CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Guerra de Israel y Hamas en Gaza, en vivo: últimas noticias del ataque mortal en Rafah

Por CNN Español

🔄 Para ver las actualizaciones más recientes haz clic aquí

Palestinos en un vehículo lloran la pérdida de sus seres queridos junto a sus cuerpos tras el ataque israelí en Rafah el lunes. (Crédito: Mohammed Salem/Reuters)

19 posts

Hace 3 semanas

Egipto niega las afirmaciones de Israel sobre la existencia de túneles a lo largo de la frontera con Gaza

Por Sarah El Sirgany

Egipto negó las declaraciones israelíes sobre la existencia de túneles a lo largo de su frontera con Gaza y calificó de falsos los informes de los medios israelíes, según la televisión estatal Al-Qahera el miércoles.

"Estas mentiras propagadas por Tel Aviv indican el tamaño de la crisis que enfrenta el gobierno israelí", dijo el canal, citando a un alto funcionario anónimo.

Los continuos intentos israelíes de difundir mentiras sobre el estatus de sus soldados en el campo en Rafah palestino pretenden oscurecer su fracaso militar y su crisis política”, añadió la fuente según el canal.

Una fuente de alto rango diferente dijo al canal más temprano ese día que no hay comunicación “con la parte israelí sobre las afirmaciones de la existencia de túneles a lo largo de la frontera entre Egipto y Gaza”.

El despliegue de soldados israelíes en el corredor de Filadelfia, una franja de tierra de 14 kilómetros de ancho a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, sin un acuerdo previo entre ambos países sería una violación del tratado de paz, dijo un funcionario egipcio a CNN en febrero, añadiendo que el gobierno no había aprobado tal despliegue.

El miércoles, el ejército israelí dice que estableció un “control operativo” sobre el corredor Filadelfia. El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, dijo que el ejército lleva a cabo una operación en el corredor y neutralizando 20 túneles. El miércoles temprano, un funcionario israelí dijo que los 20 túneles cruzaban hacia Egipto, algunos de los cuales son nuevos, y que la información había sido transmitida a Egipto.

CNN no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de control israelíes y se ha puesto en contacto con el gobierno egipcio para solicitar comentarios.

Hace 3 semanas

México busca unirse al caso de la CIJ de Sudáfrica contra Israel por la guerra en Gaza

Por José Álvarez

El humo se eleva tras los ataques israelíes en Rafah, Gaza, el 28 de mayo. Eyad Baba/AFP/Getty Images

México busca sumarse a un caso iniciado por Sudáfrica contra Israel por presuntas violaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre Genocidio durante su guerra en Gaza, según un comunicado publicado este martes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

México invocó el artículo 63 del Estatuto de la Corte, que otorga a países distintos de los interesados ​​en el caso el derecho a intervenir en el proceso, se lee en el comunicado del tribunal. "Si lo hacen, la interpretación dada por el fallo del tribunal será igualmente vinculante para ellos", afirmó.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “lo más importante es lograr la paz, esa es la posición de México”.

Queremos que la guerra se detenga y sentimos que la ONU debería trabajar más en eso”, dijo el presidente el miércoles durante una conferencia de prensa cuando se le preguntó sobre el caso contra Israel en el tribunal superior de la ONU.

La Cancillería del Gobierno Autónomo Palestino acogió con agrado la solicitud de México, diciendo en X (antes Twitter) que mostraba "un firme compromiso con la justicia y el Estado de derecho internacional, subrayando la solidaridad profundamente arraigada y la amistad histórica entre nuestras naciones".

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 24 de mayo. Luis Antonio Rojas/Bloomberg/Getty Images/File

Colombia y Libia presentaron la misma solicitud el 5 de abril y el 10 de mayo, respectivamente.

Sudáfrica presentó un caso contra Israel en diciembre pasado, donde acusó a Israel de cometer genocidio contra los palestinos durante el conflicto. Las audiencias del caso comenzaron en enero, cuando Israel acusó a Sudáfrica de presentar una acusación de genocidio “muy distorsionada”. Israel insiste en que su guerra en Gaza se libra en defensa propia, que su objetivo es Hamas y no los ciudadanos palestinos, y que sus líderes no han mostrado ninguna intención genocida.

Esta no es la primera vez que México se pronuncia sobre el asedio a Gaza. El lunes, su gobierno condenó el bombardeo en Rafah y pidió un cese del fuego.

Hace 3 semanas

El ejército israelí dice que estableció un “control operativo” sobre el corredor Filadelfia

Por Zahid Mahmood, Eugenia Yosef e Hira Humayun

El ejército israelí informó que estableció un “control operativo” sobre el corredor Filadelfia, una franja de tierra de 14 kilómetros a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.

En los últimos días, Israel estableció un control operativo sobre el corredor Filadelfia", dijo el miércoles el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, en una conferencia de prensa.

Indicó que el ejército lleva a cabo una operación en el corredor de Filadelfia y que 20 túneles que el ejército encontró allí están siendo "neutralizados".

Las FDI aclararon que "control operativo" significaba que tenían "control total del corredor en términos de recopilación de inteligencia y alcance de fuego" a pesar de que había una "pequeña área cerca del mar donde no estamos físicamente presentes".

Más temprano el miércoles, un funcionario israelí dijo que los soldados habían logrado un control "táctico" sobre el corredor, pero eso no significaba que "Israel tuviera botas sobre el terreno" en su totalidad. El funcionario dijo que los 20 túneles cruzaban hacia Egipto; algunos de ellos son nuevos y la información se ha transmitido a Egipto. Según el funcionario, las FDI también encontraron 82 puntos de acceso a túneles a lo largo del corredor.

CNN no puede verificar de forma independiente las afirmaciones israelíes de control y se ha puesto en contacto con el gobierno egipcio para solicitar comentarios.

Israel pretende cortar el corredor desde Egipto porque cree que los contrabandistas han recurrido desde hace tiempo a la red de túneles del enclave para traer bienes comerciales, personas y armas. Hagari dijo que Hamas utilizó el corredor para contrabandear armas y "aprovechó" el espacio para construir infraestructura "a decenas de metros de la frontera con Egipto para que no los ataquemos".

Las FDI dicen que también han encontrado "infraestructura terrorista" de una milla de largo en el este de Rafah, cuya entrada está a 100 metros del cruce de Rafah. Hagari dijo que esta ruta se utilizó para transferir armas y que el ejército israelí encontró y destruyó armas allí.

Algún contexto: Israel inició una operación terrestre en Rafah contra Hamas a principios de este mes, cruzando el corredor de Filadelfia y tomando el lado palestino de la frontera con Egipto.

Egipto se ha opuesto firmemente a la operación en su frontera. El lunes, un miembro del personal de seguridad egipcio murió en la frontera con Gaza en un tiroteo en el que participaron soldados egipcios e israelíes. El medio egipcio Al-Qahera News, afiliado al Estado, dijo que combatientes de la “resistencia palestina” también estaban involucrados.

Hace 3 semanas

"La devastación no hace más que intensificarse" en Rafah, afirma el coordinador especial de la ONU

Por Richard Roth

Palestinos desplazados inspeccionan sus tiendas de campaña destruidas por el bombardeo israelí al oeste de Rafah, Gaza, el 28 de mayo. Jehad Alshrafi/AP

"La devastación sólo se intensifica" en Rafah a medida que Israel amplía sus operaciones terrestres", dijo el miércoles Tor Wennesland, Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Medio Oriente, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

"El acuerdo para lograr un cese del fuego y asegurar la liberación de los rehenes está bloqueado y mientras Israel despliega una importante operación terrestre en Rafah y sus alrededores, la devastación no hace más que intensificarse", afirmó.

Wennesland condenó el "espantoso incidente" en el que al menos 45 personas murieron y más de 200 resultaron heridas cuando se produjo un incendio tras un ataque aéreo del ejército israelí el domingo. "Recuerdo a todas las partes sus obligaciones de proteger a los civiles", dijo.

Wennesland pidió la reapertura del cruce de Rafah y el acceso humanitario sin obstáculos en toda Gaza.

Una "ruptura de la ley y el orden" causó el saqueo de una base perteneciente a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNWRA, en Rafah el miércoles, dijo Wennesland. El incidente está bajo investigación, añadió.

"El riesgo de una conflagración regional es constante y aumenta cada día que continúa esta guerra. Esta trayectoria debe cambiar si queremos evitar una mayor catástrofe", dijo Wennesland, "Insto a las partes a regresar a la mesa de negociaciones inmediatamente y de buena fe".

Hace 3 semanas

Macron: Francia está "lista" para reconocer un Estado palestino tras las reformas al Gobierno Autónomo

Por Joseph Ataman, Julen Chavin

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirige a los medios de comunicación durante una conferencia de prensa en Schloss Meseberg el 28 de mayo de 2024 en Gransee, Alemania. Crédito: Michele Tantussi/Getty Images

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dice que está dispuesto a reconocer un Estado palestino, pero sólo tras reformas en el Gobierno Autónomo Palestino.

Macron habló con el presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas, en una llamada telefónica el miércoles y le ofreció la “perspectiva de reconocimiento” si el Gobierno Autónomo “implementa las reformas necesarias”, según el Palacio del Elíseo.

Macron también destacó ante Abbas el compromiso de Francia de construir una “visión común” y “garantías de seguridad” para palestinos e israelíes.

Los comentarios del líder francés ocurren después de que Irlanda, Noruega y España reconocieran formalmente un Estado palestino.

Macron también habló sobre el reconocimiento el martes. Dijo que “no hay ningún tabú para Francia” y que estaba “totalmente dispuesto a reconocer un Estado palestino”.

"Considero que este reconocimiento debe llegar en un momento útil, en un momento en el que forma parte de un proceso en el que participan los Estados de la región e Israel y que permite, sobre la base de una reforma del Gobierno Autónomo Palestino, producir "Un resultado útil. No haré un reconocimiento emocional", dijo Macron el martes.

Algunos antecedentes: el Gobierno Autónomo Palestino, dominado por el partido político Fatah, mantuvo el control administrativo sobre Gaza hasta 2007, después de que Hamas ganara las elecciones legislativas de 2006 en los territorios ocupados y lo expulsara del enclave. Desde entonces, Hamas ha gobernado Gaza y el Gobierno Autónomo gestiona partes de la Ribera Occidental ocupada por Israel.

Fue creado a mediados de la década de 1990 como un gobierno interino en espera de la independencia palestina después de que la Organización de Liberación de Palestina firmara los Acuerdos de Oslo con Israel. Tiene su sede en la ciudad ocupada de Ramallah en la Ribera Occidental y ejerce un autogobierno nominal en partes del territorio. Pero el Gobierno Autónomo es muy impopular entre los palestinos, que la consideran incapaz de brindar seguridad frente a las incursiones israelíes regulares en la Ribera Occidental.

Israel rechazó la perspectiva de que el Gobierno Autónomo Palestino regrese a Gaza después de la guerra y descartó la idea de establecer un Estado palestino en los territorios. Estados Unidos, sin embargo, está a favor de un Gobierno Autónomo reformado que controle tanto la Ribera Occidental al igual que Gaza como parte de un futuro Estado independiente.

Hace 3 semanas

Brasil retira a su embajador en Tel Aviv tras meses de tensión por la operación israelí en Gaza

Por Abel Alvarado

El embajador de Brasil en Israel, Frederico Meyer (centro), y el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, llegan al Museo Conmemorativo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén, en febrero. Abir Sultán/EPA-EFE/Shutterstock

Brasil retiró a su embajador en Israel en Tel Aviv después de meses de tensión por la guerra en Gaza.

El embajador Frederico Meyer se unirá a la misión permanente de Brasil ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, según un decreto publicado el miércoles en el boletín oficial de Brasil.

El decreto no menciona un reemplazo para Meyer.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo a CNN que no han recibido un “mensaje oficial” del gobierno brasileño sobre el asunto. Sin embargo, Israel dice que como “respuesta al informe, el comisionado brasileño ha sido convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores para una reunión sobre el tema mañana (jueves)”.

En febrero, Brasil retiró a Meyer después de que el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, declarara al presidente Luiz Inácio Lula da Silva persona non grata en Israel por comparar la operación de Israel en Gaza con el Holocausto.

En ese momento, Katz dijo que Lula no sería bienvenido en Israel hasta que se disculpara y se retractara de sus comentarios.

Sigue leyendo aquí.

Hace 3 semanas

Tanques israelíes avanzan más hacia el oeste en Rafah

Por Kareem Khadder, Sarah El Sirgany, Allegra Goodwin

Vehículos blindados israelíes se mueven a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza el 29 de mayo de 2024 en el sur de Israel. Crédito: Amir Levy/Getty Images

Un video geolocalizado por CNN muestra dos tanques israelíes posicionados en el barrio de Tal Zurob en el oeste de Rafah, mientras Israel intensifica sus operaciones en la ciudad del sur de Gaza.

El video fue grabado el miércoles por la mañana por un grupo de periodistas apostados en una casa parcialmente destruida con vistas a la zona fronteriza entre Gaza y Egipto.

En el video se ven dos tanques ubicados en la carretera adyacente a la frontera con Egipto, en el extremo occidental de Rafah.

Los tanques israelíes fueron vistos por primera vez en el centro de Rafah el martes. El video del miércoles señala un continuo avance hacia el oeste por parte del ejército israelí cerca de la costa de Gaza.

Cuando se le preguntó sobre los informes acerca del avance de tanques en la ciudad el martes, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contraalmirante Daniel Hagari, dijo que el ejército opera en Rafah de manera “dirigida” y “precisa”.

Hace 3 semanas

Blinken dice que Israel debe sopesar los "ganancias incrementales" con las "horribles consecuencias no deseadas" de la acción militar en Gaza

Por Kylie Atwood, Jennifer Hansler

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Moldavia en Chisinau, el 29 de mayo. Elena Covalenco/AFP/Getty Images

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo el miércoles que Israel debe decidir si sus acciones militares valen el costo en vidas civiles, mientras aumenta la presión sobre su administración para cambiar su relación con Israel en medio de la ofensiva sobre Rafah.

Días después de que un ataque israelí matara a decenas de palestinos desplazados en la ciudad del sur de Gaza, Blinken dijo que Israel debería preguntarse si los “ganancias incrementales” contra Hamas “se comparan con” las horribles consecuencias no deseadas de la acción militar.

Israel “tiene que preguntarse si, y especialmente en ausencia de un plan para el día después en Gaza, se lograrán mayores avances contra Hamas, pero avances que pueden no ser duraderos, en términos de la derrota de Hamas, en ausencia del plan, ¿cómo eso se compara con algunas de las, nuevamente, consecuencias horribles e involuntarias de la acción militar en un lugar donde las personas a las que se persigue están tan estrechamente integradas con los civiles”, dijo Blinken durante una conferencia de prensa en Moldavia.

Aunque la administración de Joe Biden ha instado a Israel a hacer más para proteger a los civiles en la guerra contra Hamas durante meses, los comentarios de Blinken fueron algunos de los más directos que ha hecho hasta la fecha.

Sin embargo, Estados Unidos no ha ido tan lejos como aliados como Francia a la hora de condenar el ataque de Rafah, y la Casa Blanca dejó claro que cree que Israel no ha cruzado una línea roja que llevaría a Estados Unidos a retirar su apoyo militar.

Hace 3 semanas

La OMS pide la reapertura del cruce de Rafah: 60 camiones de ayuda están listos en Al Arish, Egipto

Por Hira Humayun

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó la reapertura del cruce de Rafah entre Egipto y Gaza para permitir la entrada de suministros humanitarios, después de que el ejército israelí tomara el lado palestino del cruce a principios de este mes.

El Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS para la Ribera Occidental y Gaza, dijo el miércoles que 60 camiones de la OMS están parados en la ciudad egipcia de Al Arish, aproximadamente a 45 kilómetros de Rafah, listos para ingresar al enclave.

Peeperkorn dijo que se cree que miles de personas necesitan transporte urgente fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, pero que desde el cierre del cruce de Rafah, "no hay evacuación médica fuera de Gaza, y antes ya era un gran problema".

El lunes, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, dijo que el ejército detectó túneles que se adentraban en el Sinaí de Egipto, a lo largo del Corredor Filadelfia, una franja de tierra de 14 kilómetros de largo y 100 metros de ancho que recorre la frontera entre Gaza y Egipto.

La OMS reiteró que las instalaciones sanitarias de Gaza se enfrentan a una grave escasez de suministros necesarios. La agencia dijo que los medicamentos y la atención especializada necesarios para tratar quemaduras están fuera del alcance en Gaza desde el cierre del cruce de Rafah.

“En Gaza no se puede hacer mucho. Y cuando se trata de quemaduras realmente extensas, etc., actualmente no hay ningún lugar en Gaza donde se pueda tratar", afirmó Peeperkorn.

Un ataque israelí y un incendio posterior el domingo por la noche que afectó a un campamento de desplazados en Rafah dejó al menos 45 muertos y más de 200 heridos.

Hace 3 semanas

El muelle flotante estadounidense para la ayuda a Gaza está casi completamente desmantelado, según imágenes de satélite

Por Paul P. Murphy

Esta imagen muestra el muelle temporal, parte de la capacidad de Logística Conjunta en la Costa, antes de ser desmantelado. (Comando Central de EE. UU./Getty)

Un muelle flotante, construido por Estados Unidos para ayudar a facilitar la ayuda a Gaza, ha sido desmantelado casi por completo en las últimas 24 horas, según muestran imágenes de satélite de Maxar Technologies.

El único tramo que queda es la gran plataforma flotante que conectaba el muelle flotante con la playa.

El desmantelamiento casi total del muelle, valorado en US$ 320 millones, se produce después de que el mar embravecido rompiera una de las secciones el domingo. Imágenes satelitales adicionales de Maxar Technologies, tomadas el martes, mostraron que faltaba la gran plataforma de aterrizaje al final del muelle, con otra sección de conexión entreabierta.

La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo el martes que el muelle sería retirado de su ubicación en la costa de Gaza en las próximas 48 horas y trasladado al puerto israelí de Ashdod, donde el Comando Central de Estados Unidos llevaría a cabo reparaciones en el transcurso de una semana o más. Las reparaciones retrasarán aún más los esfuerzos para que el corredor marítimo esté en pleno funcionamiento, dijo Singh.

El muelle comenzó a operar recién el 17 de mayo. No ha estado operativo desde el 24 de mayo, cuando el mar embravecido obligó a detener los envíos. El esfuerzo para volver a ensamblar la calzada y conectarla una vez más con el área de estacionamiento se reanudará cuando las condiciones del mar lo permitan, CNN informó anteriormente, según funcionarios del Pentágono.

No está claro cuándo se reanudarán los envíos. CNN se comunicó con el Departamento de Defensa solicitando comentarios.

Hace 3 semanas

Benny Gantz, ministro del gabinete de guerra israelí, subraya a Nikki Haley la necesidad de expulsar a Hamas de Rafah

Por Niamh Kennedy, Mike Schwartz

Benny Gantz. (Amir Levy/Getty Images)

El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, destacó el "imperativo" de sacar a Hamas de Rafah durante una reunión con la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, este miércoles.

Durante una reunión celebrada en el cuartel general de defensa de Israel, Kirya en Tel Aviv, Gantz le dio a Haley una actualización sobre la guerra "incluido el imperativo de desmantelar a Hamas en Rafah", según un comunicado de la oficina de Gantz.

El ministro del gabinete de guerra también aprovechó la reunión para enfatizar la amenaza que representan Irán y sus representantes "a la seguridad y prosperidad local, regional y global".

Temas similares aparecieron en una discusión que Haley mantuvo con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, también este miércoles. En un comunicado, Gallant dijo que ambos discutieron la "importancia de fuertes lazos entre Estados Unidos e Israel frente a nuestros enemigos comunes, liderados por Irán".

Gallant continuó agradeciendo a Haley por su sostenido "liderazgo y amistad" hacia Israel.

El viaje de Haley a Israel no ha estado exento de polémica. Una foto de Haley firmando cohetes israelíes con destino a Gaza con el lema "Acaben con ellos", provocó enormes críticas en línea.

Hace 3 semanas

Israel "nunca tendrá que preocuparse" por el apoyo de EE.UU., dice a Netanyahu el senador republicano Lindsey Graham

Por Niamh Kennedy

El senador Lindsey Graham en una fotografía de archivo. (Foto de Kent Nishimura/Getty Images)

Israel "nunca tendrá que preocuparse" por el apoyo de Estados Unidos, aseguró este miércoles el senador republicano estadounidense Lindsey Graham, de Carolina del Sur, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Tel Aviv.

Dirigiéndose directamente a Netanyahu, Graham dijo que el Estado de Israel está experimentando "uno de los momentos más difíciles" desde su creación.

"Hay tantos problemas y desafíos que superar. Pero una de las cosas por las que nunca deberán preocuparse es por Estados Unidos", continuó Graham.

Graham, que realiza su quinta visita a Israel desde el 7 de octubre, fue recibido calurosamente por Netanyahu, quien lo elogió diciendo que "no hay mejor amigo" para Israel.

El legislador estadounidense prometió ayudar a Israel a hacer que la Corte Penal Internacional (CPI) "rinda cuentas" tras su decisión de solicitar una orden de arresto para Netanyahu.

También ridiculizó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que la semana pasada ordenó a Israel detener su ofensiva terrestre en Rafah, describiendo al tribunal superior de la ONU como una "broma".

El apoyo de Estados Unidos a Israel ha vuelto a ser objeto de escrutinio tras el ataque aéreo del domingo en Rafah que mató al menos a 45 personas que residían en un campo para desplazados.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el martes, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el presidente estadounidense Joe Biden no tenía planes de cambiar la política estadounidense a la luz del ataque de Rafah.

Kirby reiteró el compromiso de Biden de reevaluar el apoyo de Estados Unidos a Israel si se lanza una "gran ofensiva terrestre" en Rafah.

A principios de mayo, Biden dijo por primera vez que detendría algunos envíos de armas estadounidenses a Israel –que reconoció que se han utilizado para matar civiles en Gaza– si Netanyahu ordena una invasión importante de Rafah.

Hace 3 semanas

Israel espera "otros siete meses" de conflicto en Gaza, dice un funcionario

Por Mike Schwarz
campo desplazados rafah

Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah, Gaza, el lunes. (Crédito: Eyad Baba/AFP/Getty Images)

El jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel dijo que el país espera "otros siete meses de combates" en Gaza para lograr el objetivo de destruir a Hamas.

En una entrevista de radio en la emisora ​​israelí Reshet Bet el miércoles, Tzachi Hanegbi dijo: "En los primeros días de presentación de los planes al Gabinete se afirmó honestamente que la guerra sería larga".

"El plan está construido por etapas, con el año 2024 definido como un año de combate. Ahora estamos en el quinto mes de 2024, lo que significa que esperamos otros siete meses de lucha para profundizar nuestros logros y alcanzar nuestro objetivo de destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamas y la Jihad Islámica", añadió.

"Hay que tener paciencia y saber mantenerse firmes. Esta resiliencia es lo que ha permitido a esta nación sobrevivir durante 75 años, e incluso 3.000 años antes. Simplemente no usemos un cronómetro ni nos pongamos ultimátums", dijo.

Sigue leyendo aquí.

Hace 3 semanas

Nikki Haley escribió "¡Acaben con ellos!" sobre los proyectiles de artillería israelíes

Por Ebony Davis

Nikki Haley visita el kibutz Nir Oz, Israel, el 27 de mayo. (Kobi Wolf/Bloomberg/Getty Images)

La exembajadora de la ONU, Nikki Haley, escribió "¡Acaben con ellos!" sobre proyectiles de artillería israelíes durante una visita por el Día de los Caídos a Israel, según fotografías en una publicación de Danny Danon, exembajador de Israel ante las Naciones Unidas, que la acompañó en el viaje.

Su visita a la frontera norte de Israel se produjo un día después de un ataque israelí que mató a 45 personas en un campamento para palestinos desplazados en Rafah. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió el ataque como "un trágico error".

El mensaje de Haley se hace eco de un sentimiento manifestado con anterioridad durante una entrevista con Fox News en la que condenó los ataques de Hamas y pidió a Netanyahu que "acabe con ellos".

"Le diré esto a Netanyahu: acaba con ellos. Acaben con ellos. Hamas hizo esto, ya saben que Irán está detrás, acaben con ellos. Deberían tener que pagar un infierno por lo que acaban de hacer", dijo Haley en aquel entonces.

CNN se comunicó con representantes de Haley, pero aún no ha recibido comentarios.

Haley dijo el martes: "Uno de cada cuatro de sus vecinos fueron asesinados o tomados como rehenes en Gaza. Ningún otro país aceptaría esto, Israel tampoco debería hacerlo".

También reafirmó su compromiso con Israel, diciendo durante la gira: "No escuchen lo que se dice en los medios. Les aseguro: ¡Estados Unidos apoya a Israel!".

Durante el viaje de fin de semana del Día de los Caídos, Haley visitó el Kibbutz Nir Oz, el lugar del festival Nova, y Sderot.

Reflexionó en una publicación en las redes sociales sobre una enfermera que conoció cuya "vida cambió para siempre" después del 7 de octubre.

"Al igual que mi hija, Tali Biner es una enfermera de unos 20 años que ama la música y sus amigos. Pero su vida cambió para siempre en el Nova Music Festival. Durante horas se escondió, rezando para no ser la siguiente, escuchando a otros asistentes al concierto suplicar clemencia mientras Hamas los violaba, los mutilaba genitalmente y los mataba a tiros", dijo Haley.

"Cuando escapó, intentó tratar a las víctimas que fueron masacradas y abandonadas para que murieran lentamente. Ahora, ella cuenta valientemente su historia por los cientos que no pueden: violadas, torturadas, secuestradas y asesinadas simplemente por ser israelíes", continuó.

Hace 3 semanas

¿Cómo llega la ayuda a Gaza?

Por Christian Edwards

Camiones con ayuda humanitaria con destino a Gaza esperan cerca del lado egipcio del paso fronterizo de Rafah el 26 de mayo. (AFP/Getty Images)

Después de que un muelle de ayuda construido por Estados Unidos se rompiera el martes en el mar agitado, el goteo de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza se ha ralentizado aún más.

Este es el estado de los tres cruces principales desde Israel y Egipto hacia Gaza:

Rafah: desde que Israel comenzó su asalto a Rafah el 6 de mayo y tomó el control del lado de Gaza del cruce, la ayuda ha sido bloqueada y los suministros se acumulan en Egipto. Israel y Egipto se culpan mutuamente por el bloqueo.

Rafah había sido anteriormente la arteria central para la llegada de ayuda a Gaza y, el año pasado, para la entrada a Egipto de algunos palestinos y extranjeros heridos.

Kerem Shalom: con Rafah cerrado, la semana pasada se abrió el cruce de Kerem Shalom hacia el sur de Gaza. El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden, acordaron enviar ayuda temporalmente a la ONU a través de Kerem Shalom.

"Esto ayudará a salvar vidas", afirmó Biden, mientras continúan los esfuerzos para reabrir el cruce de Rafah.

Más de 370 camiones de ayuda llegaron al cruce desde Egipto el lunes, dijeron funcionarios israelíes.

Pero la UNRWA, la principal agencia de ayuda de la ONU en Gaza, dijo que sólo había recogido 30 camiones para su distribución en el lado gazatí del cruce. Otra agencia de la ONU dijo que si bien el cruce está abierto "en principio", los combates dificultan el acceso a la ayuda desde el lado de Gaza.

Algunos israelíes han organizado protestas recientes en el cruce, exigiendo que no entre ayuda a Gaza hasta que Hamas libere a todos los rehenes.

Erez: la ayuda ha llegado lentamente a través de este cruce en el norte del enclave. Del 1 al 20 de mayo, el Programa Mundial de Alimentos transfirió 500 camiones, que transportaban 7.000 toneladas métricas de ayuda, a través del cruce.

Pero sólo el lado occidental del cruce está abierto, mientras que Erez Este sigue cerrado.

¿Y el muelle estadounidense? El muelle temporal, construido por el ejército estadounidense a un costo de US$ 320 millones, se desmoronó el martes, poco más de 10 días después de que comenzara a operar. Será retirado de la costa de Gaza y llevado al puerto israelí de Ashdod para su reparación, lo que llevará más de una semana, retrasando aún más las entregas de ayuda.

Hace 3 semanas

Hospital de Rafah se encuentra en una "zona roja", dice funcionario de salud

Por Ibrahim Dahman

El Hospital Emirati Crescent en Rafah está cerrado debido a que las actuales operaciones israelíes en las cercanías obstruyen el acceso al hospital, le dijo a CNN el jefe del comité de emergencia sanitaria en Rafah.

El Dr. Marwan Al-Hams añadió que, a medida que avanzaban los combates en Rafah, los alrededores del hospital "se han convertido en una zona roja".

"Los ciudadanos no pueden entrar ni salir, ni tampoco el personal médico, los pacientes y las mujeres embarazadas que quieran dar a luz. No tienen acceso a este hospital. Este hospital quedó suspendido, ni en servicio ni fuera de servicio", dijo Al-Hams.

Mientras hablaba con CNN, se podían escuchar bombardeos de fondo.

Añadió que las fuerzas israelíes habían atacado las puertas del hospital y que la guardería, los bloques de operaciones y el departamento de maternidad habían sido destruidos.

CNN se comunicó con las FDI para obtener una respuesta sobre lo anterior, pero aún no ha recibido respuesta.

Hace 3 semanas

La OMS entrega suministros médicos al norte de Gaza por primera vez en dos semanas

Por Ibrahim Dahman e Irene Nasser

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó suministros médicos al Hospital Al-Ahli en Gaza, su primera misión a la parte norte del enclave en dos semanas, dijo este miércoles el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"En medio de las intensas hostilidades en curso, la OMS y sus socios lograron llegar al hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza. Primera misión al norte de la Franja desde el 13 de mayo", dijo Tedros .

Agregó que se entregaron “15.000 litros de combustible, 14 camas de hospital, medicamentos y material de trauma para cubrir las necesidades de 1.500 personas”.

"El hospital de Al-Ahli atiende al doble de personas para las que fue diseñado y carece de suministros quirúrgicos esenciales", dijo Tedros. "Por la noche no se puede realizar ninguna cirugía que salve vidas debido a la falta de personal especializado".

El Hospital Al-Ahli dijo a CNN que el combustible recibido de la misión será suficiente sólo para 10 días. Y aunque recibieron 14 camas, necesitan 100, según el Dr. Fadel Naeem, director interino del hospital.

La misión de ayuda al norte de Gaza también escoltó a cinco ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, según Tedros.

"Debido a retrasos en un puesto de control, la misión no pudo acceder al cercano Hospital de Ayuda Pública. La destrucción de las carreteras, la falta de acceso seguro y de combustible para las misiones sigue impidiendo el movimiento hacia el norte. La ciudad está llena de escombros y desechos sólidos. ", dijo Tedros, repitiendo un "llamamiento a un alto el fuego".

Hace 3 semanas

Arabia Saudita condena el ataque mortal de Israel a Rafah

Arabia Saudita ha "condenado y denunciado en los términos más enérgicos" el ataque de Israel a Rafah, en el sur de Gaza, que mató a decenas de palestinos este domingo.

"El Reino responsabiliza plenamente a las autoridades israelíes de lo que está sucediendo en Rafah", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita. "El Reino subraya la necesidad de que la comunidad internacional asuma sus responsabilidades hoy más que nunca".
El ataque de Israel ha generado la condena de agencias de la ONU, organizaciones de ayuda y múltiples gobiernos, incluidos algunos de sus aliados.

Hace 3 semanas

World Central Kitchen detiene el trabajo en su cocina principal en Rafah debido a los "ataques en curso"

Por Ibrahim Dahman

Los palestinos huyen de Rafah debido a una operación militar israelí el 28 de mayo (Crédito: REUTERS/Hatem Khaled)

World Central Kitchen (WCK) dijo que está deteniendo sus operaciones en la cocina principal de la organización humanitaria en Rafah debido a los "ataques en curso" frente a las operaciones israelíes allí.

"Ante las operaciones israelíes en Rafah, innumerables familias se ven obligadas a huir una vez más. Los ataques en curso nos han obligado a detener el trabajo en nuestra cocina principal en Rafah y a reubicar muchas de nuestras cocinas comunitarias más al norte", dijo WCK .

"La situación es terrible, pero el equipo palestino de WCK, todos directamente afectados por la guerra, aparece todos los días para apoyar a los vecinos necesitados", decía la publicación, y agrega que el día anterior se proporcionaron casi 100.000 comidas y que "aumentarían la capacidad esta semana". ya que 58 de nuestros camiones de ayuda han entrado en Gaza desde este domingo".

Siete trabajadores humanitarios de la organización sin fines de lucro murieron en un ataque militar israelí en Gaza en abril, un incidente que provocó la condena internacional.