CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ucrania

Ucrania afirma que atacó con armas occidentales un sistema de misiles dentro de territorio de Rusia

Por AnneClaire Stapleton, Christian Edwards

(CNN) -- Las fuerzas ucranianas afirmaron este lunes que impactaron con éxito un sistema de misiles ruso S-300 dentro de territorio ruso gracias al uso de armas suministradas por Occidente.

“Arde. Es un S-300 ruso. En territorio ruso. Los primeros días después del permiso para usar armas occidentales en territorio enemigo”, publicó en Facebook la ministra del Gobierno de Ucrania, Iryna Vereshchuk, junto con una imagen que supuestamente muestra el ataque.

Esto ocurre pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, diera permiso a Ucrania para llevar a cabo ataques limitados con armas estadounidenses en territorio ruso alrededor de Járkiv, después de que varias naciones europeas eliminaran las restricciones sobre cómo se pueden utilizar las armas.

Se desconoce si las armas utilizadas en el ataque descrito por Vereshchuk fueron suministradas por Estados Unidos.

Ucrania había pedido durante meses a Washington que le permitiera atacar objetivos en suelo ruso con armas estadounidenses, mientras Moscú lanzaba un brutal asalto aéreo y terrestre sobre Járkiv, con la seguridad de que sus tropas podrían retirarse a suelo ruso para reagruparse y sus depósitos de armas no podrían ser atacados con armas occidentales.

publicidad

El permiso concedido por Estados Unidos fue a la vez innovador y audaz, pero tentativo y muy condicional. Ucrania solo puede atacar objetivos en los alrededores de Járkiv, y Estados Unidos se mantiene firme en no permitir que Ucrania utilice la munición más formidable que se le ha dado para disparar contra Rusia: los misiles de largo alcance conocidos como ATACMS que pueden alcanzar objetivos a 300 kilómetros (casi 200 millas) de distancia.

Esta imagen publicada en Facebook por la ministra del gobierno ucraniano, Iryna Vereshchuk, que supuestamente muestra un sistema de misiles ruso S-300 alcanzado por un arma suministrada por Occidente dentro del territorio ruso. (Crédito: Iryna Vereschuk)

En cambio, Ucrania sólo puede utilizar misiles de menor alcance conocidos como GMLRS, que tienen un alcance de alrededor de 70 kilómetros (unas 40 millas).

Por ese motivo, los analistas militares elogiaron la decisión, pero moderaron las expectativas. Franz-Stefan Gady, investigador asociado del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, declaró a CNN que los ataques transfronterizos con sistemas GMLRS permitirán a Ucrania "atacar algunas zonas de concentración rusas, centros de mando y control, así como depósitos de suministros. No detendrá pero complicará las operaciones militares rusas contra Járkiv.

Mathieu Boulegue, miembro consultor de Chatham House, con sede en el Reino Unido, dijo a CNN que el cambio de política "no cambia las reglas del juego en sí. Es un añadido, un esteroide, un refuerzo extra para que Ucrania se defienda".

Si bien la eliminación de este tabú parece marcar un nuevo capítulo en la guerra, Rusia ya sufrió ataques ucranianos con armas occidentales en territorio que reclama.

Ucrania atacó con frecuencia la Crimea ocupada que Rusia anexó en 2014 con el uso de misiles “Storm Shadow” proporcionados por Reino Unido.

Ucrania también lanzó ataques en Járkiv y Jersón a finales de 2022, mientras buscaba liberar las regiones ocupadas por Rusia en las primeras semanas de la guerra.

En ese momento, al igual que ahora, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y otros funcionarios rusos lanzaron amenazas nucleares en un intento de disuadir el apoyo occidental. Antes de que Biden diera luz verde a Kyiv, Putin dijo que la decisión podría acarrear "graves consecuencias", sobre todo para los "países pequeños y densamente poblados".

Estados Unidos se unió a otros países europeos, como Reino Unido, Francia y Alemania, para eliminar esta restricción concreta sobre el uso que Ucrania puede hacer de las armas que se le han concedido.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha elogiado la decisión de Biden de permitir algunos ataques en territorio ruso como un "paso adelante" que ayudará a sus fuerzas a defender la asediada región de Járkiv.