1 de 21
| Católicos y no católicos, personas de todas las razas, religiones, creyentes y no creyentes han manifestado elogios por el papa Bergoglio.
2 de 21
| La ternura y entrega del papa a la gente asombra a todo el mundo.
3 de 21
| El Papa quería honrar a San Francisco de Asís, un admirador de la naturaleza y sirviente de los pobres y desamparados y de allí tomó su nombre.
4 de 21
| Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 diciembre de 1936, fue elegido como pontífice el 13 de marzo de este año.
5 de 21
| Desde su elección, el primer papa latinoamearicano ha cautivado multitudes.
6 de 21
| La popularidad del papa se ha extendido entre adultos y niños.
7 de 21
| El papa Francisco invitó en su cumpleaños 77 a cuatro indigentes a que asistiesen a la misa de las 7 de la mañana en la casa de Santa Marta y posteriormente desayunaron juntos.
8 de 21
| El papa Francisco es el Personaje del Año de 2013 de la revista Time.
9 de 21
| La humildad del papa es una de las vitudes que más resaltan quienes lo conocen personalmente.
10 de 21
| El exarzobizpo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, también vive el furor del fútbol argentino, siendo un seguidor confeso del club San Lorenzo de Almagro.
11 de 21
| "Lo que hace este Papa tan importante es la velocidad con la que ha capturado la imaginación de millones de personas que habían renunciado a la esperanza de la iglesia", escribe Time en su portal digital.
12 de 21
| Esta imagen del abrazo del papa a un hombre que sufre de una rara enfermedad llamada neurofibromatosis tocó las fibras más sensibles de la gente alrededor del mundo.
13 de 21
| Su liderazgo para reformar la Iglesia ha sido elogiado.
14 de 21
| Francisco es hijo de un inmigrante italiano y se formó como químico antes de decidirse a ser sacerdote.
15 de 21
| El papa dijo desde su primer día una frase que siempre repite: "Oren por mí".
16 de 21
| Miles de tuits informaron al mundo sobre el Papa Francisco tras saberse su elección.
17 de 21
| Time lo destaca como un líder sin un ejército ni armas y por la rapidez con la que ha dado esperanza a millones de personas que desconfiaban de la Iglesia católica.
18 de 21
| Time destaca que Francisco mantiene la postura de la Iglesia sobre los temas más polémicos, como la homosexualidad, el aborto y la posibilidad de que las mujeres sean sacerdotes, pero la forma de decirle "no" a esos asuntos cambió.
19 de 21
| A su paso, multitudes aclaman al Papa Bergoglio.
20 de 21
| "El primer Papa no europeo en 1.200 años está determinado a transformar un lugar que mide el cambio por siglos", señala la revista Time.
21 de 21
| El líder católico respondió a críticos que lo calificaron de marxista por rechazar elementos del capitalismo en su exhortación.
Por Alanna Petroff, CNNMoney
Londres (CNNMoney) —Las visitas al Vaticano se triplicaron el año pasado tras la elección del papa Francisco.
Las autoridades informaron que más de 6,6 millones de personas asistieron a los actos del Vaticano oficiados por el Pontífice desde su elección en marzo de 2013, y que hubo un aumento significativo de visitantes en comparación al año anterior.
En 2012, unos 2,3 millones de personas participaron en actividades presididas por Benedicto XVI.
El papa Francisco ha atraído grandes multitudes desde que fue elegido.
Su presencia ha impulsado las relaciones públicas del Vaticano y se ha ganado la admiración de la gente con gestos como invitar indigentes a su celebración de cumpleaños y detenerse a charlar con un adolescente con síndrome de Down durante un paseo en su Papamóvil.
También se ha pronunciado en contra de los perjuicios del capitalismo y ha instado a los líderes mundiales a ayudar a desarrollar “un marco financiero global con reglas justas y claras… para lograr un mundo más equitativo y fraterno”.