CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Ucrania

Resumen de noticias de la guerra de Rusia en Ucrania del 29 de octubre

Por CNN Español

Esta cobertura terminó por el día de hoy. Puedes ver más noticias sobre la guerra en Ucrania aquí

11 posts

Hace 2 años

Las negociaciones con Rusia son "una pérdida de tiempo", dice el asesor clave de Zelensky

Por Dennis Lapin y Allegra Goodwin

Las negociaciones con Rusia durante la guerra contra Ucrania son una “pérdida de tiempo”, dijo el sábado un asesor principal del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Los comentarios se produjeron después de que Moscú suspendiera su participación en un acuerdo de exportación de granos negociado por las Naciones Unidas. Rusia vinculó su decisión a ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, el sábado, por los que responsabilizó a Kyiv.

“El chantaje nuclear, el terror energético, el bloqueo de granos… Putin convirtió la comida, el frío y los precios en armas contra el mundo”, dijo en un tuit Mikhaylo Podolyak, asesor clave de Zelensky.

“La Rusia de Putin está librando una guerra híbrida contra Europa, tomando como rehenes a África y Medio Oriente. Demostrando una vez más que: las negociaciones con la FR [Federación Rusa] son una pérdida de tiempo”, continuó Podolyak.

Hace 2 años

Ucrania pide a Rusia que "detenga los juegos del hambre" después de que Moscú se retirara del acuerdo de granos

Por Allegra Goodwin, Dennis Lapin y Yulia Kesaieva

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania reunió a otros países para exigir que Rusia "detenga sus juegos del hambre" después de que Moscú se retirara el sábado del acuerdo de exportación de granos negociado por las Naciones Unidas.

Rusia citó los ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, como la razón para suspender indefinidamente el acuerdo, y culpó de los ataques a Kyiv.

“Hemos advertido sobre los planes de Rusia para arruinar la Iniciativa de Granos del Mar Negro. Ahora Moscú usa un pretexto falso para bloquear el corredor de granos que garantiza la seguridad alimentaria de millones de personas”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

El Ministerio de Infraestructura de Ucrania dijo que seis barcos que contenían 180.000 toneladas de productos agrícolas habían salido de los puertos del país el viernes rumbo a África, Asia y Europa. Esto incluyó al granelero LINA, que contenía 25.000 toneladas de maíz para Egipto, dijo el ministerio en un comunicado.

Agregó que 403 barcos que contenían 9,1 millones de toneladas de productos para Asia, Europa y África salieron de los puertos ucranianos desde que se negoció el acuerdo en julio.

Hace 2 años

La ONU se contactó con Rusia por el acuerdo de exportación de granos

Por Richard Roth

Las Naciones Unidas (ONU) dijeron que están hablando con las autoridades rusas luego del anuncio de Moscú el sábado de que suspendería su participación en el acuerdo de exportación de granos negociado con Ucrania.

“Hemos visto los informes de la Federación Rusa sobre la suspensión de su participación en la Iniciativa de Granos del mar Negro luego de un ataque a la Flota Rusa en Crimea. Estamos en contacto con las autoridades rusas sobre este asunto”, dijo el sábado a CNN el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

“Es vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro la Iniciativa de Granos del mar Negro, que es un esfuerzo humanitario crítico que claramente está teniendo un impacto positivo en el acceso a los alimentos de millones de personas en todo el mundo”, agregó Dujarric.

Ucrania históricamente ha sido conocida como uno de los graneros del mundo. El Programa Mundial de Alimentos estimó que decenas de millones de personas pasaron a una etapa de hambre aguda como consecuencia de la guerra de Ucrania, y los funcionarios occidentales han acusado a Rusia de utilizar los alimentos como arma durante su invasión.

Hace 2 años

Rusia suspendió su participación en el acuerdo de granos por "tiempo indeterminado"

Por Katharina Krebs

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que suspenderá su participación en el acuerdo de granos con Ucrania negociado por las Naciones Unidas (ONU) por un “período de tiempo indeterminado”, vinculando la decisión a un ataque con aviones no tripulados en Crimea el sábado.

“En relación con las acciones de las fuerzas armadas ucranianas, que no pueden calificarse de otra manera que como un ataque terrorista, y que fueron dirigidas por especialistas británicos contra  barcos rusos que aseguran el funcionamiento del corredor humanitario especificado, la Federación Rusa no puede garantizar la seguridad de los buques humanitarios de carga que participan en la 'Iniciativa del Mar Negro' y suspende su implementación a partir de hoy por un período de tiempo indeterminado”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tanto Ucrania como el Reino Unido rechazaron las acusaciones rusas, y Londres dijo que Moscú está “vendiendo afirmaciones falsas de una escala épica”.

La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia agregó que “se dieron las instrucciones correspondientes a los representantes rusos en el Centro de Coordinación Conjunta en Estambul, que controla el transporte de granos ucranianos”.

Aunque Rusia culpó del ataque del sábado en Sebastopol por la suspención de su participación en el acuerdo, en las últimas semanas ya había amenazado repetidamente con retirarse del acuerdo.

El acuerdo expiraba el próximo mes.

Hace 2 años

Funcionario ucraniano acusa a Rusia de inventar “ataques terroristas ficticios” en Crimea

Por Dennis Lapin y Sugam Pokharel

Un alto funcionario ucraniano acusó el sábado a Rusia de inventar "ataques terroristas ficticios" en sus propias instalaciones y culpó a Moscú de "chantaje" al suspender un acuerdo de granos clave.

“Chantaje nuclear, chantaje energético, chantaje alimentario”, dijo Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, en una publicación de Telegram.

Sus comentarios se produjeron después de que Rusia acusara a Ucrania de, con la ayuda del Reino Unido, llevar a cabo ataques con aviones no tripulados en la ciudad portuaria de Sebastopol en Crimea el sábado. El Reino Unido negó la acusación de Rusia, calificándola de “promoción de afirmaciones falsas de una escala épica”.

Tras los ataques, Moscú suspendió su participación en el acuerdo de exportación de cereales con Ucrania.

El funcionario ucraniano agregó que Rusia ha difundido "ficciones sobre la 'bomba sucia', de las que todo el mundo se ríe", refiriéndose a las acusaciones de Rusia de que Ucrania planeaba usar un arma que combina explosivos convencionales como la dinamita y material radiactivo como el uranio. La acusación fue descartada por Kyiv y sus aliados occidentales como una operación de bandera falsa que Moscú podría usar como pretexto para intensificar la guerra.

“Todo es demasiado primitivo y predecible”, continuó el funcionario.

El funcionario dijo que los líderes rusos “no pueden entender que los ultimátums infantiles no lograrán nada. Y que su tiempo está llegando a su fin”.

Hace 2 años

Rusia suspende su participación en un acuerdo de exportación de granos negociado por la ONU con Ucrania

Por Uliana Pavlova, Sugam Pokharel

Un camionero descarga granos de cebada tras la cosecha en un almacén de grano en la región de Odesa, Ucrania, el 22 de junio. (NurPhoto/Getty Images)

Rusia suspenderá su participación en el acuerdo de exportación de granos negociado por las Naciones Unidas con Ucrania después de los ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Crimea de Sebastopol, anunció el sábado el Ministerio de Defensa del país.

Moscú culpa a Kyiv por los ataques. CNN no puede verificar de forma independiente el reporte de Rusia y Ucrania aún tiene que reconocer el incidente.

“Teniendo en cuenta el acto de terrorismo cometido por el régimen de Kyiv con la participación de expertos británicos el 29 de octubre de este año contra los barcos de la Flota del mar Negro y embarcaciones civiles involucradas en la seguridad del 'corredor de granos', la parte rusa suspende su participación en la implementación de los acuerdos sobre la exportación de productos agrícolas desde los puertos ucranianos”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El Reino Unido ha negado la afirmación de Moscú de que Gran Bretaña ayudó a Ucrania a planificar los ataques con aviones no tripulados en Crimea, diciendo que Rusia está “vendiendo afirmaciones falsas de una escala épica”.

Algunos antecedentes: en julio, luego de meses de negociaciones, los ministros de Ucrania y Rusia firmaron un acuerdo mediado por la ONU y Turquía. Rusia se comprometió a desbloquear puertos en el mar Negro para permitir el paso seguro de granos y semillas oleaginosas, algunas de las exportaciones más importantes de Ucrania.

El acuerdo expirará el próximo mes y los funcionarios de Moscú han puesto en duda si extenderán su participación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo el lunes que había “mucho trabajo” por hacer antes de que se pudiera renovar el acuerdo. Putin también intervino y dijo que Moscú cerraría los corredores de exportación si se utilizan para llevar a cabo “ataques terroristas”.

A pesar de eso, el ministro de infraestructura de Ucrania expresó optimismo sobre el acuerdo a principios de este mes y dijo que "no hay duda de que el corredor de granos continuará operando después del 22 de noviembre", cuando expirará.

El Programa Mundial de Alimentos estimó que decenas de millones de personas pasaron a una etapa de hambre aguda como consecuencia de la guerra de Ucrania, y los funcionarios occidentales han acusado a Rusia de utilizar los alimentos como arma durante su invasión.

Hace 2 años

Más de 100 detenidos son liberados en un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Por Uliana Pavlova, Dennis Lapin

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra el sábado, intercambiando un total de 102 detenidos, confirmaron tanto Moscú como Kyiv.

Por parte de Ucrania, un total de 52 prisioneros regresaron a casa como parte del canje, dijo en un tuit el jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak.

Oficiales, médicos y sargentos se encontraban entre los liberados, según Yermak, incluidos miembros del servicio de la Guardia Nacional, la Armada y las Fuerzas Armadas del país.

Cincuenta soldados rusos fueron devueltos del “territorio controlado por Kyiv, que estaban en peligro de muerte en cautiverio”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

“Los militares liberados serán entregados a Moscú en aviones de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas para su tratamiento y rehabilitación”, agregó el comunicado.

Hace 2 años

Gran Bretaña niega las acusaciones rusas sobre los ataques con aviones no tripulados en Crimea

Por Allegra Goodwin

El Reino Unido dijo que Rusia está "vendiendo afirmaciones falsas de una escala épica" el sábado, en respuesta a la afirmación de Moscú de que Gran Bretaña ayudó a Ucrania a planear ataques con aviones no tripulados en una ciudad portuaria de Crimea.

“Para restar valor a su manejo desastroso de la invasión ilegal de Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso está recurriendo a vender afirmaciones falsas de una escala épica”, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido en un tuit.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó anteriormente que los ataques a la ciudad de Sebastopol se llevaron a cabo bajo la dirección de especialistas de la marina británica. El ministerio no proporcionó evidencia para su reclamo.

CNN no puede confirmar o verificar de forma independiente la afirmación de Rusia de ataques con aviones no tripulados en la ciudad. Tampoco ha habido reconocimiento del incidente por parte de Ucrania.

Hace 2 años

Los ucranianos se preparan para el frío y oscuro invierno que se avecina

Por Ivana Kottasová, Olga Voitovych y Nic Robertson
Un empleado en una estación de gas en Kyiv durante un apagón de enrgía eléctrica, este viernes.

Un empleado en una estación de gas en Kyiv durante un apagón de enrgía eléctrica, este viernes.

A medida que el invierno se acerca, Alla Melnychuk y sus vecinos corren contrarreloj para salvar lo poco que les queda.

Su edificio de apartamentos en Irpin fue atacado durante algunos de los combates más intensos de marzo. La mayoría de las ventanas todavía están rotas, el techo ya no existe y los pozos de alcantarillado se han quemado, lo que significa que no hay suministro de agua ni salida de alcantarillado. Las fuertes lluvias de septiembre causaron aún más daños, pero Melnychuk está decidido a seguir adelante con las reparaciones.

“Llegamos tarde, estamos reconstruyendo lentamente, hemos comprado madera y estamos instalando el techo, pero ni siquiera estoy considerando la opción de que no lo terminemos antes del invierno”, dijo.

A medida que el clima se vuelve más frío, millones de ucranianos como Melnychuk están tratando de prepararse para lo que saben que será un invierno extremadamente difícil, apresurándose a reparar sus hogares y asegurar suficiente combustible para mantenerse calientes.

Esos problemas se han agravado en las últimas semanas por el aluvión de ataques de Rusia contra la infraestructura de energía y calefacción de Ucrania.

La agencia de energía de Ucrania dijo que tuvo que implementar cortes de energía de emergencia "severos" y "sin precedentes" en Kyiv para evitar un "apagón total" ya que la capital enfrenta un déficit de energía del 30%. Ha instado a los residentes a usar la electricidad "con moderación", especialmente en la mañana y en la noche, mientras que se les pidió a las empresas que apaguen las luces fuera de las oficinas, restaurantes y centros comerciales.

Los apagones son impredecibles, lo que significa que las personas deben estar listas en todo momento. Las computadoras y los teléfonos se cargan cada vez que hay una oportunidad. Algunos ascensores en los edificios residenciales de gran altura de la ciudad están equipados con cajas de suministros de emergencia.

Conducir por la ciudad se ha vuelto más peligroso durante los apagones; los accidentes de tráfico han aumentado un 25%, según la policía. Las tiendas cierran cuando se quedan sin electricidad y algunos restaurantes han comenzado a anunciar menús de "apagón", con alimentos y bebidas que pueden servir durante los cortes.

Para ayudar a las personas a calentar sus hogares, el gobierno ucraniano ha lanzado una nueva tienda de leña en línea que facilita que las personas encuentren proveedores locales.

A principios de esta semana, la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, aconsejó a los refugiados ucranianos que no regresen a sus hogares este invierno porque la frágil red eléctrica del país corre el riesgo de verse completamente abrumada.

Hace 2 años

El alcalde de Kyiv dice que reparar la infraestructura eléctrica podría llevar de 2 a 3 semanas

Por Yulia Kesaieva y Xiaofei Xu
Tráfico en una calle oscura en el centro de Kyiv, Ucrania, el 27 de octubre. (Crédito: Genya Savilov/AFP/Getty Images)

Tráfico en una calle oscura en el centro de Kyiv, Ucrania, el 27 de octubre. (Crédito: Genya Savilov/AFP/Getty Images)

La capital ucraniana tardará al menos dos o tres semanas en reparar su sistema eléctrico —dañado por los ataques rusos— dijo el viernes el alcalde de Kyiv, Vitaliy Klitschko, mientras se implementan cortes de energía de emergencia en la ciudad.

"Si no hay accidentes de emergencia, los especialistas de 'Ukrenergo' (compañía eléctrica) esperan eliminar el déficit causado por los ataques de los bárbaros rusos en instalaciones de infraestructura crítica dentro de 2 o 3 semanas", dijo en su canal oficial de Telegram.

El suministro de energía se corta temporalmente en todos los distritos de Kyiv "debido a una escasez significativa de electricidad, del 20 al 50%, hoy", agregó Klitschko.

Además, hizo un llamado a los residentes y empresas para que reduzcan el consumo de electricidad para evitar apagones potencialmente peores.

Hace 2 años

Zelensky dice que las tropas movilizadas de Rusia están mal entrenadas y equipadas

Por Yulia Kesaieva y Jennifer Hauser

Mientras Rusia promociona los cientos de miles de reservistas que reforzaron a sus tropas en las últimas semanas, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo el viernes que las nuevas tropas no están preparadas para la batalla.

“Hoy el enemigo informa sobre la supuesta finalización de su movilización, sobre la supuesta inutilidad de nuevos despliegues de ciudadanos rusos en el frente”, dijo Zelensky en su discurso nocturno. “Sentimos todo lo contrario en la primera línea. Rusia está tratando de aumentar la presión sobre nuestras posiciones utilizando a los movilizados, pero están tan mal entrenados y equipados, y el comando los utiliza de manera tan cruda, que todo sugiere que pronto Rusia puede necesitar enviar más personas a la guerra”.

Agregó que Ucrania se está preparando para que las autoridades rusas busquen más opciones para prolongar el conflicto.

Contexto: el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, informó en una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin el viernes que se completó el llamado a la movilización y se cumplió la meta de 300.000 ciudadanos movilizados.

La orden de movilización tuvo un comienzo difícil y resultó controvertida en Rusia, lo que provocó protestas. Grupos de derechos humanos señalaron que las minorías étnicas fueron un objetivo desproporcionado para el despliegue.