CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Resumen de noticias de la guerra de Rusia en Ucrania del 21 de octubre

Por Juan Pablo Elverdin

Esta cobertura terminó por el día de hoy. Puedes ver más noticias sobre la guerra en Ucrania aquí. 

15 posts

Hace 2 años

Más de 6.000 civiles han muerto en la guerra de Ucrania, según la oficina de Derechos Humanos de la ONU

Las autoridades exhuman ¡cuerpos de civiles muertos en Lyman, Ucrania, el 15 de octubre.(Crédito: Wolfgang Schwan/Anadolu Agency/Getty Images)

Más de 6.000 civiles han muerto desde que Rusia comenzó la invasión de Ucrania, y es probable que la cifra sea mucho mayor de lo que se puede contabilizar ahora mismo, según la autoridad de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos.

"Hasta el 18 de octubre, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha registrado 15.956 víctimas civiles: 6.322 muertos y 9.634 heridos desde el 24 de febrero", dijo Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta para asuntos políticos y de consolidación de la paz, al intervenir el viernes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Al menos 397 niños han muerto en la guerra", dijo.

La ONU también está preocupada por la destrucción de infraestructuras energéticas críticas.

"Combinadas con el aumento de los precios del gas y el carbón, las privaciones causadas por estos ataques amenazan con exponer a millones de civiles a dificultades extremas e incluso a condiciones que ponen en peligro sus vidas este invierno", dijo DiCarlo, haciendo hincapié en que los ataques dirigidos a civiles e infraestructuras civiles están prohibidos.

Además dijo que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania presentó su informe a la Asamblea General de la ONU esta semana.

"El documento afirma que hay motivos razonables para concluir que en Ucrania se han cometido crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario", dijo DiCarlo.

La Comisión documentó "patrones de ejecuciones sumarias, confinamiento ilegal, tortura, malos tratos, violaciones y otros actos de violencia sexual cometidos en zonas ocupadas por las fuerzas armadas rusas", añadió DiCarlo.

"El impacto de estas violaciones en la población de Ucrania es inmenso, y también lo es la necesidad de que se rindan cuentas", continuó. "La rendición de cuentas sigue siendo crucial, ya que han surgido nuevas denuncias de atrocidades en zonas que han vuelto recientemente al control del gobierno ucraniano. No debemos permitir que prevalezca la impunidad".

Hace 2 años

Grupo de mercenarios rusos construye fortificación antitanques

Las dos trincheras que el grupo Wagner excavó vistas detrás de las filas de pirámides antitanque en una imagen del 17 de octubre. (Crédito: Maxar Technologies)

Una fortificación de casi dos kilómetros fue construida a las afueras de la ciudad de Hirske, ocupada por los rusos en el este de Ucrania, según muestran nuevas imágenes satelitales de Maxar Technologies.

La fortificación consta de cuatro filas de pirámides de cemento que los rusos esperan que impidan el avance de los vehículos y tanques ucranianos hacia el este. Detrás de las fortificaciones antitanques se encuentra una gran trinchera.

(Crédito: Maxar Technologies)

Otras imágenes de satélite de la Agencia Espacial Europea muestran que la excavación de la trinchera se realizó en dos partes: la primera sección de la trinchera fue a partir del 25 de septiembre, mientras que la segunda sección de la trinchera se excavó en algún momento entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre.

Dos medios de comunicación rusos han informado desde el lugar de la fortificación, que han bautizado como "Línea Wagner", en referencia al grupo mercenario ruso Wagner. Zvedza TV, el medio de comunicación de los militares rusos, dijo que era una "segunda línea de defensa" si los ucranianos trataban de abrirse paso en la zona.

Aunque la fortificación podría ayudar a defenderse de un ataque frontal, nada impide que las fuerzas ucranianas se limiten a rodear las fortificaciones, que solo se extienden 1,6 kilómetros.

RIA/FAN, un tabloide ruso, publicó el miércoles un mapa en el que se afirmaba que el grupo Wagner seguiría construyendo su "línea" hasta extenderse al este desde la frontera ruso-ucraniana hasta Kreminna, y luego al sur hasta Svitlodarsk.

Una imagen tomada por el tabloide ruso RIA/FAN muestra dos hileras de las pirámides antitanque asentadas en el campo a las afueras de Hirske, Ucrania. (Crédito: RIA/FAN)

Un análisis del mapa realizado por CNN revela que una fortificación tan larga se extendería aproximadamente 217 kilómetros.

Otras imágenes de satélite revisadas por CNN no mostraron ninguna otra construcción a lo largo de la supuesta trayectoria de la "Línea Wagner".

No es la primera vez que el Grupo Wagner utiliza trincheras para fortificar sus posiciones. En 2021, el grupo mercenario construyó más de 70 km de trincheras a través del desierto libio para detener los ataques terrestres contra sus posiciones allí.

Hace 2 años

La Unión Europea discute la concesión de fondos a Ucrania para apoyar las necesidades básicas

Por Xiaofei Xu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: Virginia Mayo/AP)

La Unión Europea está discutiendo planes para proporcionar a Ucrania 1.500 millones de euros al mes (US$ 1.450 millones) para ayudar con las necesidades básicas como la energía, los alimentos y el agua, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en una conferencia de prensa este viernes al final de una cumbre de la UE de dos días.

"Esto le dará [a Ucrania] una cifra global de 18.000 millones [de euros] (US$ 17.500 millones) para el próximo año, una cantidad con la que entonces Ucrania puede contar y en la que hay un flujo de ingresos estable, fiable y predecible", dijo Von der Leyen.

Por el momento, se trata de una propuesta y los 27 países estudiarán la manera de encontrar la forma de financiar esta ayuda a Ucrania.

"Hemos encargado a los ministros de Finanzas que desarrollen el mecanismo adecuado, pero también era importante dar esta señal a Ucrania de que sabemos muy bien lo importante que es este flujo fiable de ingresos", dijo.

Hace 2 años

El secretario de Defensa de EE.UU. insta a mantener líneas de comunicación en una llamada con el ministro de Defensa de Rusia

Por Ellie Kaufman

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habla durante una reunión con el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, en el Pentágono en Washington, el 18 de octubre de 2022.  (Foto de STEFANI REYNOLDS/AFP vía Getty Images)

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, habló por teléfono con el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, según una lectura de la llamada telefónica del secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.

Austin "enfatizó la importancia de mantener las líneas de comunicación en medio de la guerra en curso contra Ucrania", dijo Ryder en la lectura de la llamada.

Austin habló por última vez con Shoigu el 13 de mayo, según una lectura anterior del Pentágono. La conversación de mayo fue la primera vez que los dos líderes hablaron desde la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia. Austin instó a Shoigu a aplicar un "alto el fuego inmediato", según una breve lectura de la llamada de mayo.

Antes de la llamada de mayo, los líderes hablaron el 18 de febrero, días antes de que comenzara la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Este viernes, Austin también habló con el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, para "reiterar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la capacidad de Ucrania para contrarrestar la agresión de Rusia", según otra lectura de Ryder.

Hace 2 años

El secretario de Defensa Austin habla con el ministro de Defensa ruso por segunda vez desde la invasión rusa de Ucrania

Por Ellie Kaufman

El Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin. (Foto: Michael Probst/AP)

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, habló por teléfono este viernes con el Ministro de Defensa ruso, Sergey Shoygu, según una lectura de la llamada telefónica del Secretario de Prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.

Austin "destacó la importancia de mantener las líneas de comunicación en medio de la guerra en curso contra Ucrania", dijo Ryder en la lectura de la llamada.

Austin también habló este viernes con el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, para "reiterar el inquebrantable compromiso de EE.UU. de apoyar la capacidad de Ucrania para contrarrestar la agresión de Rusia", según otra lectura de Ryder.

La última vez que Austin habló con el ministro de Defensa ruso, Shoygu, fue el 13 de mayo, según un comunicado anterior del Pentágono. La conversación en mayo fue la primera vez que los dos líderes hablaron desde la invasión no provocada de Rusia en Ucrania.

En mayo, Austin instó a Shoygu a aplicar un "alto el fuego inmediato", según una breve lectura de la llamada.

Antes de la llamada de mayo, los líderes hablaron el 18 de febrero, días antes de que comenzara la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Hace 2 años

Ucrania se suma a la afirmación de que Rusia ha minado una presa crítica en el río Dnipro

Por Julia Kesaieva

Una estatua del monumento a Volodymyr el Grande se alza al atardecer sobre el río Dnipro el 19 de octubre de 2022 en Kyiv, Ucrania. (Foto de Ed Ram/Getty Images)

La Inteligencia de Defensa de Ucrania, que forma parte del Ministerio de Defensa, afirma que las fuerzas rusas han empezado a minar las compuertas y los soportes de la presa de Nova Kakhovka, en el río Dnipro.

Sus afirmaciones se producen tras los comentarios del presidente Volodymyr Zelensky este jueves.

"Tenemos información de que los terroristas rusos han minado la presa y las unidades de la central hidroeléctrica de Kakhovka", dijo Zelensky al Consejo de Europa durante un discurso por video.

La Inteligencia de Defensa dijo que "los rusos prevén una rápida liberación de la parte de la orilla occidental de la región de Jersón por parte de las Fuerzas de Defensa ucranianas y están preparando una serie de ataques terroristas en este territorio. En particular, la presa del embalse de Kakhovka y las unidades de la central hidroeléctrica de Kakhovka están bajo la amenaza de destrucción".

"Durante la semana en curso, las esclusas y los soportes de la central hidroeléctrica de Kakhovka fueron minados adicionalmente", dijo, afirmando: "Dos camiones Kamaz de carpa militar sin conductor fueron colocados en la presa. Ambos vehículos están completamente cargados con cajas de explosivos".

Los funcionarios rusos designados en Jersón han rechazado las afirmaciones como "tonterías".

El embalse situado detrás de la presa, que suministra agua para refrigerar los reactores de la central nuclear de Zaporiyia, contiene unos 18 millones de metros cúbicos de agua.

Hace 2 años

Irán respeta la "integridad territorial" de Ucrania, dice su canciller a un alto funcionario de la UE

Por Irene Nasser

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo sirio en Teherán, el 20 de julio de 2022. (Foto de ATTA KENARE/AFP vía Getty Images)

A pesar de su cooperación con Rusia en materia de capacidades de defensa, Irán respeta la "integridad territorial" de Ucrania, afirmó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores iraní en una llamada telefónica con el máximo representante de la diplomacia de la Unión Europea, en la que también negó que Teherán hubiera proporcionado a Moscú los drones utilizados en los ataques mortales contra Kyiv esta semana.

"La política de Teherán con respecto a la guerra de Ucrania es respetar la integridad territorial del país", dijo Hossein Amirabdollahian a Josep Borrell, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, según una publicación en Twitter del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.

"Irán no envía armas a los bandos enfrentados en Ucrania y quiere que se ponga fin a la guerra y al desplazamiento de personas", dijo Amirabdollahian, según el post.

"El ministro de Asuntos Exteriores iraní subrayó que la República Islámica está haciendo un esfuerzo para detener las hostilidades en Ucrania a través de la diplomacia y aconseja a los europeos que vean la cuestión con un enfoque realista."

Un poco de contexto: Irán ha negado repetidamente haber suministrado aviones no tripulados "kamikaze" a Rusia, frente a las crecientes pruebas de lo contrario. Este jueves, la Casa Blanca dijo que personal militar iraní ha visitado Crimea para ayudar en las operaciones rusas dirigidas a la infraestructura civil en Ucrania utilizando drones. John Kirby, coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que la presencia de personal iraní era una prueba de la participación directa de Teherán en el conflicto. "Pueden mentir al mundo, pero ciertamente no pueden ocultar los hechos", dijo.

Hace 2 años

Irán insta a sus ciudadanos a abandonar Ucrania

Por Adam Pourahmadi

Irán instó a sus ciudadanos en Ucrania a abandonar el país y evitar viajar allí debido a la "intensificación de los enfrentamientos militares y el aumento de los disturbios", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.

"Debido a la intensificación de los enfrentamientos militares y al aumento de los disturbios en Ucrania, se recomienda encarecidamente a los ciudadanos iraníes que no viajen a este país. Al mismo tiempo, se aconseja a todos los iraníes que viven en Ucrania que abandonen el país para proteger su vida y su seguridad", dice el comunicado.

La medida se produce después de que Estados Unidos y sus aliados europeos acusaran a Irán de suministrar aviones no tripulados a Rusia para su uso en Ucrania. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo este miércoles que Estados Unidos tiene "abundantes pruebas" de que los drones iraníes están siendo utilizados para atacar a civiles ucranianos y a infraestructuras civiles críticas.

La Casa Blanca dijo que personal militar iraní ha visitado Crimea para ayudar en las operaciones rusas que tienen como objetivo la infraestructura civil en Ucrania utilizando drones.

Irán sigue negando que esté enviando armas a Rusia para su uso en Ucrania. "Irán no envía armas a los bandos enfrentados en Ucrania y quiere que se ponga fin a la guerra y al desplazamiento de personas", tuiteó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian.

Hace 2 años

La UE debe utilizar los activos congelados de Rusia para ayudar a Ucrania, dice la primera ministra de Estonia

Por Arnaud Siad

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, llega a la segunda jornada de la Cumbre de líderes de la UE en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas el 21 de octubre de 2022. (Foto de LUDOVIC MARIN/AFP vía Getty Images)

La Unión Europea debería utilizar los más de 300.000 millones de euros (US$ 292.000 millones) de activos extranjeros rusos congelados para ayudar a Ucrania, dijo este viernes la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.

"Hoy vamos a centrarnos en Ucrania. En primer lugar, tenemos que hablar del uso de los activos [congelados] que tenemos, los activos [congelados] rusos. Tenemos más de 300.000 millones de euros (292.000 millones de dólares) de activos [congelados] y cómo podemos utilizarlos en beneficio de Ucrania", dijo Kallas a los periodistas en Bruselas, donde asiste a una reunión del Consejo de la Unión Europea.

En un tuit, Kallas dijo que era "hora de que [la UE] avance en hacer pagar al agresor".

"En segundo lugar, tenemos que discutir definitivamente la respuesta legal a los crímenes de agresión que se han cometido y cómo hacer un tribunal separado para procesarlos", dijo también Kallas a los periodistas.

Asimismo, Kallas calificó de "puro terrorismo" la supuesta explotación de una presa crítica en el río Dnipro, en la región ucraniana de Jersón, al sur del país, que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mencionó ante el Consejo en un discurso por video este jueves.

"Si nos fijamos en la definición de terrorismo, esto es lo que es. Es hacer que tengamos miedo, es hacer que nos abstengamos de las decisiones que de otro modo tomaríamos y esto es horrible que se pueda hacer en 2022", dijo Kallas.

Zelensky afirmó que Rusia estaba creando las bases para una catástrofe a gran escala en el sur de Ucrania, con las fuerzas rusas minando una presa crítica en el río Dnipro, en la región meridional de Jersón, así como la planta hidroeléctrica adyacente.

"Si los terroristas rusos vuelan esta presa, más de 80 asentamientos, incluido Jersón, estarán en la zona de rápida inundación. Cientos de miles de personas pueden sufrir. El suministro de agua a una gran parte del sur de Ucrania podría quedar destruido. Este ataque terrorista ruso podría dejar a la central nuclear de Zaporiyia sin agua para su refrigeración. El agua para la ZNPP se toma del embalse de Kakhovka", dijo Zelensky.

Hace 2 años

Zelensky acusa a Rusia de apuntar a la infraestructura energética para provocar una nueva ola de refugiados

Por Julia Kesaieva, Katerina Krebs

El presidente Volodymyr Zelensky en su despacho de Kyiv (Ucrania), durante una llamada con el presidente estadounidense Joe Biden el 10 de octubre. (Foto: Presidente de Ucrania)

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que los ataques de Rusia a las infraestructuras energéticas ucranianas tienen como objetivo provocar una nueva oleada de refugiados.

En su intervención ante el Consejo Europeo en un video, Zelensky dijo que tras no utilizar los recursos energéticos como arma contra Europa, "los actuales dirigentes rusos han ordenado convertir el propio sistema energético en un campo de batalla. Las consecuencias de esto son muy peligrosas, también para todos nosotros en Europa".

"Los ataques de los misiles de crucero rusos y los drones de ataque iraníes han destruido más de un tercio de nuestra infraestructura energética", dijo. "Debido a esto, lamentablemente, ya no podemos exportar electricidad para ayudar a mantener la estabilidad".

Los días de devastadores ataques rusos a la infraestructura energética han hecho que la nación pierda al menos el 40% de su capacidad de generación de energía. Las autoridades ucranianas advirtieron a principios de esta semana que se producirían apagones tanto de emergencia como programados.

Zelensky añadió: "Rusia también está provocando una nueva ola de migración de ucranianos a los países de la UE. El terror de Rusia contra nuestras instalaciones energéticas tiene como objetivo crear el mayor número posible de problemas con la electricidad y la calefacción en Ucrania este otoño e invierno y hacer que el mayor número posible de ucranianos se vaya a sus países".

Zelensky también afirmó que Rusia estaba creando las bases para una catástrofe a gran escala en el sur de Ucrania, con las fuerzas rusas minando una presa crítica en el río Dnipro en la región sur de Jersón, así como la planta hidroeléctrica adyacente.

"Tenemos información de que los terroristas rusos han minado la presa y las unidades de la central hidroeléctrica de Kakhovka", dijo Zelensky al Consejo de Europa durante un discurso por video.

"La presa de esta central hidroeléctrica contiene unos 18 millones de metros cúbicos de agua. Si los terroristas rusos vuelan esta presa, más de 80 poblaciones, incluido Jersón, quedarán en la zona de rápida inundación. Cientos de miles de personas pueden sufrir. El suministro de agua a una gran parte del sur de Ucrania podría quedar destruido. Este ataque terrorista ruso podría dejar a la central nuclear de Zaporiyia sin agua para su refrigeración, el agua para la ZNPP se toma del embalse de Kakhovka".

CNN se puso en contacto con el Ministerio de Defensa ruso para obtener una respuesta a las acusaciones.

La presa y la central hidroeléctrica han estado funcionando con una capacidad muy reducida desde que las fuerzas rusas capturaron la zona en marzo. Las fuerzas ucranianas se encuentran a unos 40 kilómetros (más de 24 millas) al norte de la presa. En los últimos cuatro meses, han lanzado varios ataques contra el puente que forma parte de la presa para impedir su uso por los militares rusos.

Por otra parte, Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, dijo en Twitter este jueves que Rusia planeaba minar la presa y los transformadores, forzando la deportación de civiles ucranianos de Jersón e inundando el territorio para detener la contraofensiva ucraniana en la región. El terreno al sur y al este del río es de baja altitud.

"Rusia está preparando una catástrofe provocada por el hombre", dijo Podolyak.

Lo que dicen los funcionarios pro-Moscú: el jefe del distrito administrativo de Nova Kakhovka, Vladimir Leontiev, declaró al medio estatal ruso TASS que no tiene sentido que Rusia destruya la presa de la central.

"¿Qué sentido tiene para Rusia destruirla ahora? Incluso desde un punto de vista formal, esto no tiene sentido. Es un sinsentido absoluto", dijo Leontiev.

"En primer lugar, hay que pensar en quién se beneficia de ello: sólo es beneficioso para Ucrania destruir la presa, la central hidroeléctrica, para perturbar la logística, para sembrar el miedo y el pánico, para detener la posibilidad de suministrar agua a través del Canal de Crimea del Norte al territorio de Crimea", dijo, según TASS.

Hace 2 años

Funcionarios nombrados por Rusia en Jersón dicen que los ataques de Ucrania mataron a periodistas

Por Anna Chernova

Una vista aérea muestra la ciudad de Jersón, Ucrania, el 20 de mayo. (Foto: Andrey Borodulin/AFP/Getty Images)

Al menos dos miembros de un canal de televisión local murieron a causa de los bombardeos ucranianos a última hora de este jueves, según declaró la vicegobernadora de la región de Jersón nombrada por Rusia, Ekaterina Gubareva.

Publicando una fotografía de su vehículo, Gubareva dijo: "Este es el aspecto del coche de nuestro equipo de Tavria TV tras el bombardeo nocturno de las Fuerzas Armadas de Ucrania....Al menos dos personas del equipo murieron".

Un productor ruso fue uno de los muertos, dijo Gubareva.

Hace 2 años

6 muertos en los ataques ucranianos con HIMARS en Luhansk, según oficiales prorrusos

Por Josh Pennington

Al menos seis personas murieron y otras 10 resultaron heridas en las últimas 24 horas por los ataques de misiles ucranianos contra la región oriental de Luhansk, según funcionarios prorrusos en el territorio ocupado.

El Centro Conjunto de Control y Coordinación de la República Popular de Luhansk, respaldado por Moscú, afirmó que los ataques fueron llevados a cabo por las fuerzas ucranianas con sistemas de cohetes multilanzamiento HIMARS estadounidenses.

Los asentamientos de Lysychansk, Brianka, Troitske, Rubizhne, Chervony Prapor y Brianka fueron alcanzados en los ataques de este jueves y viernes, dijo el JCCC.

Cinco de los muertos eran empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia en Chervony Prapor, añadió.

Un poco de contexto: Luhansk es una de las cuatro regiones de Ucrania que Rusia intenta anexionar, violando el derecho internacional, mientras la contraofensiva ucraniana avanza en el sur y el este del país. El miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que había firmado una ley para instaurar la ley marcial en las cuatro regiones.

Hace 2 años

La policía ucraniana completa la exhumación de la mayor fosa común en la desocupada Lyman

Por Yulia Kesaieva

Un investigador forense fotografía lo que se cree que es una fosa común que contiene los restos de unos 200 soldados y civiles, el 11 de octubre de 2022 en Lyman. (Foto de Carl Court/Getty Images)

Ucrania completó la exhumación de los cadáveres de la mayor fosa común descubierta tras la retirada de las tropas rusas de la ciudad oriental de Lyman, informó este jueves la policía ucraniana.

Según la Policía Nacional de Ucrania, se exhumaron 146 cuerpos en el cementerio de Lyman, en la región de Donetsk, de los cuales 111 eran civiles y 35 militares.

La policía dijo que algunas de las víctimas murieron por heridas de metralla de los bombardeos rusos, y añadió que algunos cuerpos mostraban signos de haber sufrido "una muerte violenta", sin dar más detalles.

Los equipos de CNN que acudieron a Lyman informaron previamente de que habían visto cuerpos con las manos atadas a la espalda en las fosas comunes.

Una vez finalizadas las exhumaciones en el cementerio, el número de cuerpos exhumados en Lyman asciende ahora a 166, de los cuales cinco son niños, según la policía.

Las víctimas volverán a ser enterradas después de un examen médico forense, mientras que la exhumación de los civiles enterrados en otros lugares está en curso, dijo la policía.

Hace 2 años

Los mortíferos ataques ucranianos afectan a un "paso civil" cerca del puente clave de Jersón, según un funcionario respaldado por Rusia

Por Yulia Kesaieva

El puente Antonivskyi sobre el río Dnipro en la región de Jersón, controlada por Rusia, en el sur de Ucrania. (Foto: Alexander Ermochenko/Reuters)

Al menos dos personas murieron y 10 más resultaron heridas después de que los ataques con misiles ucranianos alcanzaran un "paso civil" cerca del puente Antonivskyi en Jersón a última hora de este jueves, según el presidente de la región del sur nombrado por Rusia.

"Desgraciadamente, hoy después de las 11 de la noche las Fuerzas Armadas de Ucrania infligieron un ataque al paso civil", dijo Serguéi Eliseev en Telegram, añadiendo que los civiles estaban en el paso a esa hora de la noche "porque muchos residentes de la región de Jersón desean abandonar el territorio para sobrevivir al agravamiento de la situación militar".

Eliseev dijo que acudió al lugar de los ataques y, más tarde, al hospital regional, donde los heridos habían sido trasladados con heridas de metralla y lesiones en la cabeza.

La administración de la región de Jersón, respaldada por Rusia, dijo en su canal de Telegram que los militares ucranianos "dispararon 12 HIMARS contra el paso civil cerca del puente Antonivskyi, que también funciona por la noche debido al gran número de personas que desean viajar a la orilla izquierda del río Dnipro".

El ejército ucraniano aún no ha hecho comentarios.

Un poco de contexto: los supuestos ataques con misiles se producen mientras se intensifican los combates en la parte de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, ocupada por Rusia, donde las autoridades pro-Moscú intentan "reubicar" hasta 60.000 civiles. Jersón es una de las cuatro regiones de Ucrania que Rusia intenta anexionar, violando el derecho internacional.

También se produce después de días de ataques rusos a la infraestructura energética de Ucrania que han causado víctimas mortales y la pérdida de al menos el 40% de la capacidad de generación de energía del país.

Hace 2 años

La Casa Blanca dice que Irán envió personal a Crimea para entrenar a los rusos en el uso de drones

Por Kevin Liptak

Un dron ruso, que las autoridades locales creen que es un vehículo aéreo no tripulado de fabricación iraní, en Kyiv el 17 de octubre. (Foto: Roman Petushkov/Reuters)

La Casa Blanca dice que personal militar iraní visitó Crimea para ayudar en las operaciones rusas que tienen como objetivo la infraestructura civil en Ucrania utilizando drones.

John Kirby, el coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que la presencia de personal iraní era una prueba de la participación directa de Teherán en el conflicto.

"Podemos confirmar que personal militar ruso que tiene su base en Crimea ha estado pilotando vehículos aéreos no tripulados iraníes, utilizándolos para llevar a cabo ataques en toda Ucrania, incluyendo ataques contra Kyiv", dijo Kirby, refiriéndose a los vehículos aéreos no tripulados.

CNN informó previamente que personal militar iraní había sido enviado a Crimea para entrenar a las fuerzas rusas.

"Personal militar iraní estuvo en el terreno en Crimea y ayudó en estas operaciones", dijo. "Rusia ha recibido docenas de vehículos aéreos no tripulados hasta ahora y probablemente seguirá recibiendo envíos adicionales en el futuro".

Estados Unidos dijo antes que Rusia estaba obteniendo aviones no tripulados de Irán, pero no ha revelado previamente que haya personal iraní sobre el terreno ayudando a utilizar las armas.