1 de 53
| Angus Houston, el funcionario a cargo de la búsqueda del vuelo 370 de Malaysia Airlines, dice que es una de las búsquedas más difíciles de la historia humana, incluso más que la del vuelo 447 de Air France.
2 de 53
| El teniente de vuelo Jayson Nichols observa por la cabina de un avión AP-3C Orion de la Fuerza Aérea de Australia en busca del avión Malaysian Airlines.
3 de 53
| El Boeing 737 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo y aún no se sabe por qué. El primer ministro de Malasia, Najib Razak, divulgará un reporte preliminar.
4 de 53
| Malaysia Airlines dejará de hospedar a las familias que aguardan noticias del vuelo extraviado, argumentando que la búsqueda entrará a otra fase.
5 de 53
| Un análisis de Estados Unidos evalúa dos posibles trayectorias del vuelo 370.
6 de 53
| En esta imagen proporcionada por la Armada de EE.UU. se ve El Bluefin 21, Artemis, vehículo submarino autónomo (AUV) a bordo del buque Ocean Shield de Australia, que se sumó a las tareas de búsqueda de los posibles restos del avión de Malaysia Airlines en el océano.
7 de 53
| Los pilotos del vuelo 370 de Malaysia Airlines: Gambar Fariq Abdul Hamid, izquierda, y el capitán Zaharie Ahmad Shah a la derecha.
8 de 53
| Familiares furiosos lloran tras la noticia de que el avión cayó al Océano Índico y que todos a bordo habrían muerto.
9 de 53
| Desde hace días no se han detectado más señales de las cajas negras, por lo que las autoridades inician la búsqueda con un submarino.
10 de 53
| Miembros de la Marina de EE.UU. colocaron un equipo de localización submarina a bordo de un barco australiano. El equipo incluye un localizador de "pinger" que es remolcado detrás del barco y detecta el sonido de la baliza localizadora que se encuentra en la grabadora de datos del avión.
11 de 53
| Buzos australiano del barco Ocean Shield buscan posibles restos del avión en el sur del Océano Índico el 7 de abril.
12 de 53
| El barco australiano Ocean Shield detectó dos nuevas señales acústicas este martes.
13 de 53
| Un avión de la Fuerza Aérea Australiana llega a Perth tras una jornada de búsqueda del vuelo 370 de Malaysia Airlines el 8 de abril.
14 de 53
| Funcionarios estadounidenses junto a equipo de búsqueda que será implementado en el barco Ocean Shield para rastrear el avión de Malaysia Airlines.
15 de 53
| Los familiares de los pasajeros del vuelo 370 llegaron a Kuala Lumpur y les exigen a las autoridades de Malasia que entreguen evidencias sobre lo que ocurrió con el vuelo.
16 de 53
| Un satélite tailandés detectó 300 objetos flotantes que podrían estar relacionados con el vuelo 370.
17 de 53
| El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anuncia la peor noticia: el avión cayó al Océano Índico y todas las vidas se perdieron.
18 de 53
| Miembros de la Fuerza de Defensa Marítima de Japón despiden a un avión que despega de la base aérea de Malasia en dirección a Australia para unirse a las labores de búsqueda.
19 de 53
| Nuevas imágenes de un satélite francés muestran "posibles objetos" en el corredor sur del área de bíúsqueda.
20 de 53
| Estos dos objetos a más de 20 kilómetros de distancia, fueron detectados por un satélite. Las autoridades australiana los buscan para determinar si son restos del avión.
21 de 53
| Satélites detectaron posibles restos en un remoto lugar en el Océano Índico.
22 de 53
| Una imagen proporcionada por la Agencia de Control Marítimo de Malasia muestra al personal de la guardia costera de Malasia revisando una pantalla de radar durante la búsqueda y rescate de los desaparecidos del vuelo de Malaysia Airlines el 9 de marzo.
23 de 53
| Una imagen de archivo del piloto Zaharie Ahmad Shah al mando del vuelo MH-370 de Malaysia Airlines.
24 de 53
| Personal del equipo de búsqueda y rescate de Indonesia revisa un mapa durante las operaciones en el mar de Andamán al norte de la isla de Sumatra.
25 de 53
| En esta foto proporcionada por la Marina de los EE.UU., los miembros de la tripulación a bordo de un avión P-8A Poseidon ayudan en las operaciones de búsqueda y rescate para el vuelo MH370 Malaysia Airlines en el Océano índico el domingo 16 de marzo de 2014.
26 de 53
| El ministro de Transporte de Malasia, Hishamuddin Hussein, centro, muestra mapas del Corredor Sur y el Corredor Norte de la búsqueda y rescate junto con el director general del Departamento de Malasia de la Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman, a la derecha, y vicecanciller de Malasia, Hamzah Zainudin, durante una conferencia de prensa en un hotel al lado del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, en Sepang, Malasia lunes 17 de marzo de 2014.
27 de 53
| Un avión de espuma con mensajes personalizados dedicados a las personas involucradas con los desaparecidos con el avión MH370 Malaysia Airlines en el mirador en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, el sábado, 15 de marzo 2014 en Sepang, Malasia.
28 de 53
| Un funcionario militar de Vietnam mira por un binocular en busca del avión de malaysia Airlines que desapareció el 8 de marzo.
29 de 53
| Un satélite de China que participa en la búsqueda "observó una posible área de choque en el mar", dijo una agencia china.
30 de 53
| Las autoridades no solo no saben qué le ocurrió al vuelo 370 de Malaysian Airlines, sino que no están seguros de dónde buscar el avión.
31 de 53
| El presunto trayecto que habría tomado el vuelo de Malaysia Airlines, cuya última ubicación rastreada fue en Pulau Perak, una isla en el estrecho de Malaca, según la Fuerza Aérea de Malasia.
32 de 53
| Un miembro de la Fuerza Aérea Vietnamita revisa un mapa durante las operaciones de búsqueda.
33 de 53
| Las autoridades identificaron a los dos pasajeros iraníes que viajaban con pasaportes robados.
34 de 53
| A pesar de los esfuerzos de 34 aviones, 40 barcos y equipos de rescate de 10 países, las autoridades siguen sin encontrar ningún signo del vuelo de Malaysia Airlines que permanece desaparecido desde hace tres días.
35 de 53
| Las pistas del avión de Malaysia Airlines se desvanecen en el mar
36 de 53
| Los miembros del equipo de rescate de Fo Guang Shan oran el domingo 9 de marzo, en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Sepang, Malasia.
37 de 53
| El turista italiano Luigi Maraldi, que había informado de su pasaporte robado en agosto de 2013, muestra su pasaporte vigente durante una conferencia de prensa en una estación de policía en la isla de Phuket, Tailandia, el 9 de marzo. Dos pasajeros en el vuelo de Malaysia Airlines viajan con pasaportes robados pertenecientes a Maraldi y a un ciudadano austriaco, que al parecer sufrieron de los robos hace dos años.
38 de 53
| Hugh Dunleavy, director comercial de Malaysia Airlines, habla a los periodistas el 9 de marzo en un hotel, donde los familiares y amigos de los pasajeros a bordo del avión desaparecido se quedan en Beijing.
39 de 53
| La tripulación de la fuerza aérea vietnamita delante de un avión en el aeropuerto de Tan Son Nhat en Ho Chi Minh City, Vietnam, el 9 de marzo, antes de salir a la zona comprendida entre Vietnam y Malasia, donde el avión desapareció la madrugada del sábado.
40 de 53
| Monjes budistas ofrecen una oración especial para los pasajeros a bordo del avión desaparecido en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur el 9 de marzo.
41 de 53
| El buque de guerra de la marina de guerra china Jinggangshan se prepara para salir del puerto Zhanjiang el 9 de marzo para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate de la Malaysia Airlines 370. El Jinggangshan, un buque anfibio, lleva un equipo salvavidas, dispositivos de detección de submarinos y suministros de combustible, agua y alimentos.
42 de 53
| Miembros de un equipo de respuesta de emergencia de China suben a un barco de rescate en el puerto de Sanya, en la provincia de Hainan de China el 9 de marzo. El barco lleva a bordo 12 buzos y se encontrará con otro buque de rescate en su camino hacia la zona donde se perdió el contacto con el vuelo de Malaysia Airlines.
43 de 53
| El barco de rescate sale del puerto de Sanya en el Mar de China Meridional.
44 de 53
| Una familiar de pasajeros a bordo de un avión de Malaysia Airlines es asediada por los periodistas en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Sepang, en las afueras de Kuala Lumpur, Malasia, el sábado 8 de marzo.
45 de 53
| Un avión de la Fuerza Aérea de Vietnam encontró rastros de combustible en la zona que las autoridades sospechan estaría el avión de Malaysia Airlines, informó el sitio web del periódico del gobierno vietnamita.
46 de 53
| El primer ministro de Malasia, Najib Razak, al centro, llega a conocer a los familiares de los pasajeros desaparecidos en el centro de recepción en aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, el 8 de marzo.
47 de 53
| Ley Joshua Kok Hwa, funcionario de Malaysia Airlines, habla con la prensa en Beijing el 8 de marzo.
48 de 53
| Una pariente de dos pasajeros en el avión desaparecido reacciona en su casa en Kuala Lumpur el 8 de marzo.
49 de 53
| Wang Yue, director de marketing de Malaysia Airlines en China, lee un comunicado de la compañía durante una conferencia de prensa en el hotel Metro Park Lido en Beijing el 8 de marzo.
50 de 53
| Policía chinos junto al tablero que muestra la información en rojo del vuelo MH370 en el aeropuerto de Beijing el 8 de marzo.
51 de 53
| Una mujer habla a un miembro del personal en el aeropuerto de Beijing para obtener más información sobre el vuelo desaparecido.
52 de 53
| Un hombre de Malasia, que dice que tiene familiares a bordo del vuelo, habla con periodistas en el aeropuerto de Beijing el 8 de marzo.
53 de 53
| Ahmad Juahari Yahya, director ejecutivo de Malaysia Airlines Group, habla durante una conferencia de prensa el 8 de marzo en un hotel en Sepang. "Lamentamos profundamente que hayamos perdido todos los contactos" con el avión, dijo.
Por Jim Clancy y Mark Morgenstein, CNN
(CNN) – Los misterios que rodean la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines, y las verdaderas identidades de algunos de los pasajeros son tan profundos como las aguas del mar de China Meridional mientras un equipo multinacional busca la aeronave.
La marina vietnamita detectó este domingo un objeto a unos 80 kilómetros al sureste de la isla Tho Chu en el golfo de Tailandia. Debido a la oscuridad, la nave de rescate no pudo acercarse más para identifcar el objeto flotante. Tres botes de búsqueda y rescate han sido enviados al lugar.
Una pista prometedora fue descartada este domingo. Un “objeto extraño” visto por un avión de búsqueda de Singapur en la tarde del domingo no eran restos de la aeronave desaparecida, dijo un funcionario estadounidense a CNN el domingo.
Tripulantes de avión de reconocimiento estadounidense “pensaron que vieron algo que podían ser restos, pero fue una falsa alarma”, dijo el funcionario quien dio declaraciones bajo condición de anonimato.
Para la noche del domingo, más de 40 aviones y más de dos docenas de barcos de varios países estaban involucrados en la búsqueda. Dos aeronaves de reconocimiento de Australia, y un avión y cinco barcos de Indonesia fueron las recientes adiciones a los equipos de búsqueda, dijo Azharuddin Abdul Rahman, director general de la aviación civil en Malasia.
Además, la Marina de China envió una fragata y un barco anfibio, según información del organismo. Se espera que lleguen a la zona el lunes en la mañana (domingo en la noche en el continente americano).
Los equipos buscan en el mar de China Meridional, cerca del Golfo de Tailandia, en donde según las autoridades de Malasia pudo haber caído el avión.
El aérea en cuestión a 144 kilómetros al sur de la isla Tho Chu de Vietnam es donde el avión de rescate habría visto manchas de aceite, extendidas entre 9 y 14 kilómetros.
Las autoridades malayas no han confirmado el reporte de manchas de aceite, que reportó la agencia oficial de noticias de Vietnam.
Los grandes interrogantes superan los pocos fragmentos de información que surgen tras la desaparición del avión.
El vuelo pudo haber cambiado su trayectoria y pudo haber regresado hacia Kuala Lumpur, dijeron autoridades militares malayas en una rueda de prensa el domingo.
Pero el piloto parece haber no enviado ninguna señal a las autoridades de que iba a regresar, dijeron los oficiales, atribuyendo el cambio a las indicaciones del radar.
Mientras sigue la búsqueda, continúa la agónica espera de los familiares de los 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo. Entre los pasajeros, había 154 personas de China o Taiwán; 38 de Malasia y tres estadounidenses. Cinco de los pasajeros era menor de 5 años.
Pasaportes robados
Dos personas que viajaban en el avión desaparecido, utilizando pasaportes robados de un italiano y un austriaco, parecen haber comprado los boletos juntos.
Los tiquetes fueron comprados a China Southern Airlines en moneda baht de Tailandia con el mismo precio, según reportó Travelsky, el sistema oficial de verificación de boletos electrónicos de China. Los números de los tiquetes son consecutivos, lo que indica que fueron emitidos al tiempo.
El factor que profundiza el misterio: Italia y Austria han dicho que ninguno de sus ciudadanos estaban a bordo del avión. Las autoridades dicen que el italiano y el austriaco cuyos nombres estaban en el manifiesto de pasajeros habían reportado el robo de sus pasaportes en el Sudeste asiático en años recientes.
Los dos tiquetes comprados a China Southern Airlines salían de Kuala Lumpur hacia Beijing, y luego hacia Ámsterdam. El boleto del pasaporte italiano sigue a Copenhague, y el del austriaco a Fráncfort.
La Interpol dijo el domingo que los dos pasaportes fueron robados en Tailandia.
Las autoridades dicen que están investigando las identidades de algunos de los pasajeros que parecen haber tenido problemas con sus pasaportes.