CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

¿Quién es Claudia Sheinbaum? Así es la candidata que representa a Morena en México 

Por CNN Español

(CNN Español) --  Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la candidata del gobernante partido Morena para los comicios de junio de 2024, en los que se elegirá al sucesor del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum es licenciada en Física y obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. Ha recibido varios reconocimientos por su trayectoria en el ámbito académico.

Nació en la Ciudad de México en 1962, tiene dos hijos y un nieto. Su pareja es Jesús María Tarriba, a quien conoció en la universidad cuando ambos estudiaban Física, y quien actualmente es especialista en riesgos financieros del Banco de México.  

En 2018 fue electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, siendo la primera mujer electa que accede a ese cargo. Pero su deseo de formar parte de la política mexicana comenzó en el año 2000, cuando asumió la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal con López Obrador como jefe del Distrito, hasta el 2006.  

En 2015 fue la primera mujer elegida jefa delegacional en Tlalpan, cargo en el que estuvo hasta 2017. En los meses siguientes, ya en 2018, entró a formar parte de la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México hasta junio de 2023, cuando después de 4 años en el poder decidió dejar su cargo en la ciudad para presentarse a la candidatura presidencial con el partido Morena del que es fundadora y suceder así a su compañero de partido Andrés Manuel López Obrador.  

publicidad

En función de su campaña en Morena, Sheinbaum es denominada coordinadora de Defensa de la Transformación, cuya misión, como indica en su perfil de Linkedin, es defender y promover los valores de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, eje central de la política de AMLO.  

¿Votarán los jóvenes mexicanos en las elecciones? 1:11

Trayectoria académica

Gran parte de su vida la ha dedicado a la enseñanza universitaria y el centro de su estudio ha sido las energías renovables y el cambio climático.

En el año 2007, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), en el que Sheinbaum contribuyó, recibió el premio Nobel de la Paz. Este panel estuvo integrado por más de 600 académicos e investigadores que colaboraron en una serie de informes para difundir un mayor conocimiento sobre cambio climático y atender el problema. Sheinbaum fue autora contribuyente del un grupo de trabajo que escribió un capítulo en un reporte del panel. El Nobel fue otorgado a la organización, no a los contribuyentes.  

En sus redes sociales Sheinbaum se define como científica, humanista, con profundo amor a su patria y a su pueblo. 

A mano con López Obrador

En el año 2000, durante el gobierno en Ciudad de México de López Obrador, Sheimbaum trabajó como funcionaria pública y desempeñó las labores como secretaria de Medio Ambiente. Desde entonces, la relación entre Sheinbaum y López Obrador ha sido estrecha, tanto que como su sucesora en la capital continuó y reafirmó los programas y proyectos de López Obrador en cuanto a política social. Entre estos se encontrarían las becas para jóvenes y la pensión para adultos mayores.  

Ella lo acompañó en sus tres campañas políticas hacia la presidencia, hasta 2018, cuando López Obrador fue elegido presidente, en las elecciones en las que Sheinbaum  a su vez fue votada para ser jefa de Gobierno de Ciudad de México, con el 47% de los votos, 16 puntos más que su más cercana contrincante. 

Ahora, Claudia Sheinbaum apuesta por el buen momento político que vive su partido de la mano del presidente López Obrador y ha señalado que México está preparado para tener una mujer al frente de la presidencia.    

El INE asegura que todo está listo para las elecciones del domingo en México 3:4

Las propuestas clave de Sheinbaum

A principios de marzo, Sheimbaum presentó en el Zócalo de la Ciudad de México 100 puntos que diseñan su proyecto ante las elecciones en caso de ganarlas y que expone 5 propuestas clave en su campaña.  

  • Seguridad Estrategia en 5 ejes, donde aborda cuestiones que subsanen y reduzcan la inseguridad ciudadana que sufre el 60% de la población por vivir en el país, según los datos del INE en 2023.
  • Educación gratuita y científica. Todos los niveles educativos deben ser gratuitos.
  • Economía con orientación social del gasto y aumento del salario mínimo. Priorizar recursos, garantizar políticas sociales, combatir pobreza y erradicar la desigualdad.
  • Regulación del uso de agua. Pretende regular la explotación, aprovechamiento, uso, y control de aguas, así como la tecnificación de riego agrícola.
  • Transición energética: más energías renovables. Ayudará a disminuir el gasto en agua, luz y gas.  

Si Sheimbaum llega al poder Ejecutivo federal sería la primera mujer en la historia política que ocuparía el puesto de presidenta de México. 

Con información de Rey Rodríguez, Laura Paddison, Jack Gy, Fidel Gutiérrez, Krupskaia Alís y Carmen Sánchez de CNN