante una conferencia de prensa para reconocer el Estado de Palestina en los edificios gubernamentales, en Dublín, el 22 de mayo de 2024. (Foto de PAUL FAITH/AFP vía Getty Images)

Irlanda reconoció formalmente al Estado de Palestina en una reunión gubernamental de este martes, sumándose así a la decisión de España y Noruega.

"El Gobierno reconoce a Palestina como un Estado soberano e independiente y acuerda establecer relaciones diplomáticas plenas entre Dublín y Ramallah", dijo un comunicado del gobierno, añadiendo que "se nombrará un embajador de Irlanda ante el Estado de Palestina junto con una embajada completa de Irlanda en Ramallah".

El primer ministro Simon Harris dijo: "Queríamos reconocer a Palestina al final de un proceso de paz; sin embargo, hemos dado este paso junto con España y Noruega para mantener vivo el milagro de la paz".

"Se trata de estar convencidos de que una solución de dos Estados es la única manera de que Israel y Palestina vivan uno al lado del otro en paz y seguridad", añadió Harris. "Pido nuevamente al primer ministro Netanyahu de Israel que escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria que estamos viendo en Gaza".

El ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheál Martin, señaló en un comunicado que la decisión del gobierno "autoriza el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas con el Estado de Palestina".

"El reconocimiento de Palestina no es el final de un proceso; es el comienzo", dijo Martin este martes. "Irlanda seguirá trabajando estrechamente con el Gobierno Autónomo Palestino y nuestros socios internacionales y de la Unión Europea para crear un camino político que pueda detener este horrible conflicto y desastre humanitario, garantizar la liberación de todos los rehenes y hacer realidad la visión de una nación soberana e independiente. Estado palestino existiendo junto al Estado de Israel en paz y seguridad".

Irlanda, Noruega y España anunciaron públicamente el 22 de mayo sus planes para reconocer un Estado palestino el martes, los cuales ya están formalmente en vigor.

Hace 1 mes

Cientos de camiones de ayuda entraron a Gaza el lunes, pero la distribución real de esa ayuda es complicada

Por Ibrahim Dahman, Sarah El Sirgany

Camiones de ayuda que transportan alimentos y ayuda humanitaria llegan a Gaza a través de Beit Lahiya, al norte de la Ciudad de Gaza, mientras continúan los ataques israelíes el 27 de mayo de 2024. (Foto de Dawoud Abo Alkas/Anadolu vía Getty Imágenes)

Más de 370 camiones que transportaban ayuda humanitaria entraron a Gaza el lunes, incluidos 154 camiones que habían llegado al cruce de Kerem Shalom desde Egipto, dijo el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios de Israel (COGAT).

Unos 70 camiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que habían llegado al puerto de Ashdod, entraron en Gaza cargando harina, dijo COGAT.

Las agencias de la ONU aún no han recogido el contenido de cientos de camiones de ayuda para su distribución dentro del territorio, dijo COGAT. La ONU ha dicho que la recuperación y distribución de la ayuda sigue siendo difícil debido a las condiciones sobre el terreno.

La UNRWA dijo el lunes que la agencia de ayuda recogió sólo 30 camiones para su distribución en el lado de Gaza debido a las fuertes restricciones de movimiento, los continuos ataques aéreos israelíes, el lanzamiento de cohetes por parte de Hamas y las limitaciones en las rutas que pueden usarse.

Hace 1 mes

Noruega reconoce formalmente al Estado palestino y marca un "hito"

Por Louis Mian, James Frater

El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, habla durante una conferencia de prensa en Bruselas el lunes 27 de mayo. (Geert Vanden Wijngaert/AP)

El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega dijo este martes que se marca "un hito en la relación entre Noruega y Palestina", ya que el país reconoce oficialmente un Estado palestino.

"Durante más de 30 años, Noruega ha sido uno de los más firmes defensores de un Estado palestino", dijo el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, en un comunicado este martes, cuando el reconocimiento formal del país entró en vigor. "Tengo confianza en que el gobierno palestino continuará con la difícil tarea de reformar y sentar las bases para gobernar tanto la Ribera Occidental como Gaza después de un alto el fuego".

"Es lamentable que el gobierno israelí no muestre señales de comprometerse de manera constructiva", añadió, además, el ministro de Asuntos Exteriores noruego.

"La comunidad internacional debe aumentar su apoyo político y económico a Palestina y continuar el trabajo por una solución de dos Estados", añadió.

Eide entregó al primer ministro del Gobierno Autónomo Palestino, Mohammed Mustafa, "un documento formal de reconocimiento" cuando se reunieron en Bruselas el domingo.

Noruega, España e Irlanda anunciaron públicamente el 22 de mayo planes para reconocer formalmente un Estado palestino el 28 de mayo. Hoy temprano, España anunció que lo había hecho.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, dijo la semana pasada que "no habrá paz en Oriente Medio sin una solución de dos Estados". Støre añadió que un Estado palestino era “un requisito previo para lograr la paz en Medio Oriente".

Hace 1 mes

Un millón de personas han huido de Rafah en tres semanas, dice la UNRWA

Por Ibrahim Dahman

Mujeres y niños cargan sus pertenencias mientras huyen de Rafah el 15 de mayo. AFP/Getty Images

Alrededor de un millón de personas han huido de Rafah en las últimas tres semanas, según la principal agencia de ayuda de la ONU en Gaza (UNRWA).

"Esto sucedió sin ningún lugar seguro al que ir y en medio de bombardeos, falta de alimentos y agua, montones de desechos y condiciones de vida inadecuadas", dijo la UNRWA en una publicación en X.

"Día tras día, brindar asistencia y protección se vuelve casi imposible", dijo la agencia.

Más de un millón de palestinos se habían refugiado en Rafah antes de que Israel intensificara los ataques aéreos y las operaciones terrestres allí; muchos de ellos habían huido a la ciudad desde otras zonas de Gaza después de que Israel lanzara su guerra contra Hamas.

Israel había ordenado a miles de civiles que abandonaran algunas zonas de Rafah mientras intensificaba sus operaciones militares en la ciudad.

Recuerde: Israel ha prometido continuar con su ofensiva en Rafah a pesar de la indignación internacional y la advertencia de Estados Unidos de no continuar. La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que detenga su ofensiva en la ciudad, lo que se suma al nivel sin precedentes de presión diplomática que enfrenta Netanyahu por la guerra en Gaza.

Días después del fallo de la CIJ, un ataque aéreo israelí contra un campo de desplazados en Rafah mató al menos a 45 personas, lo que provocó la condena mundial .

Hace 1 mes

El secretario de Asuntos Exteriores británico quiere que la investigación de las FDI sobre el ataque aéreo de Rafah sea "completa y transparente"

Por Caitlin Danaher

El secretario de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, intervino en el ataque aéreo en Rafah que mató al menos a 45 personas el domingo, muchos de los cuales eran mujeres y niños, y pidió que la investigación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sea “rápida, integral y transparente”.

“Escenas profundamente angustiosas tras los ataques aéreos en Rafah este fin de semana. La investigación de las FDI debe ser rápida, exhaustiva y transparente”, dijo Cameron en una publicación en la plataforma de redes sociales X este martes.

El secretario de Asuntos Exteriores también pidió un acuerdo urgente “para sacar a los rehenes y entrar ayuda” y reiteró la necesidad de una pausa en los combates para permitir trabajar hacia un alto el fuego sostenible a largo plazo.

El Mecanismo de Evaluación e Investigación del Estado Mayor del ejército israelí está investigando el ataque aéreo llevado a cabo en Rafah el domingo, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado el lunes. Además de los muertos, al menos 200 resultaron heridos en el ataque a un campo para desplazados en Rafah, según la oficina de medios del gobierno en Gaza.

Hace 1 mes

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discuten la posibilidad de sancionar a Israel, dice el ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda

Por James Frater

El Ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheal Martin, habla durante una conferencia de prensa conjunta con sus homólogos español y noruego en Bruselas el 27 de mayo. (Crédito: Kenzo Tribouillard/AFP/Getty Images)

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reunidos en Bruselas este lunes por primera vez entablaron una “discusión significativa” sobre las sanciones a Israel si el país no cumple con un fallo del tribunal superior de la ONU, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheál Martin, después de la reunión.

En declaraciones a los periodistas, Martin dijo: "Hubo un consenso muy claro sobre la necesidad de defender las instituciones jurídicas y humanitarias internacionales como la Corte Internacional de Justicia y, de hecho, la CPI".

Este viernes, el máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenó a Israel que detuviera inmediatamente su controvertida operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, aumentando aún más la presión internacional sobre Israel por su guerra contra Hamas.

Martin dijo que "Israel debería cumplir esas órdenes provisionales de abrir el cruce fronterizo en Rafah y también de cesar su operación militar en Rafah".

"Una de las conclusiones es convocar una reunión del consejo de Asociación Israelí de la UE para plantear nuestras graves preocupaciones, plantearlas a Israel y buscar de Israel una respuesta en términos de cumplimiento de las órdenes del tribunal".
El Ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda dijo que dentro de la UE, "hay cierta distancia entre las personas que expresan la necesidad de un enfoque basado en sanciones" si Israel no cumple con los fallos de la Corte Internacional de Justicia, versus "un acuerdo en una reunión del Consejo de la UE, dado todas las diferentes perspectivas allí”.

"Hay mucha preocupación" en las instituciones de la UE y en los países europeos "con respecto a lo que es una situación clara en la que la Corte Internacional de Justicia ha dictado órdenes provisionales", dijo Martin, añadiendo que "la UE siempre ha respetado la independencia de ese tribunal y la necesidad de que las naciones cumplan con él”.

Hace 1 mes

España reconoce este martes a Palestina como Estado por "justicia histórica"

Por Pau Mosquera

El Gobierno español aprobará este martes el reconocimiento del Estado de Palestina por “una cuestión de justicia historia con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina”, informó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional realizada a primera hora de la mañana. “Es una necesidad perentoria si queremos entre todos avanzar hacia la paz”, dijo Sánchez.

Con este paso, España se une a los más de 140 países de todo el mundo que han hecho lo propio anteriormente y que abogan por la solución de los dos Estados. “El Estado de Palestina deber ser, en primer lugar, viable; con Cisjordania (Ribera Occidental del Jordán) y Gaza conectadas por un corredor y con Jerusalén Este como su capital, y unificados bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina”, manifestó Sánchez a la vez que matizaba que no reconocerán cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean acordados por las partes.

Dada la polémica que ha levantado esta decisión en jornadas anteriores, el jefe del Ejecutivo español señaló que esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo al que respetamos, al que apreciamos, y con el que queremos tener la mejor relación posible”.

La semana anterior, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que este reconocimiento supone “premiar al terrorismo”. Un planteamiento sobre el que Sánchez se ha posicionado en contra al declarar que esta decisión refleja su rechazo “frontal, rotundo a Hamas, que está en contra de la solución de los dos Estados”. Palabras a las que añadió su condena a los ataques terroristas del 7 de octubre como forma de expresar su “compromiso absoluto en la lucha contra el terrorismo”.

De ahora en adelante, apuntaba Sánchez, procurarán unir fuerzas para lograr que se materialice la solución de los dos Estados con la vista puesta en tres prioridades: poner fin al conflicto en Gaza, dar apoyo a la Autoridad Nacional Palestina y cooperar con los países árabes para lograr la paz en la región.

“Con el paso que hoy damos, asumimos nuestra responsabilidad en la búsqueda de la paz, de la seguridad, de la prosperidad de todos los pueblos conforme al mandato que establece el preámbulo de la Constitución española, pero, por encima de todo, actuamos conforme a lo que se espera de un gran país como es España”, zanjaba Sánchez.

Hace 1 mes

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discuten la posibilidad de sancionar a Israel, dice el ministro de Asuntos Exteriores irlandés

Por James Frater

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reunidos en Bruselas este lunes por primera vez entablaron una “discusión significativa” sobre las sanciones a Israel si el país no cumple con un fallo del tribunal superior de la ONU, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheál Martin, después de la reunión.

En declaraciones a los periodistas, Martin dijo: "Hubo un consenso muy claro sobre la necesidad de defender las instituciones jurídicas y humanitarias internacionales como la Corte Internacional de Justicia y, de hecho, la CPI".

Este viernes, el máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenó a Israel que detuviera inmediatamente su controvertida operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, aumentando aún más la presión internacional sobre Israel por su guerra contra Hamás.

Martin dijo que "Israel debería cumplir esas órdenes provisionales de abrir el cruce fronterizo en Rafah y también de cesar su operación militar en Rafah".

"Una de las conclusiones es convocar una reunión del consejo de Asociación Israelí de la UE para plantear nuestras graves preocupaciones, plantearlas a Israel y buscar de Israel una respuesta en términos de cumplimiento de las órdenes del tribunal".
El Ministro de Asuntos Exteriores irlandés dijo que dentro de la UE, "hay cierta distancia entre las personas que expresan la necesidad de un enfoque basado en sanciones" si Israel no cumple con los fallos de la Corte Internacional de Justicia, versus "un acuerdo en una reunión del Consejo de la UE, dado todas las diferentes perspectivas allí”.

"Hay mucha preocupación" en las instituciones de la UE y en los países europeos "con respecto a lo que es una situación clara en la que la Corte Internacional de Justicia ha dictado órdenes provisionales", dijo Martin, añadiendo que "la UE siempre ha respetado la independencia de ese tribunal y la necesidad de que las naciones cumplan con él”.

Hace 1 mes

Un millón de personas han huido de Rafah en tres semanas, dice la UNRWA

Por Ibrahim Dahman

Alrededor de un millón de personas huyeron de Rafah en las últimas tres semanas, según la principal agencia de ayuda de la ONU en Gaza (UNRWA).

"Esto sucedió sin ningún lugar seguro al que ir y en medio de bombardeos, falta de alimentos y agua, montones de desechos y condiciones de vida inadecuadas", dijo la UNRWA en una publicación en X.

"Día tras día, brindar asistencia y protección se vuelve casi imposible", dijo la agencia.

Más de un millón de palestinos se habían refugiado en Rafah antes de que Israel intensificara los ataques aéreos y las operaciones terrestres allí; muchos de ellos habían huido a la ciudad desde otras zonas de Gaza después de que Israel lanzara su guerra contra Hamas.

Israel había ordenado a miles de civiles que abandonaran algunas zonas de Rafah mientras intensificaba sus operaciones militares en la ciudad.

Recuerde: Israel ha prometido continuar con su ofensiva en Rafah a pesar de la indignación internacional y la advertencia de Estados Unidos de no continuar. La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que detenga su ofensiva en la ciudad, lo que se suma al nivel sin precedentes de presión diplomática que enfrenta Netanyahu por la guerra en Gaza.

Días después del fallo de la CIJ, un ataque aéreo israelí contra un campo de desplazados en Rafah mató al menos a 45 personas, lo que provocó la condena mundial .