CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Resumen de la guerra de Rusia en Ucrania del lunes 11 de julio

Por Juan Pablo Elverdin

🔄  Haz clic aquí para ver las entradas más recientes

17 posts

Hace 2 años

Explosiones sacuden ciudad ocupada por Rusia en el sur de Ucrania por segunda vez en cuatro días, dice funcionario ucraniano

Por Tim Lister, Kostan Nechyporenko

Una serie de grandes explosiones sacudieron la ciudad de Nova Kakhovka en la región de Jersón de Ucrania el lunes por la noche. La ciudad, como gran parte de Jersón, está bajo ocupación rusa.

Es la segunda gran explosión en cuatro días en la ciudad, el sitio de una importante represa hidroeléctrica y un enlace en el suministro de agua a Crimea a través del canal de Crimea del Norte.

El video publicado en las redes sociales mostró fuertes explosiones y una enorme bola de fuego iluminando el cielo nocturno.

Serhiy Khlan, un funcionario ucraniano que es miembro del consejo regional de Jersón, dijo en Facebook: "En Nova Kakhovka menos un depósito de municiones ruso. Trajeron, trajeron, almacenaron, almacenaron y ahora tienen fuegos artificiales por la noche".

Khlan, que no está en Jersón, advirtió a los residentes de Nova Kakhovka que no se aventuren a salir al aire libre.

“Por favor, cuídense y no se acerquen al lugar de la detonación”, dijo.

La agencia de noticias estatal rusa TASS no hizo referencia a la explosión de un depósito de municiones, pero el miércoles por la noche informó: "Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron la central hidroeléctrica Kakhovka en la región de Jersón, dijo una fuente".

Pero el subjefe de la administración militar-civil respaldada por Rusia en Kherson, Kirill Stremousov, dijo que los misiles ucranianos no alcanzaron la central hidroeléctrica.

TASS dijo más tarde que los almacenes que contenían nitrato de potasio habían explotado. El nitrato de potasio es una sustancia altamente combustible que se usa como ingrediente en fertilizantes y fue la causa de la explosión de Beirut hace dos años.

CNN no puede confirmar la causa de las explosiones o lo que fue destruido. TASS informó: "Hay víctimas, el mercado, el hospital y casas sufrieron daños", citando a la administración civil-militar respaldada por Rusia en Jersón.

Las fuerzas ucranianas han intensificado los ataques con misiles y artillería de largo alcance contra los puestos de mando y los sitios de municiones rusos en la última semana.

Hace 2 años

Francia y Alemania están preocupadas por la reducción del suministro de gas ruso tras el cierre del gasoducto Nord Stream 1 por mantenimiento

Por Inke Kappeler, Benjamin Brown, Xiaofei Xu, Amandine Hess

nord stream 2 sanciones

Los ministros de Economía de Francia y Alemania temen que se prolongue la reducción del suministro de gas ruso, ya que el gasoducto Nord Stream 1 se cerrará a partir de este lunes por un periodo de mantenimiento de 10 días.

Aunque los trabajos de mantenimiento estaban programados de antemano, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, declaró este lunes que Europa "no se dividirá por las acciones de Rusia", ya que el cierre del gasoducto pone a prueba la determinación de Europa de desprenderse del suministro de combustible ruso.

Este domingo, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, advirtió que Francia debe actuar con rapidez y eficacia para prepararse para un "corte total del gas ruso", e instó a los asistentes a una conferencia económica en Aix-en-Provence, al sur de Francia, a "ser creativos" y a "dejar de tardar dos o tres años en hacer lo que otras naciones hacen en seis meses".

Francia debería acelerar la construcción de una terminal flotante de gas natural frente a la costa atlántica en el oeste y construir más reactores nucleares nuevos, añadió.

El alemán Habeck declaró este sábado a la emisora de radio pública Deutschlandfunk que se trata de "una situación inédita" y que "puede pasar cualquier cosa".

"Podría ser que el gas vuelva a fluir, incluso más que antes. Podría ser que no llegara nada en absoluto. Y honestamente siempre tenemos que prepararnos para lo peor, y trabajar un poco para lo mejor", dijo.

El 23 de junio, Alemania activó la segunda fase de su programa de emergencia de gas en tres etapas, con lo que está más cerca de racionar el suministro a las industrias, ya que la mayor economía de Europa se está quedando oficialmente sin gas natural y está intensificando un plan de crisis para preservar el suministro mientras Rusia cierra los grifos.

Rusia es el segundo mayor proveedor de gas natural para Francia, suministrando el 17% de las importaciones de Francia en 2021, según el Ministerio de Transición Ecológica francés.

A diferencia de su vecino europeo, Alemania, Francia confía predominantemente en la energía nuclear, que representa el 75% de su producción energética en 2020, añadió el ministerio.

Hace 2 años

El presidente de Turquía mantiene llamadas separadas con Putin y Zelensky sobre las exportaciones de grano

Por Isil Sariyuce, Anna Chernova, Chris Liakos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llega para una ceremonia en Ankara, Turquía, el 16 de mayo. (Foto: Burhan Ozbilici/AP)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hablaron por teléfono este lunes sobre la situación en Ucrania y los envíos de cereales.

El Kremlin dijo que los dos líderes intercambiaron puntos de vista sobre "la coordinación de los esfuerzos para garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro y las exportaciones de cereales a los mercados mundiales"

Según la lectura de la Presidencia turca, Erdogan señaló que "era hora de que las Naciones Unidas tomaran medidas para el plan relativo a la formación de corredores seguros a través del Mar Negro".

La lectura del Kremlin añadió que los dos líderes prestaron "especial atención" a "intensificar aún más la cooperación económica" en materia de comercio y energía.

La lectura de la Presidencia turca no mencionó el fortalecimiento de la cooperación económica entre Turquía y Rusia y dijo que Turquía está dispuesta a "proporcionar todo tipo de apoyo para la reactivación del proceso de negociación."

Erdogan también mantuvo este lunes una llamada con su homólogo ucraniano. Erdogan dijo a Zelensky que Turquía quiere la paz en Ucrania y que está trabajando activamente en un plan de la ONU para exportar el grano ucraniano a los mercados mundiales, según una lectura de la Presidencia turca.

"He mantenido conversaciones con el presidente @RTErdogan. Agradecido por las condolencias por las nuevas víctimas civiles de la agresión rusa. Apreciamos el apoyo 🇹🇷. Discutimos la importancia de desbloquear los puertos 🇺🇦 y reanudar las exportaciones de grano", tuiteó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tras la llamada.

Según las autoridades ucranianas, más de 20 millones de toneladas de grano siguen atascadas en Ucrania debido al bloqueo ruso de varios puertos del Mar Negro.

Hace 2 años

Ucrania prepara una gran ofensiva en el sur del país, dice el ministro de Defensa

Por Seb Shukla

Soldados ucranianos sentados en un vehículo blindado mientras circulan por una carretera en el este de Ucrania, en medio de la invasión rusa de Ucrania el 9 de julio de 2022. (Foto de MIGUEL MEDINA / AFP)

El ministro de Defensa de Ucrania dijo que el ejército del país está reuniendo una fuerza de combate de "un millón de personas" para retomar las tierras del sur de Ucrania que han estado bajo ocupación rusa.

Oleksii Reznikov, en declaraciones al periódico británico The Times, dijo que la ofensiva se reforzará con el uso de armas occidentales.

"El presidente ha dado la orden al jefe militar supremo de elaborar planes. Después, el Estado Mayor hace sus deberes y dice que para lograr este objetivo necesitamos XYZ. Este es mi trabajo. Escribo cartas a los homólogos de los países asociados, los generales hablan de por qué necesitamos este tipo de armamento y luego tomamos las decisiones políticas", dijo Reznikov.

El ministro añadió que el presidente Volodymyr Zelensky dio las órdenes de retomar las zonas costeras del sur, que son cruciales para la economía de Ucrania.

Reznikov dijo que Ucrania cuenta con una fuerza de un millón de efectivos compuesta por 700.000 militares y que los otros 300.000 provendrán de la guardia nacional, la policía y las fuerzas fronterizas.

Entrega de armas: Reznikov se mostró satisfecho de que los socios de Ucrania, en particular el ministro de Defensa británico Ben Wallace, hayan podido ayudar a Ucrania a revisar sus agotadas reservas de munición.

Sin embargo, Reznikov añadió que le gustaría que la OTAN y sus socios aumentaran el ritmo de las entregas de armas.

"Fue un proceso largo, un mes y medio, pero conseguimos un resultado. Ucrania tenía unas fuerzas armadas de la era soviética con armas de hace treinta años. Hemos cambiado esto en tres meses. Sin embargo, necesitamos más, rápidamente, para salvar las vidas de nuestros soldados. Cada día que estamos esperando los obuses, podemos perder cien soldados", dijo.

Hace 2 años

Dos brasileños y un francés de la Legión Internacional murieron la semana pasada en Ucrania, dice el portavoz de la unidad

Por Anastasia Graham-Yooll

Un hombre y una mujer brasileños y un francés murieron la semana pasada luchando en Ucrania para la Legión Internacional, según el portavoz Damien Magrou.

Los brasileños murieron en un incendio provocado por un bombardeo ruso, dijo Magrou.

El soldado británico Andrew Hill, que fue capturado a principios de mayo en Mykolaiv, sigue siendo un prisionero de guerra, dijo Magrou, admitiendo que no conocía el paradero ni su bienestar.

Hill será juzgado, dijo Magrou citando a funcionarios de la República Popular de Donetsk (RPD). "Creo que todo el mundo entiende que las perspectivas de que tenga un juicio justo con un tribunal imparcial son inexistentes".

Hace 2 años

Putin firma un decreto que amplía la solicitud de ciudadanía rusa simplificada a todos los residentes de Ucrania

Por Uliana Pavlova, Radina Gigova

Putin desafía a los líderes del G7 a quitarse parte de la ropa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes un decreto que simplifica el proceso de obtención de la ciudadanía rusa para todos los residentes de Ucrania.

Las versiones anteriores del decreto se aplicaban a los residentes en las autodeclaradas República Popular de Donetsk (RPD) y República Popular de Luhansk (RPL), así como en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia.

El decreto establece que "los ciudadanos de Ucrania, de la República Popular de Donetsk (RPD) o de la República Popular de Lugansk (RPL) y las personas sin ciudadanía que viven permanentemente en la RPD, la RPL o Ucrania [...] tienen derecho a solicitar la admisión a la ciudadanía de la Federación Rusa mediante un procedimiento simplificado de acuerdo con la ley [...] sobre la ciudadanía de la Federación Rusa", dice el decreto.

El proceso simplificado permite a las personas solicitar la ciudadanía rusa sin cumplir varios requisitos, como vivir en Rusia durante cinco años, tener una fuente de ingresos y someterse a un examen de lengua rusa.

El decreto también dice que "el servicio militar, el servicio en la seguridad nacional o en los organismos encargados de hacer cumplir la ley de la República Popular de Donetsk y Lugansk no puede considerarse un motivo para denegar la ciudadanía rusa".

Las solicitudes simplificadas de ciudadanía rusa se introdujeron inicialmente por decreto en 2019 para los residentes de la RPD y la RPL. En mayo de este año, el decreto se amplió a las regiones de Jersón y Zaporizhzhia. Y el lunes el decreto se amplió a todos los residentes de Ucrania que deseen obtener la ciudadanía rusa.

Hace 2 años

Seis muertos y 31 heridos en un bombardeo en Járkiv, según el fiscal general de Ucrania

Por Julia Presniakova

Un rescatista ucraniano junto a un edificio parcialmente destruido tras un ataque de misiles rusos en Járkiv el 11 de julio de 2022, en medio de la invasión militar rusa lanzada sobre Ucrania. (Foto de SERGEY BOBOK/AFP vía Getty Images)

Al menos seis personas murieron debido a los ataques con misiles contra Járkiv, según la Fiscalía General de Ucrania.

"Como resultado del bombardeo masivo de los ocupantes de Járkiv, 6 personas murieron y 31 resultaron heridas", dijo la oficina en su canal de Telegram.

Un centro comercial resultó dañado, así como casas y vehículos, dijo Serhii Bolvinov, jefe del Departamento de Investigación de la Policía Nacional en Járkiv.

En el lugar de los daños se han encontrado fragmentos de un misil de un sistema de lanzamiento múltiple Uragan, añadió.

Dos de los muertos son un padre y su hijo de 17 años, cuyo coche recibió un impacto directo, dijo. Se dirigían a recoger un certificado para el ingreso del adolescente en la universidad.

Hace 2 años

Putin y Lukashenko discuten la respuesta conjunta a la prohibición de Lituania de enviar mercancías a Kaliningrado

Por Anna Chernova

Putin y Lukashenko, en una imagen de abril de 2022. (Foto de YEVGENY BIYATOV/Sputnik/AFP vía Getty Images)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par de Belarús, Alexander Lukashenko, discutieron posibles medidas conjuntas en respuesta a la prohibición de Lituania de enviar mercancías a Kaliningrado, según un comunicado del Kremlin publicado este lunes.

"Se hizo hincapié en la situación en relación con las restricciones ilegales impuestas por Lituania al tránsito de mercancías a la región de Kaliningrado", dijo la lectura. "En este contexto, se discutieron algunas posibles medidas conjuntas".

En junio, las autoridades lituanas prohibieron el paso de mercancías sujetas a sanciones de la UE a través de su territorio hacia Kaliningrado, el exclave ruso en Europa.

Moscú denunció la decisión y advirtió que podría haber represalias.

Hace 2 años

Letonia anuncia el reclutamiento de hombres de 18 a 27 años, durante los próximos cinco años

Por Radina Gigova

Artis Pabriks, ministro de Defensa de Letonia. (Foto de GINTS IVUSKANS/AFP vía Getty Images)

El Ministerio de Defensa de Letonia anunció este lunes la introducción del servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos varones de entre 18 y 27 años.

Durante los próximos cinco años, todos los ciudadanos varones de este rango de edad "tendrán que elegir uno de los cuatro tipos de servicio militar: Servicio de Defensa del Estado, Guardia Nacional, Curso Universitario de Comandante de Sección o servicios alternativos en el Ministerio del Interior, Salud o Bienestar", dijo el ministerio en un comunicado de prensa.

A las ciudadanas de este grupo de edad se les ofrecerán "las mismas oportunidades de forma voluntaria", dijo el ministerio.

El ministro de Defensa, Artis Pabriks, dijo que "la población letona debe darse cuenta de que, para sobrevivir, simplemente debemos aumentar la proporción de población que ha recibido formación militar y está preparada para entrar en combate. Esto debería reducir el riesgo de que Rusia ataque a Letonia a su antojo".

Pabriks añadió que "2014 nos hizo centrarnos más en el rearme y en una mejor preparación para el combate de nuestras unidades de fuerzas armadas. Estos objetivos se han logrado con éxito".

En 2014 Rusia invadió y anexionó la península ucraniana de Crimea.

"Sin embargo, las implicaciones para la seguridad de la guerra entre Rusia y Ucrania han dado lugar a numerosos nuevos desafíos", dijo Pabriks. "Para superarlos, tenemos que impulsar nuestras capacidades de combate y desarrollar la reserva del ejército".

"Se ha hecho evidente que hemos agotado el potencial de servicio voluntario de la Guardia Nacional y del servicio profesional, mientras que un mayor aumento del número de militares está asociado a riesgos excesivos", añadió el ministro de Defensa.

"Por eso tenemos que centrarnos en aumentar el número de residentes letones capaces de incorporarse a las fuerzas de defensa en caso de conflicto militar", siguió.

Como parte de la primera fase del proyecto, el Ministerio de Defensa de Letonia ofrecerá formación militar voluntaria a ciudadanos letones de entre 18 y 27 años, a partir de enero de 2023.

El alistamiento se realizará en dos etapas, en enero y julio.

El ministerio estima que durante el primer año, el Servicio de Defensa del Estado atraerá a unos 1.000 nuevos soldados (500 en cada etapa de reclutamiento).

Deberán prestar servicio durante un año, incluido un mes de permiso.

Los nuevos reclutas recibirán una formación básica de tres meses y un curso de especialidad de tres meses, mientras que los meses restantes "se dedicarán a la integración en las unidades y a la formación colectiva", dijo el ministerio.

"Todos los reclutas estarán protegidos socialmente. Según los planes, cada nuevo soldado recibirá un salario mensual de hasta 400 euros, comida gratuita y alojamiento en los cuarteles del ejército", dijo el ministerio.

En los próximos cinco años, el ministerio tiene previsto aumentar la proporción de población preparada para el combate en las Fuerzas Armadas Nacionales hasta 50.000 efectivos.

"De ellos, 14.000 efectivos formarían unidades de servicio activo, mientras que 16.000 se incorporarían a la Guardia Nacional y 20.000 formarían la fuerza de reserva", dijo el ministerio.

Hace 2 años

Confirman 29 muertos en el atentado de Chasiv Yar: 9 personas fueron encontradas vivas

Por Julia Presnikova

Los servicios de emergencia de Ucrania anunciaron que se han sacado 24 cadáveres de los escombros de Chasiv Yar tras el impacto de misiles rusos en un edificio residencial durante este fin de semana.

Aunque se han recuperado 24 cuerpos de entre los escombros, hay otros 5 cadáveres que son visibles pero aún no se pueden recuperar. Esto eleva el número total de muertos en el ataque a 29.

Los Servicios de Emergencia dijeron en Telegram que 9 personas fueron rescatadas de los escombros y que se está trabajando en la búsqueda de más personas.

Hace 2 años

La rápida propagación de los incendios hace peligrar aún más la cosecha ucraniana

Por Tim Lister, Petro Zadorozhnyy

A las bombas rusas, se suman los incendios en los campos de Ucrania

En toda Ucrania, en medio de un calor intenso, hay una imagen que se está volviendo familiar este verano: las cosechadoras barriendo los campos de grano en una carrera contra los incendios que se propagan rápidamente.

Las líneas del frente del conflicto se extienden por algunas de las tierras agrícolas más ricas de Ucrania. Ya sea por accidente o de forma intencionada, los incendios que oscurecen el cielo del verano se están comiendo una cosecha que siempre iba a ser difícil de recoger y aún más difícil de exportar.

Pavlo Serhienko está en el punto de mira de esta batalla. Este joven de 24 años es la tercera generación de su familia que dirige una explotación agrícola en el distrito de Vasylivka, en Zaporiyia. Desde que su padre falleció a causa del coronavirus, Serhienko gestiona él solo la explotación de 3.000 hectáreas. Pero casi la mitad de la tierra es ahora demasiado peligrosa para cultivar, dijo a CNN este sábado.

"Ni siquiera podemos llegar allí. Está minado o cerca de los territorios ocupados, literalmente en primera línea. Tenemos ocupantes en parte de los campos", explicó.

Serhienko ha visto literalmente cómo se esfuma el negocio de su familia: "Desde hace cuatro días, todas nuestras rodillas están cubiertas de sangre, estamos apagando [incendios en] los campos. Ellos [los rusos] golpean especialmente los campos —campos con trigo y cebada— todos los días".

Dijo que en los últimos días había perdido 30 hectáreas de trigo y 55 de cebada. Y "esas 1.200 hectáreas a las que no puedo llegar también están ardiendo. ¿Pero qué puedo hacer? Ni siquiera voy a ir allí".

La temporada de siembra fue igual de peligrosa. "Sembramos un campo de 40 hectáreas. Tuvimos que abandonar el campo cuatro veces para terminarlo. Cada vez que salíamos, bombardeaban el lugar al instante. Una vez hubo 23 impactos de mortero".

Mira la nota completa aquí.

Hace 2 años

Tres civiles muertos y 28 más heridos en los ataques rusos contra Járkiv

Por Anastasia Graham-Yooll, Yulia Kesaieva

Rescatistas ucranianos trabajan frente a un edificio parcialmente destruido tras un ataque con misiles en Járkiv, Ucrania, el 11 de julio (Foto: Sergey Bobok/AFP/Getty Images)

Tres personas murieron y otras 28 resultaron heridas en los ataques de este lunes contra zonas residenciales de Járkiv, según Oleh Synehubov, jefe de la administración militar regional.

"Según las últimas informaciones del centro regional de asistencia médica de urgencia, 28 personas, entre ellas un niño de 16 años, resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos diurnos en Járkiv. Tres personas murieron", publicó Synehubov en Telegram.

Kyrylo Tymoshenko, asesor del presidente Volodymr Zelensky, también confirmó el número de víctimas del ataque en la segunda ciudad más grande de Ucrania, situada en el noreste del país.

Las fuerzas rusas utilizaron lanzacohetes múltiples Smerch para llevar a cabo el ataque, dijo Tymoshenko en su mensaje de Telegram.

Los ataques rusos en las afueras de Járkiv y sus alrededores se han intensificado en julio.

Por otra parte, al menos 18 personas murieron después de que un ataque ruso alcanzara un bloque de apartamentos en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, el sábado por la noche, según informaron las autoridades ucranianas este domingo.

El edificio residencial de la ciudad de Chasiv Yar fue alcanzado en un momento en el que Rusia volvió a intensificar su asalto a ciudades y pueblos del este de Ucrania, en un intento de hacerse con el control de toda la zona de Donbás.

Hace 2 años

Funcionarios ucranianos dicen que Rusia está intensificando el "terror" en el sur ocupado

Por Tim Lister, Oleksandra Ochman

Militares rusos miran la bandera nacional rusa en el centro de Melitopol, en medio de la actual acción militar rusa en Ucrania, el 14 de junio de 2022. (Foto de YURI KADOBNOV/AFP vía Getty Images)

A medida que el conflicto en el sur de Ucrania cobra fuerza, los funcionarios ucranianos afirman que la situación humanitaria en las zonas ocupadas se está deteriorando y que el "terror" ruso contra los civiles se está intensificando.

Este lunes, Yurii Sobolevsky, primer jefe adjunto de la Administración Regional de Jersón, declaró que "profesores, médicos, trabajadores de servicios públicos, jefes de comunidades residenciales" estaban en el punto de mira.

"Hoy en día es muy difícil calcular el sistema de quiénes son los primeros en correr peligro, porque las categorías de detenidos se amplían constantemente. Los casos de detención de personas por un chivatazo de los colaboradores son cada vez más frecuentes", dijo.

"La magnitud de la catástrofe humanitaria no hará más que crecer... En el propio Jersón, la situación es mucho más fácil que en los pueblos y ciudades pequeñas, pero en general, las condiciones de vida son ya insoportables".

Como las zonas ocupadas están prácticamente aisladas del mundo exterior, es difícil evaluar la demanda, así como la capacidad de los civiles para abandonar esas zonas.

Sobolevsky reconoció la dificultad a la que se enfrentan los habitantes de las zonas ocupadas bajo presión para colaborar.

"La línea que separa las acciones realizadas en condiciones de extrema necesidad de la cooperación con el enemigo es bastante borrosa", dijo. "La gente no quiere sinceramente cruzarla, pero con toda razón muchos no entienden exactamente dónde se encuentra".

Sobolevsky dijo a los habitantes de Jersón que las "fuerzas armadas están cerca".

El ejército ucraniano ha intensificado recientemente los ataques contra las posiciones de retaguardia rusas en Jersón y ha hecho modestos progresos con una ofensiva desde el norte.

Un alto funcionario ucraniano afirmó este lunes que varios oficiales rusos de alto rango habían muerto en dos fuertes ataques en la región de Jersón durante el fin de semana.

"A pesar de que nuestros chicos trabajarán con precisión quirúrgica, sigue habiendo riesgos de daños colaterales en las infraestructuras civiles y, sobre todo, un riesgo para la vida y la salud de los civiles", dijo.

"Irse o quedarse es decisión y responsabilidad de cada persona", alertó Sobolevsky.

"Algunos deciden en principio esperar a las Fuerzas Armadas en sus muros natales, y esto es también una forma de protesta y de valor".

Ivan Fedorov, alcalde de Melitopol, que también está ocupada, dijo que la situación en la ciudad es cada vez más difícil.

"Los ocupantes no permiten que la gente salga o entre en la ciudad", dijo.

Fedorov, que ya no se encuentra en Melitopol, afirmó que, tras un periodo relativamente tranquilo, las fuerzas rusas "se están enfadando" y algunas están desertando.

"Los colaboradores no han salido [en público] desde que la base militar fue destruida", dijo. "Los principales oficiales colaboradores no se han mostrado en público desde hace una semana".

Fedorov dijo que las evacuaciones organizadas son imposibles, ya que los rusos no aprobaron los convoyes humanitarios, pero añadió que las personas que utilizan sus propios vehículos siguen llegando a Zaporiyia.

"A día de hoy se evacuan diariamente entre 150 y 200 personas de nuestra ciudad temporalmente ocupada".

Hace 2 años

Ucrania dice haber ganado terreno en el sur tras intensos combates

Por Tim Lister, Julia Kesaieva

Ambos bandos del conflicto en Ucrania han informado de combates al norte de Sloviansk, en la región de Donetsk, y la agencia estatal de noticias rusa TASS afirma que se ha capturado una aldea clave en la zona.

En Jersón: Los militares ucranianos informaron de avances en la región sureña de Jersón, con varios videos que muestran a las unidades ucranianas entre los restos de los blindados rusos.

En Donetsk: El Estado Mayor del ejército dijo que se había producido un intenso fuego ruso contra varios asentamientos al norte de Sloviansk, donde las fuerzas invasoras llevan semanas intentando abrirse paso.

Ataques aéreos en Bohorodychne: El ejército ucraniano dijo que se había producido un ataque aéreo cerca de la aldea de Bohorodychne, en el lado sur del río Siverskiy Donets, a unos 20 kilómetros (12 millas) al norte de Sloviansk.

La agencia estatal de noticias rusa TASS citó a una fuente cercana a la Milicia Popular de Luhansk diciendo que Bohorodychne había sido tomada, y dijo que "la organización para la ofensiva sobre (Sloviansk) continúa."

El ejército ucraniano dijo que sus soldados "repelieron con éxito el asalto enemigo en la dirección de Krasnopillia", que está a cinco kilómetros de Bohorodychne.

Edificios parcialmente destruidos tras un bombardeo en Donetsk, este domingo. (Foto: Metin Aktas/Anadolu Agency/Getty Images)

También dijo que había "señales de unidades enemigas que se preparan para intensificar las operaciones de combate en las direcciones de Kramatorsk y Bakhmut", otras dos importantes zonas urbanas. "La aviación de asalto y del ejército se volvió más activa".

Por otra parte, la administración militar regional de la región de Donetsk dijo que "el bombardeo no se detiene", nombrando siete ciudades que habían sido golpeadas. Dijo que decenas de edificios resultaron dañados.

Al oeste de la ciudad de Donetsk, los ucranianos dijeron que "otro intento de ofensiva de los ocupantes en dirección a Mariinka ha fracasado por completo".

Lejos de Donetsk, el Estado Mayor dijo que los bombardeos y el fuego de los tanques habían alcanzado media docena de asentamientos alrededor de Járkiv, en el noreste.

El frente sur se ha vuelto más activo en los últimos días. Este lunes, una unidad ucraniana (la 60ª Brigada de Infantería) publicó un video desde el asentamiento de Ivanivka, en el norte de Jersón, en el que uno de los soldados decía: "Recibimos la orden de tomar esta posición, así que lo hicimos y seguimos manteniéndola".

¿Qué ocurrió durante el fin de semana? Las fuerzas ucranianas atacaron al menos dos guarniciones rusas detrás de las líneas del frente en Jersón.

"Se está llevando a cabo la destrucción de puestos de mando enemigos de varios niveles y de depósitos de municiones", dijo este lunes el Estado Mayor.

Y el Mando Operativo del ejército en el sur dio más detalles sobre uno de los ataques, diciendo que un par de aviones de ataque habían alcanzado un puesto de mando en la ciudad de Jersón. Afirmó que 38 miembros del personal ruso habían muerto y que 10 unidades de equipo, incluidos obuses y un complejo de misiles antiaéreos portátiles, habían sido destruidos, así como dos almacenes de municiones.

Los videos geolocalizados de Jersón del fin de semana mostraban dos importantes incendios en la ciudad y cerca de ella.

Hace 2 años

Aumentan a 18 los muertos en los restos del edificio de apartamentos de Donetsk

Por Julia Kesaieva

Personal de rescate y bomberos buscan supervivientes después de que un edificio fuera parcialmente destruido por un ataque en la ciudad de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, este sábado. (Foto: Narciso Contreras/Anadolu Agency/Getty Images)

Los servicios de emergencia ucranianos informaron el lunes de que el número de muertos por el impacto de un cohete ruso en un edificio de apartamentos en Donetsk ha aumentado a 18.

El Servicio Estatal de Emergencias dijo que seis personas habían sido rescatadas de entre los escombros del edificio en Chasiv Yar, que fue alcanzado el sábado por la noche.

Dijo que dos personas seguían bajo los escombros y estaban en contacto con los rescatistas.

 

Hace 2 años

Járkiv es alcanzado por tres misiles, sin víctimas: Servicio de emergencias ucraniano

Por Julia Kesaieva

La ciudad de Járkiv fue atacada con misiles por las fuerzas rusas en tres ocasiones este lunes, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

El servicio dijo que no hubo heridos, pero que una mujer de 86 años fue rescatada de debajo de los escombros de un edificio residencial de seis pisos.

El servicio dijo que otros dos misiles impactaron en un patio cercano a un almacén, así como en un edificio escolar en el distrito de Slobidskyi de la ciudad.

 

Hace 2 años

Ucrania critica la decisión de Canadá de devolver la turbina Nord Steam 1 a Alemania

Por Anastasia Graham-Yooll in

Funcionarios ucranianos han expresado su "profunda decepción" por la decisión del gobierno de Canadá de devolver una turbina reparada que forma parte del gasoducto ruso hacia Europa.

Los ministerios ucranianos de Asuntos Exteriores y de Energía denunciaron que la devolución de la turbina "doblega el régimen de sanciones a los caprichos de Rusia", e instaron al gobierno canadiense a recapacitar.

"Este peligroso precedente va en contra del Estado de Derecho y sólo tiene una consecuencia: reforzará la sensación de impunidad de Moscú", dijeron los ministerios en un comunicado.

¿Por qué es importante? La turbina, que forma parte de la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 que suministra gas ruso a Europa por debajo del Mar Báltico, había sido enviada al fabricante, Siemens, en Canadá para su mantenimiento. Ucrania argumentó que devolverla iría en contra de las sanciones impuestas a Rusia por su invasión. Pero la rusa Gazprom redujo en junio el suministro de gas a Alemania en un 40%, alegando retrasos en la devolución de la turbina.

La cesión de la turbina Nord Stream-1 permitirá a Rusia seguir utilizando la energía como herramienta de guerra híbrida contra Europa", dijeron los ministerios.

El Ministerio de Energía sugirió que Ucrania puede "sustituir completamente" el gasoducto Nord Stream 1 con su propia capacidad para transportar gas natural a Europa.