CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza este 11 de junio de 2024

Por -CNN-

Este cubrimiento ha terminado. Para más noticias sobre la guerra de Israel en Hamas visita este link

campo refugiados Nuseirat gaza rehenes

Palestinos inspeccionan los daños y escombros un día después de una operación de las fuerzas especiales israelíes en el campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, el 9 de junio de 2024. (Crédito: Eyad Baba/AFP/Getty Images)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla con periodistas después de una reunión con familiares de israelíes tomados como rehenes en Gaza durante su visita a Tel Aviv el 11 de junio de 2024. (Foto de JACK GUEZ/POOL/AFP vía Getty Images)

19 posts

Hace 6 días

Las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza están en crisis por la respuesta de Hamas a la propuesta

Por Hamdi Alkhshali, Mostafa Salem

as conversaciones sobre el acuerdo de alto el fuego y rehenes que podrían detener la guerra en Gaza fueron puestas en duda la noche de este martes luego de que Israel considerara que Hamas rechazó la última propuesta.

Hamas presentó su respuesta a los mediadores de Qatar, en la que proponía enmiendas a la propuesta israelí, incluido un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de Israel de Gaza, dijo a CNN este martes una fuente con conocimiento de las conversaciones.

Las conversaciones continuarán a través de los mediadores de Qatar y Egipto en coordinación con Estados Unidos para ver si se puede llegar a un acuerdo, añadió la fuente.

Sin embargo, en una posible señal de cómo Israel ve las enmiendas propuestas, un funcionario israelí que habló con el analista de CNN Barak Ravid consideró que la respuesta de Hamas al acuerdo original era un rechazo.

"Israel recibió la respuesta de Hamas. Hamas rechazó la propuesta de acuerdo sobre los rehenes, expuesta por el presidente Biden en su discurso", dijo la fuente según la publicación de Ravid en X.

Lee más aquí

Hace 6 días

Funcionario de Hamas dice que la respuesta a la propuesta de tregua abre la puerta al acuerdo; acusa a los medios israelíes de incitación

Por Hamdi Alkhshali

Izzat al-Rishq, miembro del buró político de Hamás, dijo este martes que Hamas y las facciones palestinas han respondido positiva y seriamente a la propuesta de tregua, abriendo la puerta a un acuerdo. Acusó a los medios israelíes de incitación y de intentar evadir las obligaciones del acuerdo.

“La respuesta de Hamas y las facciones palestinas a la propuesta de tregua fue responsable, seria y positiva. La respuesta es coherente con las demandas de nuestro pueblo y nuestra resistencia y abre un amplio camino para llegar a un acuerdo. La incitación de los medios israelíes a la respuesta de Hamas es una indicación de intentos de evadir las obligaciones del acuerdo”, dijo al-Rishq.

Hace 7 días

Hamas rechazó la propuesta de acuerdo sobre rehenes del presidente Biden, aseguran fuentes

Hamas rechazó la propuesta de acuerdo de rehenes esbozada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, informó el analista de CNN Barak Ravid en una publicación en "X", citando a un funcionario israelí.

“Israel recibió la respuesta de Hamas. Hamas rechazó la propuesta de acuerdo con rehenes, que fue expuesta por el presidente Biden en su discurso”.

Hace 7 días

La ONU espera la aceptación formal y la implementación de la propuesta de alto el fuego en Gaza

Por Richard Roth
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución propuesta por EE.UU.

Crédito: Getty Images

La Organización de las Naciones Unidas esperarán la aceptación formal y la implementación de una propuesta de alto el fuego en Gaza, dijo el martes el portavoz adjunto Farhan Haq.

Los acuerdos verbales entre Israel y Hamas son un paso positivo, pero la entrega de ayuda y las condiciones pacíficas sobre el terreno son los próximos pasos cruciales, afirmó.

“Creo que los informes de los medios han citado aceptaciones verbales de la propuesta de alto el fuego en términos generales tanto por parte de Israel como de Hamas. Ahora habrá que ver, en primer lugar y de manera crucial, si lo aceptan formalmente y, en segundo lugar, si se puede implementar. Para nosotros, la implementación es clave. Queremos hacer llegar ayuda a todos aquellos que la necesitan. Queremos que haya condiciones pacíficas sobre el terreno y tenemos esperanzas y esperamos ver si eso realmente sucederá”.

Hace 7 días

La respuesta de Hamas incluyó enmiendas a la propuesta israelí

Hamas presentó su respuesta a los mediadores qataríes, proponiendo enmiendas a la propuesta israelí, incluido un cronograma para un alto el fuego permanente y una retirada israelí completa de Gaza, dijo a CNN el martes una fuente con conocimiento de las conversaciones.

Las conversaciones continuarán a través de mediadores qataríes y egipcios en coordinación con Estados Unidos para ver si se puede llegar a un acuerdo, añadió la fuente.

Hace 7 días

Incursión israelí en la ocupada Ribera Occidental deja varios muertos

Por Kareem Khadder, Eugenia Yosef, Eyad Kourdi, AnneClaire Stapleton
Esta fotografía tomada desde una posición elevada muestra una nube de humo que se eleva durante una redada del ejército israelí en Yenín, en la ocupada Ribera Occidental, el 6 de junio de 2024. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH/AFP vía Getty Images)

Esta fotografía tomada desde una posición elevada muestra una nube de humo que se eleva durante una redada del ejército israelí en Yenín, en la ocupada Ribera Occidental, el 6 de junio de 2024. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH/AFP vía Getty Images)

Las fuerzas israelíes informaron que llevaron a cabo una actividad antiterrorista en el área de Kafr Dan en la ocupada Ribera Occidental este martes.

En versiones contradictorias, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dicen que cuatro "terroristas" murieron en el ataque, mientras que el Ministerio de Salud palestino dijo que #seis jóvenes fueron asesinados".

Las FDI afirmaron que sus fuerzas rodearon y posteriormente intercambiaron disparos con personas en una estructura que se sabe alberga a terroristas.

La agencia de noticias palestina WAFA informó que las fuerzas especiales israelíes acordonaron la casa de la familia al-Abed antes de que un soldado israelí usara un altavoz para decirles a los que estaban dentro que se entregaran antes de disparar misiles disparados desde el hombro hacia la casa.

El Ministerio de Salud identificó a los muertos como Saqr Aref Abed, de 28 años, Ahmad Mohammad Samoudi, de 24 años, Ayman Abdul-Karim Abu Fadaleh, de 24 años, Mohammad Hazza Meri, de 32 años, Mustafa Allam Meri, de 21 años, y Ahmad Mohammad Abu Obeid, de 21 años.

Hace 7 días

Hamas dice que su respuesta a la nueva propuesta de alto el fuego "prioriza el interés" de los palestinos

Por Kareem Khadder, Mohammed Tawfeeq

Hamas aseguró que su respuesta a la nueva propuesta de alto el fuego "prioriza el interés" de los palestinos.

El grupo combatiente entregó su respuesta este martes por la tarde a Qatar y Egipto, según la declaración de Hamas.

"Nuestra respuesta prioriza el interés de nuestro pueblo palestino, la necesidad de detener por completo la actual agresión contra Gaza y retirarse de toda Gaza", dice el comunicado.

"La delegación palestina expresó su disposición a negociar positivamente para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta guerra contra nuestro pueblo, basándose en un sentido de responsabilidad nacional", añade el comunicado.

Hace 7 días

Hamas ha dado una respuesta a los mediadores y serán necesarias más conversaciones, dice a CNN un funcionario de Qatar

Por Alex Marquardt

Hamas ha dado una respuesta a la última propuesta de alto el fuego en Gaza a los mediadores, le dijo a CNN un funcionario de Qatar. Serán necesarias más discusiones, agregó el funcionario.

El primer ministro de Qatar acaba de reunirse con el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, y con la Jihad Islámica Palestina. Se espera que Qatar emita una declaración en breve.

La fuente no proporcionó de inmediato detalles sobre la respuesta de Hamas.

Hace 7 días

Nueva declaración de Israel sugiere que Netanyahu está listo para firmar el plan de alto el fuego presentado por Biden

Por Andrew Carey, Oren Liebermann, Tamar Michaelis

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en Ramat Gan, Israel, el 8 de junio. (Foto: Jack Guez/Pool/AFP/Getty Images).

Israel parece dispuesto a firmar formalmente el plan de alto el fuego en tres etapas del presidente Biden para Gaza, manteniendo al mismo tiempo la libertad de seguir combatiendo, según un comunicado publicado el martes.

La breve comunicación, atribuida únicamente a un funcionario del gobierno israelí aunque ampliamente entendida como proveniente de la Oficina del Primer Ministro, comenzaba con una afirmación de los objetivos bélicos de Israel antes de expresar su apoyo a la propuesta estadounidense actualmente sobre la mesa.

"Israel no pondrá fin a la guerra antes de lograr todos sus objetivos bélicos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, liberar a todos los rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel en el futuro", indicaba.

"La propuesta presentada permite a Israel alcanzar estos objetivos y de hecho lo hará", concluye el comunicado.

A primera vista, tal posición parece no coincidir con el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, según el cual un alto el fuego de seis semanas —durante el cual Hamas liberaría a los rehenes e Israel liberaría a los prisioneros palestinos— evolucionaría hacia un cese permanente de las hostilidades a través de negociaciones.

Pero la declaración no hace referencia a la promesa tantas veces repetida del primer ministro Benjamín Netanyahu de una victoria total ni de la eliminación de Hamas.

Netanyahu ha estado bajo presión para hacer público su apoyo al plan de Biden, más recientemente por parte del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se reunió con Netanyahu el lunes como parte de su última gira diplomática por la región.

La posición de Estados Unidos ha sido la de presentar la propuesta como una propuesta ya aceptada por Israel, aunque Netanyahu ha planteado objeciones desde que la misma fue presentada en la Casa Blanca hace once días. Moderados como el exmiembro del gabinete de guerra Benny Gantz lo han instado a aceptar, pero los miembros de extrema derecha de su coalición insisten en que la operación militar en Gaza debe continuar.

Mientras estuvo en Israel, Blinken también se reunió con Gantz y con el líder de la oposición Yair Lapid, quien también dijo que apoyaría al Gobierno de Netanyahu si eso significara un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes.

Hamas también está bajo presión para sumarse a la propuesta de Biden, pero ha dicho que le preocupa que Israel no siga adelante con la segunda fase del plan: un fin permanente de los combates.

"A menos que haya una posición clara [de Israel] para prepararse para un alto el fuego permanente y una retirada total de Gaza, que es lo que podría abrir la puerta de par en par para completar el acuerdo... no podemos llegar a un acuerdo", dijo el portavoz de Hamas, Osama Hamdan, miembro del buró político.

Hace 7 días

Blinken anuncia más de US$ 400 millones en nueva ayuda humanitaria para los palestinos en Gaza

Por Jennifer Hansler

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una sesión plenaria durante la conferencia "Llamado a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", en Jordania el 11 de junio de 2024.  (Foto de ALAA AL-SUKHNI/POOL/AFP vía Getty Images)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció más de US$ 400 millones en nueva ayuda humanitaria para los palestinos en Gaza y volvió a pedir a Hamas que acepte la propuesta de alto el fuego que describió como la forma más eficaz de abordar la devastación humanitaria.

El máximo diplomático estadounidense, hablando en una conferencia de ayuda humanitaria de emergencia en Jordania este martes, también pidió a las naciones que brinden más ayuda para apoyar a quienes se encuentran en el enclave devastada por la guerra.

"La crisis en Gaza es inmensa", dijo.

"Sólo se financia un tercio del actual pedido de las Naciones Unidas. Eso deja un déficit de aproximadamente entre US$ 2.000 y 3.000 millones. Todos los países pueden ayudar a llenar este vacío. Sin embargo, algunos que expresaron gran preocupación por el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza, incluidos países con capacidad de dar mucho, han aportado muy poco, o nada en absoluto", dijo Blinken sin nombrar países específicos. "Es hora de que todos, todos, demos un paso al frente".

Los nuevos US$ 404 millones en financiamiento de Estados Unidos se destinarán a "alimentos, agua potable, atención médica, protección, educación, refugio y apoyo psicosocial", según una nota de prensa del Departamento de Estado.

La situación humanitaria sobre el terreno en Gaza se ha vuelto catastrófica tras ocho meses de guerra de Israel contra Hamas. El gobierno israelí ha restringido el acceso a los artículos a Gaza. Las organizaciones de ayuda humanitaria han tenido que lidiar con una infraestructura destruida que inhibe su capacidad de entregar la ayuda que se necesita con urgencia, y los trabajadores humanitarios han quedado atrapados en el fuego cruzado.

En sus declaraciones de este martes, Blinken dijo que "particularmente en los últimos meses, Israel ha tomado algunas medidas importantes para abrir más cruces y abordar los obstáculos a la entrega de asistencia, pero puede y debe hacer más".

Como hemos transmitido directamente al gobierno israelí, es crucial acelerar la inspección a los camiones y reducir los retrasos, proporcionar mayor claridad y acortar la lista de mercancías prohibidas, aumentar los visados ​​para los trabajadores humanitarios y procesarlos más rápidamente, crear canales más claros y eficaces para que los grupos humanitarios no queden involucrados en las operaciones de las FDI, aumenten los medicamentos y equipos que salvan vidas y proporcionen todo lo necesario para reparar los sistemas de agua y saneamiento", dijo.

"E Israel debe tomar más medidas para reducir las víctimas civiles, incluso cuando se enfrenta a un enemigo que inició esta guerra con la bárbara matanza de civiles el 7 de octubre", dijo Blinken.

El máximo diplomático estadounidense destacó nuevamente que Estados Unidos ve a Hamas como el único obstáculo para un alto el fuego que aliviaría el sufrimiento humanitario.

"Hoy, mientras nos reunimos, sólo una cosa se interpone en el camino para que se lleve a cabo el acuerdo. Y ese es Hamas", dijo. "Así que mi principal y primer mensaje de hoy a todos los gobiernos, a todas las instituciones multilaterales, a todas las organizaciones humanitarias que quieran aliviar el sufrimiento masivo en Gaza: lograr que Hamas acepte el acuerdo".

Hace 7 días

La exrehén Noa Argamani es dada de alta del hospital, tres días después de su rescate en Gaza

Por Benjamin Brown
Noa argamani israel

En un video que se hizo viral de los hechos ocurridos el 7 de octubre, Noa Argamani aparecía siendo secuestrada en el festival. (Crédito: Distribución)

La exrehén israelí Noa Argamani, que fue rescatada de Gaza el sábado, fue dada de alta del hospital este martes.

La joven de 26 años fue dado de alta del Centro Médico Ichilov de Tel Aviv después de una serie de pruebas médicas y psicosociales y un seguimiento, dijo el hospital este martes.

Después de la operación de rescate el sábado, Noa y otros tres rehenes que estaban retenidos por Hamas en Gaza fueron trasladados en avión al Centro Médico Sheba en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv. Posteriormente, Argamani fue trasladada al Hospital Ichilov de Tel Aviv para recibir tratamiento junto a su madre, que padece un cáncer cerebral en fase avanzada.

Como su madre permanece hospitalizada, Noa y sus familiares pasarán la festividad judía de Shavuot cerca del hospital, según un comunicado en la cuenta oficial X de Ichilov.

 

Hace 7 días

En un comentario sobre el informe del WSJ, las FDI dicen que Sinwar "se beneficia con las muertes de civiles de Gaza"

Por Benjamin Brown

Al comentar sobre el informe del Wall Street Journal, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que el líder militar de Hamas, Yahya Sinwar, "se beneficia" con las muertes de civiles de Gaza, a los que supuestamente definió como "sacrificios necesarios" en unos mensajes filtrados a los que habría accedido el periódico.

El WSJ dijo que Sinwar dijo en uno de los mensajes que las muertes de civiles en conflictos anteriores eran "sacrificios necesarios", citando guerras pasadas relacionadas con la independencia en lugares como Argelia.

"Sinwar se beneficia de las muertes de civiles de Gaza, calificándolas de 'sacrificios necesarios' para aumentar la presión internacional sobre los intentos de Israel por eliminar su organización terrorista", dijo el ejército israelí en X.

Hace 7 días

El secretario general de la ONU condena los ataques "escandalosos" contra el personal de la UNRWA

Por Louis Mian

Antonio Guterres entre los asistentes al "Llamado a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", en Sweimeh, a orillas del mar Muerto en Jordania, el 11 de junio de 2024. (Foto de ALAA AL-SUKHNI/POOL/AFP vía Getty Images)

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este martes los ataques "escandalosos" contra personas que trabajan para la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Un total de 189 de los trabajadores de agencias de la ONU han sido asesinados desde el comienzo de las hostilidades en Gaza. En su intervención en la conferencia sobre la Respuesta Humanitaria para Gaza en Jordania, Guterres pidió "que el mundo se mantenga unido para salvaguardar" a la UNRWA, y añadió que "los ataques contra el personal y las instalaciones de la ONU son inaceptables".

El Secretario General saludó a los trabajadores humanitarios que trabajan en Gaza en "condiciones de pesadilla para frenar el sufrimiento", y elogió a los "individuos valientes" sin los cuales "las operaciones de ayuda en Gaza colapsarían".

Añadió que la UNRWA es la "columna vertebral de la respuesta" y ha "sufrido de manera intolerable junto a las personas a las que apoya".

"La velocidad y escala de la matanza y los asesinatos en Gaza superan cualquier cosa en mis años como secretario general", dijo Guterres.

Hace 7 días

La ayuda para Gaza "no puede esperar a un alto el fuego ni estar sujeta a una agenda política", dice el rey Abdullah II de Jordania

Por Pauline Lockwood, Louis Mian

El rey Abdullah II de Jordania y su hijo, el príncipe heredero Hussein, asisten, junto con el presidente de Egipto Abdel Fattah al-Sisi y su ministro de Asuntos Exteriores, Sameh Shukry, a una sesión plenaria durante la cumbre sobre ayuda de emergencia titulada "Llamado a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", en Sweimeh, a orillas del mar Muerto en Jordania, el 11 de junio de 2024. (Foto de ALAA AL-SUKHNI/POOL/AFP vía Getty Images)

Representantes de la ONU, Jordania y Egipto pidieron el flujo inmediato de ayuda a Gaza y un nuevo "mecanismo funcional" de acceso humanitario sin obstáculos al enclave durante la Conferencia Humanitaria de Gaza, que fue organizada por el rey Abdullah II de Jordania en el Mar Muerto. el martes.

En sus palabras de apertura, el rey Abdullah II dijo: "El acceso humanitario no puede esperar a un alto el fuego y no puede estar sujeto a una agenda política". Añadió que "los corredores terrestres son la forma más eficaz para que la ayuda fluya hacia Gaza" y deben ser un "esfuerzo urgente".

El presidente de Egipto Abdulfatah al Sisi pidió a Israel que deje de utilizar el hambre como arma de guerra, mientras que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo: "El horror debe cesar".

"La velocidad y la escala de la matanza y los asesinatos en Gaza superan cualquier cosa en mis años como Secretario General", añadió Guterres.

Los tres líderes renovaron sus llamamientos para una reapertura urgente de los cruces terrestres, un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y, a largo plazo, una solución de dos Estados.

El Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, pidió un "mecanismo funcional" que incluya la garantía de "caminos transitables", "pasos sin obstáculos", "flujos de combustible suficientes y predecibles" y un "cambio monumental" al impedir que las agencias de ayuda faciliten su trabajo.

Griffiths, que presentaba las principales conclusiones de uno de los grupos de trabajo de la conferencia, dijo que los participantes eran "unánimes en el horror" ante el número de muertos y los "desplazamientos en serie" experimentados por los residentes de Gaza.

Jordania, Egipto y la ONU están coorganizando la Conferencia Humanitaria de Gaza, que incluirá representantes de 75 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia. Entre los asistentes se encuentran el presidente de Egipto Al-Sisi, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas.

Hace 7 días

En mensajes filtrados publicados por WSJ el líder de Hamas dice: "Tenemos a los israelíes justo donde los queremos"

Por Mostafa Salem, Kylie Atwood

El líder de Hamas Yahya Sinwar en la Ciudad de Gaza, en 2022. (Crédito: MAHMUD HAMS/AFP via Getty Images)

El líder militar de Hamas, Yahya Sinwar, se jactó recientemente de tener ventaja sobre los israelíes en el conflicto de Gaza, según mensajes filtrados a los que habría accedido el Wall Street Journal

"Tenemos a los israelíes justo donde los queremos", dijo recientemente Sinwar a los líderes políticos de Hamas en el estado de Doha en el Golfo, según uno de los mensajes. La fecha del mensaje no está clara, pero sugiere que Sinwar está presionando para que continúe el conflicto.

El WSJ dijo que pudo acceder a docenas de mensajes enviados a los negociadores del alto el fuego por parte de Sinwar, quien ha estado escondido desde el ataque del 7 de octubre contra Israel que desató una guerra devastadora en Gaza que dejó más de 37.000 personas muertas, según las autoridades sanitarias de Gaza, y gran parte del enclave destruido.

Sinwar supuestamente envió los mensajes a los líderes de Hamas —algunos de los cuales se encuentran en Doha— demostrando que está dispuesto a aceptar las víctimas civiles como un medio para lograr un fin.

En los preparativos de Israel para entrar en Rafah antes del mes musulmán del Ramadán en febrero, el WSJ dijo que Sinwar instó a los líderes políticos de Hamas a no hacer concesiones y en cambio presionar por un fin permanente de la guerra.

"La incursión de Israel en Rafah no será un paseo por el parque", dijo supuestamente Sinwar en un mensaje a los líderes políticos de Hamas.

CNN no ha visto los mensajes reportados por el WSJ y no puede confirmar la autenticidad de las comunicaciones.

Los mediadores están esperando una respuesta de Hamas a una propuesta israelí presentada por el presidente Biden el mes pasado, cuyo objetivo es la liberación de rehenes y un alto el fuego en Gaza.

Si bien Estados Unidos presiona a quienes tienen influencia sobre Hamas para que presionen al grupo a aceptar el acuerdo, Blinken también dejó claro que Estados Unidos cree que el líder del grupo, Yahya Sinwar, es quien toma las decisiones en última instancia.

"Creo que hay quienes han influido, pero la influencia es una cosa y otra cosa es la toma de decisiones. No creo que nadie más que los líderes de Hamas en Gaza sean realmente quienes toman las decisiones", dijo Blinken, y agregó: "Eso es lo que estamos esperando".

Blinken dijo que la respuesta de Hamas a la propuesta revelará las prioridades del grupo.

"Esperamos la respuesta de Hamas y eso dirá mucho sobre lo que quieren, lo que buscan y a quién cuidan", dijo Blinken. "¿Están cuidando a un tipo que por ahora puede estar a salvo (...) no sé, a 10 pisos bajo tierra en algún lugar de Gaza, mientras la gente que él dice representar continúa sufriendo en un fuego cruzado que él mismo creó? ¿O hará lo que sea necesario para llevar esto a un lugar mejor, para ayudar a poner fin al sufrimiento de la gente y ayudar a brindar seguridad real a israelíes y palestinos por igual?".

En los primeros mensajes a los negociadores del alto el fuego, Sinwar parecía "sorprendido" por la brutalidad del ataque del 7 de octubre contra Israel.

"Las cosas se salieron de control", dijo Sinwar en uno de sus mensajes, según el WSJ, quien dijo que se estaba "refiriendo a pandillas que toman como rehenes a mujeres y niños civiles".

"La gente quedó atrapada en esto y eso no debería haber sucedido", añadió.

El designado como terrorista por Estados Unidos también había expresado su descontento después de no haber sido consultado para una reunión entre los líderes políticos de Hamas con otras facciones palestinas, calificándola de "vergonzosa e indignante".

"Mientras los combatientes sigan en pie y no hayamos perdido la guerra, esos contactos deberían terminarse inmediatamente", afirmó. "Tenemos la capacidad de seguir luchando durante meses", había dicho.

También comparó la guerra en Gaza con una batalla del siglo VII en Karbala, Irak, un momento monumental de la historia islámica donde fue asesinado el nieto del profeta Mahoma. "Tenemos que seguir adelante por el mismo camino que empezamos", escribió Sinwar. "O que sea una nueva Karbala".

 

Hace 7 días

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 40 muertos en las últimas 24 horas

Por CNN

Niños palestinos transportan contenedores de agua junto a edificios destruidos durante un bombardeo israelí anterior, en la ciudad de Gaza el 10 de junio de 2024. (Foto de OMAR AL-QATTAA/AFP vía Getty Images)

El Ministerio de Salud de Gaza informó este martes que en las últimas 24 horas 40 personas murieron como resultado de operaciones militares israelíes. Añadió que 120 personas habían resultado heridas.

El número de muertos desde el 7 de octubre, según el Ministerio, se sitúa en 37.164 víctimas mortales y 84.832 heridos

CNN no puede verificar las cifras del Ministerio y no distingue entre bajas entre combatientes y civiles. No incluye en sus cifras a los varios miles de personas que se cree están desaparecidas en Gaza desde el 7 de octubre.

Hace 1 semana

Blinken dice que Netanyahu "reafirmó su compromiso" con la actual propuesta de paz de Gaza

Por Kylie Atwood

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que durante su reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el líder israelí “reafirmó su compromiso” con la actual propuesta para asegurar un alto el fuego y la liberación de rehenes, que aún espera una respuesta de Hamas.

“Anoche me reuní con el primer ministro Netanyahu y él reafirmó su compromiso con la propuesta”, dijo Blinken a los periodistas este martes en Tel Aviv. "También tuve la oportunidad de hablar con el Ministro de Defensa Gallant y otros altos funcionarios israelíes esta mañana y creo que nuevamente hay un fuerte consenso para seguir adelante con la propuesta, pero en este momento realmente depende de una sola persona", refiriéndose a Yehya Sinwar, político palestino y líder de Hamas.

Blinken dijo que Netanyahu le aseguró explícitamente que continuará apoyando el acuerdo y que lo aceptará si Hamas acepta lo que está sobre la mesa.

"Corresponde a Hamas seguir adelante con esta propuesta o no", dijo Blinken. "Tenemos la perspectiva de un alto el fuego inmediato que conduzca a uno duradero y un tremendo alivio para el pueblo de Gaza, pero también abre perspectivas para que Israel construya una seguridad duradera. Esta propuesta y el avance en ella es el primer paso también en ese camino y en esa dirección, por lo que queremos que se haga realidad”.

Si bien Estados Unidos presiona a quienes tienen influencia sobre Hamas para que presionen al grupo a aceptar el acuerdo, Blinken también dejó claro que Estados Unidos cree que el líder del grupo, Yahya Sinwar, es quien toma las decisiones en última instancia.

“Creo que hay quienes tienen influencia, pero la influencia es una cosa, y otra cosa es tomar una decisión. No creo que nadie más que los líderes de Hamás en Gaza sean realmente los que puedan tomar decisiones”, dijo Blinken, y agregó: “eso es lo que estamos esperando”.

Blinken dijo que la respuesta de Hamas a la propuesta revelará las prioridades del grupo.

“Esperamos la respuesta de Hamas y eso dirá mucho sobre lo que quieren, lo que buscan y a quién cuidan”, dijo Blinken. “¿Están cuidando a un tipo que puede estar por ahora a salvo, muy... no sé a 10 pisos bajo tierra en algún lugar de Gaza, mientras la gente que él dice representar continúa sufriendo en un fuego cruzado que él mismo creó? ¿O hará lo que sea necesario para llevar esto a un lugar mejor, para ayudar a poner fin al sufrimiento de la gente y ayudar a brindar seguridad real a israelíes y palestinos por igual?

 

Hace 1 semana

Blinken se reúne con familias de rehenes estadounidenses retenidos en Gaza

Por Alex Stambaugh

El Secretario de Estado de Estados Unidos se reunió con las familias de los rehenes estadounidenses detenidos en Gaza este martes por la mañana mientras se encontraban en Tel Aviv, dijo a los periodistas.

"Como siempre, es algo increíblemente poderoso", dijo Blinken. "Estaban eufóricos por el rescate de cuatro rehenes hace apenas un par de días, pero continúan sintiendo profunda y poderosamente esta separación duradera de sus seres queridos".

"Estamos decididos a traerlos a casa a todos los rehenes, pero especialmente a nuestras ocho familias estadounidenses que tienen seres queridos en Gaza. La propuesta que presentó el presidente Biden es la mejor manera de hacerlo", dijo.

Noticia en desarrollo.

Hace 1 semana

Gantz pide "máxima presión" sobre los negociadores para asegurar el acuerdo de Hamas sobre el plan de alto el fuego

El líder del partido Unidad Nacional de Israel, Benny Gantz, destacó ante el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reunión este martes la importancia de "aplicar la máxima presión" sobre los negociadores para asegurar el acuerdo de Hamas sobre el último plan de alto el fuego y traer a casa a los detenidos en Gaza, según según una declaración de la oficina de Gantz.

"Gantz reiteró el imperativo de, particularmente en estos tiempos, aplicar la máxima presión sobre los negociadores para asegurar el acuerdo de Hamas sobre el acuerdo para traer a los rehenes a casa", decía el comunicado.

Gantz dijo que su partido apoyaría "cualquier acuerdo responsable" sobre el asunto desde fuera del gobierno.

También enfatizó que Estados Unidos y la comunidad internacional tienen un "papel importante que desempeñar para eliminar la amenaza que representa Hezbollah en la frontera norte de Israel" y reafirmó que Israel "no dudará en actuar con fuerza" para proteger a los ciudadanos a lo largo de su frontera norte.