1 de 13
| Por segundo domingo consecutivo, miles de venezolanos cruzaron a Colombia para comprar productos básicos (GEORGE CASTELLANO/AFP/Getty Images).
2 de 13
| En la imagen, el puente Simon Bolivar, que une San Antonio del Táchira, en Venezuela, co Cúcuta, en Colombia (GEORGE CASTELLANO/AFP/Getty Images).
3 de 13
| Los venezolanos cruzaron la frontera para comprar alimentos, medicamentos y en algunos casos para visitar a sus familiares (GEORGE CASTELLANO/AFP/Getty Images)
4 de 13
| Familias enteras, niños y ancianos pudieron pasar desde Venezuela a Colombia (GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images).
5 de 13
| El operativo se llevó a cabo en completa normalidad y sin contratiempos, no hubo barricadas ni ningún tipo de impedimento (GEORGE CASTELLANO/AFP/Getty Images).
6 de 13
| Según la Cancillería de Colombia, 88.684 personas provenientes de Venezuela cruzaron la frontera este domingo. (Crédito: GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images)
7 de 13
| Miembros de la Defensa Civil de Colombia cargan un ataúd vacío en el Puente Simón Bolívar que conecta Venezuela y Colombia. (Crédito: GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images)
8 de 13
| La frontera se reabrió temporalmente este domingo desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde y permitió que los venezolanos regresaran hasta las 11 de la noche. (Crédito: GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images)
9 de 13
| 85.000 personas cruzaron por Norte de Santander, y 3.000 más por el departamento de Arauca, afirma la Cancillería. (Crédito: GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images)
10 de 13
| Miembros de la Defensa Civil de Colombia ayudan a una mujer que cayó mientras cruzaba el puente desde Táchira hacia Cúcuta (Crédito: GEORGE CASTELLANOS/AFP/Getty Images)
11 de 13
| Los venezolanos llegaron a los supermercados de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, para buscar productos de primera necesidad. (Crédito: SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)
12 de 13
| La frontera fue cerrada por Venezuela hace 11 meses. (Crédito: SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)
13 de 13
| Los venezolanos hicieron fila en los supermercados colombianos para adquirir lo que no pueden conseguir en su país. (Crédito:SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)