1 de 12
| La lucha por la supervivencia – En Mongolia, la antigua cultura e identidad Dukha ha sido amenazada por la política del gobierno, así como por la modernización. Su número se ha reducido de 200 familias hasta aproximadamente 40 familias.
2 de 12
| Los últimos de su especie – Los Dukha son conocidos como "el pueblo de renos" porque viven con renos y los pastorean. Son los únicos pastores de renos de Mongolia.
3 de 12
| Pioneros mongoles – A los Dukha o Tsaatans se les da el crédito por ser uno de los primeros grupos de personas que domestican animales.
4 de 12
| La política del gobierno – El gobierno mongol declaró el terreno de caza de los Dukha como un parque nacional protegido en 2011 por lo que restringió el área en la que la tribu puede cazar.
5 de 12
| Un mundo aparte – Los Dukha tienen poco en común con otros mongoles. Viven en 'urts' –similares a los tipis– en lugar de un ger mongol y pastorean renos en lugar de vacas, yaks o cabras. También practican el chamanismo en lugar del budismo.
6 de 12
| Renos que nadan – Los renos tienen la capacidad de nadar con facilidad. "Esto se debe a que tienen cabellos de invierno huecos que actúan como un salvavidas de primera", dice Jerry Haigh, un veterinario de fauna silvestre, quien tomó esta foto.
7 de 12
| Bestia de carga – Un solo reno puede viajar 30 kilómetros o más en un solo día.
8 de 12
| Chamán a cargo – Enkhatuya es la jefa chamán y lideresa de facto de un pequeño grupo Dukha que viene a la zona del lago Ubsugul a beneficiarse del turismo de verano. Enkhatuya interactúa con los visitantes curiosos de todo el mundo.
9 de 12
| Turismo: una espada de doble filo – Los Dukha que viajan a lago Ubsugul se han enfrentado a las críticas de que la región es demasiado cálida para los renos.
10 de 12
| Animal sagrado – Los renos desempeñan un papel importante en la tradición chamanista de los Dukha. El reno blanco es considerado sagrado.
11 de 12
| Ritual chamán – Los chamanes son conocidos por entrar en trances, inducidos por los golpes del tambor chamán. Los chamanes frecuentemente beben alcohol antes de un ritual y hacen una pausa durante la ceremonia para fumar tabaco. A los asistentes a la ceremonia se les pide que traigan vodka, leche, té y tabaco como regalos para los chamanes.
12 de 12
| Los últimos de su especie – Los Dukha son conocidos como "el pueblo de renos" porque viven con renos y los pastorean. Son los únicos pastores de renos de Mongolia.