CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Noticias Recientes

Últimas noticias breves del mundo hoy, 11 de octubre

Por CNN Español

🔄 Haz clic aquí para ver las entradas más recientes

8 posts

Hace 2 años

Fiscal de la Nación denuncia al presidente Castillo ante el Congreso peruano

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó este martes una acusación constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo ante el Congreso de la República. La fiscal acusa a Castillo de delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Castillo enfrenta seis investigaciones de la fiscalía de la Nación. El mandatario dará una conferencia de prensa a la 6 de la tarde hora de Lima desde Palacio de Gobierno.

Hace 2 años

Ejército de Perú anuncia investigación tras denuncia por violación dentro de su cuartel general

El Ejército de Perú anunció que investigará de manera "inmediata" una denuncia de violación que interpuso una integrante de la Compañía Servicio Activo Acuartelado Femenino.

Según un comunicado de la institución publicado este lunes, la denuncia por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación se presentó el 8 de octubre ante una comisaría de San Juan de Lurigancho, el distrito más grande de Lima, en contra de cuatro integrantes del servicio militar voluntario de la sede del cuartel general del Ejército.

La investigación se realizará por medio del Sistema de Inspectoría para determinar las responsabilidades administrativas y “brindar todas las facilidades del caso a las autoridades competentes”, indicó el comunicado. Además, informaron que dispusieron asistencia legal y psicológica a la víctima.

“El Ejército de Perú rechaza tajantemente actos de esta naturaleza que atentan contra nuestro personal, en particular el femenino, por quienes exigimos el respeto debido y la protección absoluta a su integridad”, señalaron.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó este lunes que, ante la denuncia de la joven de 19 años, un programa de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres puso a disposición de la víctima servicios gratuitos de asesoría legal, apoyo social y psicológico. En unos tuits, la cartera deploró los hechos y exhortó al Ejército y al Ministerio de Defensa a colaborar con las investigaciones que, según indicaron, también lleva a cabo la Fiscalía de la Nación para sancionar a los responsables.

CNN se comunicó con el Ejército para obtener un comentario sobre la denuncia pero hasta ahora no ha obtenido una respuesta.

Hace 2 años

Venezuela se queda por fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

derechos humanos onu

Imagen de archivo. (Crédito: FABRICE COFFRINI/AFP via Getty Images)

Venezuela perdió en su intento de volver a ocupar un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidos este martes. Tras la votación de la Asamblea General de la ONU para designar a los miembros, el país alcanzó 88 votos de los 97 necesarios.

El Consejo de Derechos Humanos tenía dos lugares en juego para la región de América Latina que ganaron Chile y Costa Rica.

Antes de la votación, Louis Charbonneau, director para la ONU de la organización Human Rights Watch, advirtió que "la brutal arremetida contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos de la ONU". Y añadió que "darle a este gobierno abusivo un lugar en el consejo debilitaría la credibilidad de la ONU, dado que equivaldría a premiar a las autoridades venezolanas, permitiéndoles juzgar la situación de los derechos humanos de otros países cuando Venezuela trata brutalmente a su población".

Afganistán también perdió en la votación de este martes para entrar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Tanto este país como Venezuela han sido criticados por violaciones a los derechos humanos.

Vietnam, también atacado por su historial de derechos humanos, ganó un escaño.

Hace 2 años

Israel y el Líbano alcanzan un acuerdo histórico que abre el camino a una rica exploración de gas

Por Mia Alberti, Hadas Gold, Lianne Kolirin

Un grupo de personas camina por la playa mientras un barco de la marina patrulla las aguas del Mediterráneo frente a Rosh Hanikra, conocida en Líbano como Ras al-Naqura, en el lado israelí de la frontera entre ambos países, el 7 de octubre.

Israel y Líbano llegaron a un acuerdo histórico, según declararon este martes los líderes de cada parte por separado, que resuelve una disputa fronteriza marítima de años que afecta a importantes yacimientos de petróleo y gas en el Mediterráneo.

"La versión final de la oferta es satisfactoria para Líbano y cumple con sus demandas y preserva los derechos de Líbano sobre esta riqueza natural", dijo el presidente de Líbano, Michel Aoun, en un comunicado horas después de recibir la oferta final de Israel a través del mediador estadounidense Amos Hochstein.

Aoun dijo que espera que el acuerdo se anuncie "lo antes posible".

El primer ministro de Israel, Yair Lapid, dijo: "Este es un logro histórico que reforzará la seguridad de Israel, inyectará miles de millones en la economía israelí y garantizará la estabilidad de nuestra frontera norte".

El proyecto de acuerdo cumple todos los principios económicos y de seguridad establecidos por Israel, dijo Lapid.

El primer ministro israelí convocará al gabinete de seguridad este miércoles, seguido de una reunión especial del gobierno, dijo.

La zona en disputa incluye el yacimiento de petróleo y gas de Karish y una región conocida como prospecto de Qanaa, que se espera que caigan en aguas israelíes y libanesas respectivamente según el acuerdo. Israel dijo que comenzará a extraer petróleo y gas de Karish y a exportarlo a Europa de forma inminente.

Este martes, el ministro libanés de Energía, Walid Fayyad, dijo también que la compañía energética francesa Total, propietaria del contrato para explorar las aguas libanesas, empezaría a trabajar en la prospección de Qanaa "inmediatamente".

Hace 2 años

El Banco de Inglaterra advierte que el riesgo de una crisis financiera en el Reino Unido no ha desaparecido

Por Mark Thompson

Por segunda vez en dos días, el Banco de Inglaterra se ha visto obligado a ofrecer apoyo adicional a los mercados del Reino Unido que aún se tambalean por el anuncio del gobierno el mes pasado de que reduciría los impuestos y aumentaría el endeudamiento.

El banco central advirtió el martes que todavía existía un "riesgo material para la estabilidad financiera del Reino Unido" debido a una fuerte venta de bonos del gobierno que ha disparado los rendimientos, elevando los costos de endeudamiento en toda la economía y obligando a algunos fondos de pensiones a deshacerse de activos para recaudar dinero en efectivo.

Una caída en los bonos del gobierno del Reino Unido que prometen proteger a los inversores de la inflación, conocida como gilts vinculados a índices, fue la última fuente de riesgo, dijo.

"La disfunción en este mercado y la perspectiva de una dinámica de 'venta forzosa' que se autorrefuerce representan un riesgo importante para la estabilidad financiera del Reino Unido", dijo en un comunicado.

A partir del martes, el Banco de Inglaterra incluirá gilts vinculados a índices en su programa de emergencia de compra de bonos de £65.000 millones (US$ 71.700 millones) anunciado el 28 de septiembre. "Estas operaciones adicionales actuarán como un respaldo adicional para restaurar las condiciones ordenadas del mercado", agregó. El banco dijo que el programa terminaría como estaba previsto el viernes.

Hace 2 años

La vicepresidenta Kamala Harris dice que nadie debería ir a la cárcel por "fumar marihuana"

Por CNN
Kamala Harris: La frontera con México está asegurada

Foto de archivo.

La vicepresidenta de Estados Undos, Kamala Harris, dijo este lunes en “Late Night with Seth Meyers”, dijo que “nadie debería tener que ir a la cárcel por fumar marihuana”.

Harris también instó a los gobernadores a indultar a “personas que han sido criminalizadas por posesión de marihuana” y agregó que el Congreso debe adoptar un “enfoque uniforme” sobre el tema.

La vicepresidenta alentó a los votantes a considerar el tema al decidir qué candidatos apoyar en las elecciones de mitad de período del próximo mes.

“Estamos a 29 días de las elecciones intermedias. Pregunten por quién está votando, cuál es su posición al respecto, y los animo a votar en consecuencia”, dijo Harris durante la entrevista pregrabada con Meyers que se transmitió en su programa del lunes por la noche.

El presidente Biden perdonó el jueves todos los delitos federales anteriores por simple posesión de marihuana.

Harris nuevamente enfatizó el tema de la votación cuando se discutió el derecho al aborto. “Si mantenemos nuestros números en el Senado y elegimos dos senadores más, entonces el presidente puede promulgar la Ley de Protección de la Salud de la Mujer, que incluiría las protecciones legales de Roe v. Wade”, dijo Harris.

“Hagan un plan para votar y realmente voten por este tema”, agregó.

Meyers también le preguntó a Harris sobre la inmigración y sus pensamientos sobre el gobernador Greg Abbott enviando inmigrantes en autobús a la residencia del vicepresidente en Washington. Harris dijo que era un “abandono del deber” no participar en una solución y calificó la medida de Abbott de “jugabilidad”. La vicepresidenta pidió un camino hacia la ciudadanía y “arreglar un sistema de inmigración que no funciona, que se rompió bajo la administración anterior”.

Meyers también le preguntó a Harris sobre sus intereses fuera de la política pública. Harris dijo que le gusta jugar al crucigrama de The New York Times, Wordle, y ver "House of the Dragon" con el segundo caballero Doug Emhoff.

Hace 2 años

El lanzamiento de misiles de Corea del Norte desde el depósito es un "último recurso" para evitar la vigilancia, afirma Corea del Sur

Por Gawon Bae en Seúl

El lanzamiento de un misil de Corea del Norte se ve en una foto publicada por los medios estatales el lunes.

Corea del Sur considera que el lanzamiento de un misil balístico desde un depósito por parte de Corea del Norte es un “último recurso” para evitar la vigilancia, dijo este martes el portavoz coronel Kim Jun-rak del Estado Mayor Conjunto (JCS) de la nación.

“Consideramos que el lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte desde un depósito es su último recurso para evitar la vigilancia de Corea del Sur y Estados Unidos”, dijo Kim.

En marzo, el Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. dijo que intensificaría sus actividades de inteligencia y vigilancia en el Mar Amarillo entre China y la península de Corea, “a la luz” de un aumento en los lanzamientos de misiles desde Corea del Norte desde el comienzo de este año.

El ejército de Corea del Norte simuló sus preparativos para lanzar misiles con ojivas nucleares tácticas desde un “silo debajo de un depósito” el 25 de septiembre, para probar su capacidad para lanzar misiles balísticos desde el agua, informó el lunes el medio estatal KCNA.

En respuesta a las críticas de que el ejército de Corea del Sur no pudo detectar el lanzamiento del embalse el 25 de septiembre, el JSC afirmó que había estado monitoreando las señales del incidente, pero se negó a ofrecer más detalles citando preocupaciones de seguridad.

En una declaración separada el martes, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, reiteró que Corea del Norte no tiene nada que ganar con su programa de armas nucleares y prometió establecer un “sistema de respuesta sólido” a los lanzamientos junto con EE.UU.

Hace 2 años

ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, advierte sobre "recortes severos" si no recibe fondos urgentes

Por Alex Stambaugh en Hong Kong

Acnur: Invasión rusa provoca el éxodo más rápido del siglo

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, tendrá que hacer "recortes severos" con consecuencias dramáticas para millones de desplazados en todo el mundo si no recibe 700 millones de dólares en nuevos fondos, advirtió el jefe de la agencia el lunes.

“Si no recibimos al menos 700 millones de dólares adicionales, especialmente para nuestras operaciones con menos fondos, entre ahora y finales de este año, nos veremos obligados a hacer recortes severos con consecuencias negativas y dramáticas para los refugiados y las comunidades de acogida”, dijo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, en un tuit.

Este lunes marcó el día de apertura de la sesión del Comité Ejecutivo del ACNUR, que se extenderá hasta el viernes.

“'La demanda de la respuesta del ACNUR nunca ha sido mayor, mientras que su espacio para encontrar soluciones nunca ha sido menor.' Compartí esta evaluación aleccionadora con los Estados en #ExCom2022 diciéndoles, sin embargo, que no nos daremos por vencidos, se lo debemos a 100 millones de refugiados y personas desplazadas en todo el mundo", escribió Grandi en un tuit separado.

A principios de este año, ACNUR advirtió que el número de personas desplazadas en todo el mundo había superado los 100 millones de personas, su nivel más alto desde que comenzaron los registros. Dijo que la invasión de Rusia a Ucrania, "la más rápida y una de las más grandes crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial", había contribuido a alcanzar el sombrío hito.