CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Colombia

Colombia

La Fiscalía de Colombia acusa al expresidente Álvaro Uribe de tres delitos

Por CNN Español

(CNN Español) -- La Fiscalía de Colombia acusó este viernes formalmente al expresidente Álvaro Uribe de tres delitos: fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno, según expuso el fiscal Gilberto Iván Villarreal en la audiencia de acusación convocada para analizar el caso.

La acusación formal contra Uribe se produjo horas después de que la jueza 44 de conocimiento penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, rechazara la solicitud de los abogados del exmandatario para decretar la nulidad de todo el proceso.

La jueza Heredia dijo que a partir de este momento Uribe tomaba la condición de acusado.

Álvaro Uribe confirmó que se reunirá con Gustavo Petro

Antes de la audiencia convocada para este viernes, el expresidente negó las acusaciones en su contra y aseguró que no se le ha permitido defenderse. “Parece que las garantías no se aplican para mí”, afirmó.

publicidad

Esta es la primera vez en la historia de Colombia que un exmandatario enfrenta una audiencia de esta naturaleza en la justicia ordinaria. De ser encontrado culpable, Uribe podría enfrentar hasta 12 años de prisión.

El caso contra Uribe comenzó en 2012, cuando el expresidente acusó al senador Iván Cepeda de querer vincularlo con la creación de un grupo paramilitar. En 2018, sin embargo, la Corte Suprema abrió una investigación contra Uribe para determinar si él había intentado manipular a testigos para que hablaran en contra de Cepeda.

En las declaraciones que dio antes de la audiencia, Uribe dijo: “Afirmo que mis antagonistas políticos han logrado convertirse en mis acusadores judiciales”.

Como acusado, el hombre que gobernó Colombia de 2002 a 2010 pasará a la etapa de descubrimiento probatorio. Las fechas para las próximas audiencias serán 3, 4 y 5 de junio, 10, 11, 12, 17, 30 y 31 de julio, y 1 y 2 de agosto, según se anunció este viernes.

La Fiscalía anunció el 9 de abril que pidió a la Corte Suprema llamar a juicio al expresidente. La primera audiencia del caso se realizó el 17 de mayo.