CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Copa América 2024

Resumen y resultado del Colombia (2)-(1) Paraguay en la Copa América 2024

Por CNN Español

⚽ Esta cobertura finalizó. Puedes leer más noticias sobre la Copa América aquí

21 posts

Hace 3 días

Colombia suma tres puntos en su primer partido de Copa América con una brillante actuación de James Rodríguez

Por Reuters

Vista general del NRG Stadium en Houston, Texas, durante el partido Colombia vs. Paraguay. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Los goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, más el talento y la buena pegada de James Rodríguez, le dieron el lunes a la selección de fútbol de Colombia un ajustado triunfo de 2-1 sobre Paraguay en su debut en la Copa América.

Con la victoria por el grupo D, Colombia estiró además su invicto a 24 partidos desde su última derrota en febrero de 2022 por 1-0 frente a Argentina en las eliminatorias para el Mundial de Qatar al que no clasificó.

En el partido disputado en el estadio NRG de Houston, Texas, la selección colombiana dominó las acciones con claridad en el primer tiempo y sacó ventaja con remates de cabeza de Muñoz y Lerma a los 32 y 42 minutos, respectivamente.

Los dos goles de la selección dirigida por el argentino Néstor Lorenzo nacieron de los pies de su número 10, James Rodríguez, con precisos centros sobre el área rival.

En la segunda parte, Paraguay reaccionó y llegó al descuento al minuto 69 por intermedio de un remate de Julio Enciso por el segundo poste, luego de un centro de Ramón Sosa.

El árbitro argentino Darío Herrera cobró un penal a los 83 para el conjunto colombiano por una supuesta infracción sobre Yerry Mina, aunque luego corrigió el fallo a través del VAR.

En la segunda jornada del grupo D, que se jugará el viernes, Colombia enfrentará a Costa Rica en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, mientras que Paraguay jugará ante Brasil en el estadio Allegiant de Las Vegas, Nevada.

Hace 4 días

Colombia vs. Paraguay en fotos

Seguidores de Colombia en el NRG Stadium en Houston, Texas. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Jefferson Lerma celebra el segundo gol de Colombia. Crédito: Logan Riely/Getty Images

Julio Enciso marcó el descuento de Paraguay en el segundo tiempo. Crédito: Logan Riely/Getty Images

Daniel Muñoz puso a celebrar a Colombia con un gran cabezazo tras una asistencia de James Rodríguez. Crédito: Logan Riely/Getty Images

Mayoría de hinchas colombianos para ver el debut de Colombia en Houston, Texas. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Matias Espinoza, Mathias Villasanti y Andrés Cubas de paraguay tras finalizar el juego. ARIC BECKER/AFP via Getty Images

Néstor Lorenzo, director técnico de la selección Colombia. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Hace 3 días

¿A quién podría enfrentar Colombia si clasifica a la siguiente ronda?

James Rodríguez fue una de las figuras en el triunfo colombiano contra Paraguay. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Si Colombia queda primera de su grupo (D), se enfrentará al segundo del grupo C el sábado 6 de julio en el State Farm Stadium - Glendale, Arizona.

Si queda segundo de su grupo, jugará contra el primero del grupo C el sábado 6 de julio en el Allegiant Stadium - Las Vegas, Nevada.

El grupo C está compuesto por Uruguay, Estados Unidos, Panamá y Bolivia.

Hace 3 días

¡Triunfo cafetero! Primera victoria de Colombia en la Copa América

Con goles de Daniel Muñoz al minuto 32 y Jefferson Lerma al minuto 42, Colombia superó 2-1 a Paraguay en su primer partido de Copa América. El descuento lo concretó Julio Enciso en el minuto 69.

Así se comparan los equipos tras los 90 minutos:

Hace 4 días

El relato del partido, aquí:

Hace 4 días

¿Penal? El árbitro lo pitó pero luego lo anuló tras revisión del VAR

Una bola que Yerry Mina no pudo cabecear tras un centro de James Rodríguez fue pitada por el árbitro como una supuesta sujeción del defensa paraguayo Gustavo Velázquez.

Tras un chequeo del VAR, se declaró que no hubo penal al minuto 86.

Este es el instante:

Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Hace 4 días

Julio Enciso descuenta para Paraguay

Paraguay marca el descuento al minuto 69 con un remate de Julio Enciso que venció al arquero Camilo Vargas.

Julio Encisocelebra el primer gol de Paraguay. Crédito: ARIC BECKER/AFP via Getty Images

Hace 4 días

Además de los goles, Colombia también es la dueña del balón: posesión de 66% al término del primer tiempo

Hace 4 días

¡Alegría tricolor! Lerma pone el 2-0 contra Paraguay

Un cabezazo de Jefferson Lerma tras una jugada de balón parado le da a Colombia una ventaja de 2-0 contra Paraguay. Minuto 42 del primer tiempo.

Jefferson Lerma de Colombiacelebra su gol. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Hace 4 días

¡Gol de Colombia! Muñoz abrió el marcador

Colombia abrió el marcador del partido con un cabezazo de Daniel Muñoz tras un gran centro de James Rodríguez.

Colombia celebra el primer gol. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

 

Hace 4 días

Lucumí sale lesionado, entra Mina

Baja para Colombia: Jhon Lucumí sale lesionado al minuto 25. Entró Yerry Mina.

Alex Arce disputa un balón con Jhon Lucumi. Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Hace 4 días

Fotos: el ambiente en el NRG Stadium en Houston, Texas

Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Crédito: Logan Riely/Getty Images

Crédito: Logan Riely/Getty Images

Crédito: Hector Vivas/Getty Images

Crédito: Tim Warner/Getty Images

Hace 4 días

Así formarán los equipos en el campo:

Hace 4 días

Así jugará Paraguay contra Colombia

Hace 4 días

Los titulares de la Selección Colombia contra Paraguay

Este es el 11 titular designado por Néstor Lorenzo para el primer partido dela Copa América:

Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Jefferson Lerma, Richard ríos, Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz, Rafael Santos Borré.

Hace 4 días

James Rodríguez y su eterno vínculo con la selección de Colombia

James Rodríguez de Colombia durante el partido amistoso entre Rumania y Colombia en el Estadio Metropolitano de Civitas el 26 de marzo de 2024 en Madrid, España. Crédito: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images

Antes del arranque de la Copa América 2024, James Rodríguez conquistó una marca legendaria con la selección colombiana de fútbol. El goleador del Mundial Brasil 2014 llegó a los cien partidos con el equipo nacional y lo hizo justo al cumplirse una década de su momento cumbre con el seleccionado cafetero.

James Rodríguez es sin duda uno de los mayores referentes del fútbol colombiano y, por supuesto, de la selección. Su impronta quedó marcada en Brasil 2014 y en dos procesos eliminatorios exitosos.

Su carrera profesional ha tenido altibajos, pero con la selección su protagonismo se mantiene vigente desde sus comienzos con la mayor en 2011.

Ese mítico número 10 que vistió Carlos Valderrama en los años 80 y 90, y que parecía no tener un claro heredero, ha sido ben representado por el cucuteño hasta el punto de dividir opiniones entre la afición al respecto de quién ha sido el mejor volante creativo en la historia de la selección, si él o el Pibe Valderrama.

27 goles tiene James con la selección, es el segundo máximo anotador histórico y escolta a Radamel Falcao que tiene 36.

Los goles de James con Colombia:

-12 por eliminatorias mundialistas.

-7 en partidos amistosos.

-6 en Mundiales.

-2 en Copa América.

Sigue leyendo aquí.

Hace 4 días

¿Puede Colombia estar a la altura de las expectativas?

Luis Díazlevanta el puño después de anotar contra Bolivia durante la primera mitad de su partido amistoso internacional en el estadio Pratt & Whitney el 15 de junio de 2024 en Hartford, Connecticut. Crédito: Winslow Townson /Imágenes falsas

Colombia llega a su debut en Copa América con un estado de ánimo excepcional, una racha memorable (dos años invictos) y un favoritismo creciente, pero también con la presión de ese favoritismo. La selección de Néstor Lorenzo tuvo dos amistosos que mostraron un estado de forma ideal para el equipo, una cohesión en el juego colectivo y efectividad a la hora de anotar. Al frente está Paraguay, que viene de caer goleado por Chile y de empatar sin goles con Perú.

¿Puede Colombia estar a la altura de las expectativas? Todos los colombianos recuerdan el Mundial de 1994 cuando, después de una eliminatoria de ensueño y el histórico 5-0 a Argentina, fueron la gran decepción del torneo, saliendo eliminados en primera ronda. Mucho ha cambiado desde entonces y Colombia, 12 en el ranking de la FIFA, sí es una es las favoritas para esta Copa América, pero siempre debajo de Argentina, Brasil e incluso Uruguay.

El primer partido, ante un rival de eliminatorias que no está en un buen nivel (#58 en la clasificación mundial), puede ser un buen medidor del campeonato que va a disputar Colombia. La obligación, eso sí, es un triunfo contundente para justificar los análisis previos y la ilusión de la hinchada.

Colombia viene de golear a equipos de la Copa América en amistosos —Estados Unidos y Bolivia— y de vencer a equipos grandes como España (amistoso) y Brasil (eliminatoria). Y tiene figuras como Luis Díaz y Jhon Arias en un buen momento anotador, y a jugadores como Luis Sinisterra, Jhon Córdoba y Richard Ríos como referentes de buen juego.

Del lado paraguayo, que está aún buscando su forma de juego con un técnico llegado hace nueve meses no que busca consolidar el aspecto defensivo del equipo, se apunta al talento de su figura Miguel Almirón para definir partidos.

Colombia fue campeón en 2001 (en un torneo en el que no jugó Argentina y Brasil envió a un equipo sin sus estrellas) mientras que Paraguay ganó en 1953 y 1979.

Sigue leyendo aquí.

Hace 4 días

¿Dónde y cómo ver por televisión e internet?

Colombia

DIRECTV (canal DSports 610-619) y su plataforma de streaming DGO

RCN TV

canalrcn.com

Caracol TV

Caracol Play

México

Canal 5

VIX

TUDN

Azteca 7

App de Azteca Deportes y en su sitio web

Estados Unidos

VIX

Univision y TUDN

Fox Sports

Argentina

A través de la señal de paga de DIRECTV (canal DSports) y su plataforma de streaming DGO

TyC Sports

Telefe y TV Pública

Hace 4 días

Además de su único título en 2001, ¿cuáles son las mejores participaciones de Colombia en la Copa América?

Iván Ramiro Córdoba celebra su gol con la selección colombiana, el 29 de julio de 2001 en el Estadio Nemesio Camacho de Bogotá, Colombia. Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP vía Getty Images

La trayectoria de la Selección Colombia a nivel continental no ha sido robusta ni legendaria. Ha venido de menos a más, sí, pero en cuestión de títulos solo tiene uno de Copa América y un subcampeonato.

Pese a que la historia de la Copa América se remonta a 1916 (Uruguay, primer campeón), la primera participación de Colombia fue en el campeonato sudamericano de 1945 en Chile, y quedó el quinto lugar.

1975: subcampeonato ante el Perú de Teófilo Cubillas

Fue la primera gran presentación de Colombia en el torneo. La final fue una saga de tres partidos: Colombia gana 1-0 la ida en El Campín de Bogotá; pierde 2-0 en el Estadio Nacional de Lima y vuelve a perder 1-0 en un tercer y definitivo partido jugado el Estadio de la Ciudad Universitaria en Caracas.

1987: el despertar del fútbol colombiano

Colombia, dirigida por Francisco Maturana, ocupó el tercer lugar tras ser eliminada por Chile en semifinales. Ganó el partido por el tercer puesto contra Argentina, y la base de este equipo fue el que allanó el camino para volver a un mundial de fútbol: Higuita en el arco; Perea, hoyos y Herrera en defensa; Álvarez, Gómez, Valderrama y Redín en el mediocampo; Iguarán adelante.

1993: Colombia se despide en penales

Argentina terminaría siendo bicampeón en este torneo jugado en Ecuador. Superó a Colombia en semifinales, en un partido que terminó 0-0 y se fue a penales. Ahí, Sergio Goycochea tapó el penal de Víctor Aristizábal. Colombia venció 1-0 a Ecuador en el partido por el tercer puesto con gol de Adolfo “el Tren” Valencia.

Sigue leyendo aquí.

Hace 4 días

Así es el calendario del grupo D

En el grupo D, Brasil, que ha ganado nueve Copas América, se espera que haga buena actuación con un buen equipo de jóvenes y Vinicius Jr. como protagonista en el campo. Además, está la estrella en ascenso y nuevo fichaje del Real Madrid: Endrick. En esta fase disputarán los partidos contra Costa Rica, Colombia (campeón en 2001) y Paraguay (campeón en 1953 y 1979).

Lunes 24 de junio  

Colombia - Paraguay
Hora: 6 pm ET
Lugar: NRG Stadium - Houston, TX

Brasil - Costa Rica
Hora: 9 pm ET
Lugar: SoFi Stadium - Inglewood, CA

Viernes 28 de junio

Colombia - Costa Rica
Hora: 6 pm ET
Lugar: State Farm Stadium - Glendale, AZ

Paraguay - Brasil
Hora: 9 pm ET
Lugar: Allegiant Stadium - Las Vegas, NV

Martes 2 de junio   

Brasil - Colombia
Hora: 9 pm ET
Lugar: Levi's Stadium - Santa Clara, CA

Costa Rica - Paraguay
Hora: 9 pm ET
Lugar: Q2 Stadium - Austin, TX

Lee más aquí.

Hace 4 días

Así llega Colombia a la Copa América

Los jugadores de Colombia antes del partido amistoso entre Rumania y Colombia en el estadio Metropolitano de Madrid el 26 de marzo de 2024. Crédito: OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images

Tras la contundente victoria 3-0 contra Bolivia en el partido amistoso del 15 de junio, la Selección Colombia logró una racha de 23 partidos sin perder.

Los últimos 20 encuentros los ha disputado bajo la dirección del argentino Néstor Lorenzo, quien asumió el reto de dirigir a la selección tras el bajonazo tricolor de no clasificar al mundial de Qatar 2022.

Con Néstor Lorenzo Colombia ha derrotado en partidos amistosos a selecciones de prestigio como Alemania y España. Y en noviembre de 2023, en las eliminatorias al mundial de 2026, venció a Brasil por primera vez en su historia.

Colombia ocupa actualmente el puesto 12 del ránking de la FIFA.

Estos son los jugadores convocados para la Copa América:

Arqueros: Camilo Vargas, David Ospina, Álvaro Montero.

Defensas: Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Santiago Arias, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Daniel Muñoz, Deiver Machado.

Mediocampistas: James Rodríguez, Jefferson Lerma, Johan Mojica, Jorge Carrascal, Juan Fernando Quintero, Kevin Cataño, Mateus Uribe, Richard Ríos, Yáser Asprilla.

Delanteros: Luis Díaz, Miguel Ángel Borja, Rafael Santos Borré, Jhon Arias, Jhon Córdoba, Jhon Jáder Durán, Luis Sinisterra.