1 de 16
| Aguas termales del lago Sunset, Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos: sus colores únicos son causados por bacterias y algas. (Crédito: MARK RALSTON/AFP/Getty Images)
2 de 16
| Campos de arroz en Mu Cang Chai, provincia de Yen Bai, Vietnam: los residentes locales cultivan arroz en terrazas que facilitan el riego y sólo lo hacen una vez al año. (Crédito: HOANG DINH NAM/AFP/Getty Images)
3 de 16
| Playa Roja, Panjin, nororiente de China: la playa debe su nombre a su apariencia roja causada por un tipo de algas que florece en el suelo salino-alcalino. (Crédito: AFP/AFP/GettyImages)
4 de 16
| Glaciar Perito Moreno, provincia de Santa Cruz, Argentina: es una gruesa masa de hielo que avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo. (Crédito: MARIO GOLDMAN/AFP/Getty Images)
5 de 16
| El Cañón del Antílope, Arizona, Estados Unidos: es una de las formaciones rocosas más fotografiadas del mundo. (Crédito: MLADEN ANTONOV/AFP/Getty Images)
6 de 16
| Salar de Uyuni, Bolivia: es el mayor desierto de sal del mundo, situado a 3.650 metros sobre el nivel del mar. (Crédito: FRANCK FIFE/AFP/Getty Images)
7 de 16
| Salto Ángel, Parque Nacional Canaima, estado Bolívar, Venezuela: con una altura de 979 metros, es la cascada más alta del mundo. (Crédito: FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images)
8 de 16
| Isla de San Cristóbal, Archipiélago de Galápagos: una tortuga de mar verde, Chelonia Mydas, nada bajo el agua. (Crédito: PABLO COZZAGLIO/AFP/Getty Images)
9 de 16
| Mar Muerto, Israel: a 400 metros bajo el nivel del mar, es el punto más bajo en la tierra y sus aguas son ricas en minerales y propiedades curativas. (Crédito: THOMAS COEX/AFP/Getty Images)
10 de 16
| La Gruta Blanca de Castellana, Apulia, Italia: es una de las cuevas subterráneas más brillantes del mundo. (Crédito: GIUSEPPE CACACE/AFP/Getty Images)
11 de 16
| Acantilados de Étretat, norte de Francia: los turistas miran el famoso arco natural "Ojo de aguja". (Crédito: CHARLY TRIBALLEAU/AFP/Getty Images)
12 de 16
| Laguna San Rafael, norte de la Patagonia, Chile: el Campo de Hielo Patagónico Norte, de 200 kilometros de largo, es un vestigio de una capa de hielo de gran tamaño que cubrió parte de la Patagonia hace millones de años. El parque es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 1979. (Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)
13 de 16
| Parque Nacional Zion, Utah: los visitantes exploran The Narrows a lo largo del río de la Virgen. (Crédito: Sean Gallup/Getty Images)
14 de 16
| Costa Knox, Territorio Antártico Australiano: un enorme iceberg sufre una ruptura debido al calentamiento climático, según la ONU. (Crédito: TORSTEN BLACKWOOD/AFP/Getty Images)
15 de 16
| Cataratas Victoria, Zimbabwe: es la mayor atracción del país, según el Ministerio de Turismo. (Crédito: STEPHANE DE SAKUTIN/AFP/Getty Images)
16 de 16
| Acantilados Blancos de Beachy Head, Eastbourne, Inglaterra: famosos por sus acantilados de tiza blanca brillante. (Crédito: Archive Photos/Getty Images)