CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
EE.UU.

OPINIÓN | El juego del "asesino mayor" con pistolas de agua es divertido hasta que deja de serlo

Por Kara Alaimo

Nota del editor: Kara Alaimo es profesora asociada de Comunicación en la Universidad Fairleigh Dickinson. Su libro "Over the Influence: Why Social Media Is Toxic for Women and Girls - And How We Can Take It Back" fue publicado recientemente por Alcove Press. Síguela en Instagram, Facebook y X. Las opiniones expresadas en este artículo son suyas.

(CNN) -- Una mañana de esta semana, abrí las persianas de mi dormitorio y vi a un joven subiendo por mi entrada con lo que parecía ser una pistola gris. Afortunadamente, tuve el valor de enviar una foto por mensaje de texto a mis vecinos, quienes no tardaron en explicarme lo que ocurría: los chicos de mi ciudad estaban jugando a un juego llamado "asesino mayor" en el que se persiguen unos a otros con pistolas de agua. Está ocurriendo en todo el país, y no podemos esperar que todos estos episodios acaben pacíficamente.

Según USA Today, el juego suele practicarse fuera de la escuela, y algunos niños lo utilizan (por supuesto) para crear contenidos para TikTok, Instagram y YouTube. Como era de esperarse, el juego ha ocasionado muchas llamadas al 911, choques automovilísticos, la evacuación de una escuela y peligrosos enfrentamientos con dueños de armas reales.

No es de extrañar que una clase de niños que han estado inusualmente aislados de sus amigos estén tratando de encontrar maneras de vincularse entre sí y divertirse a medida que termina el año escolar. Pero las comunidades deben ofrecer a los niños salidas más seguras para satisfacer estas necesidades, y los padres, las escuelas, los legisladores y las empresas tecnológicas deben tomar medidas para proteger a los niños de este juego potencialmente mortal.

Por supuesto, es fácil entender por qué los niños juegan al "asesino mayor": intentan conectar con los demás. Su generación pasa menos tiempo con sus amigos y más en las redes sociales. En 1999, el alumno promedio de 12º curso tenía 2,78 salidas sociales a la semana. En 2020, esa cifra se redujo a 1,89, según la encuesta Monitoring the Future de la Universidad de Michigan.

Así que tiene sentido que este juego despegara realmente a principios de la década de 2010, justo cuando los niños empezaron a pasar más tiempo con sus teléfonos y a crear contenidos en redes sociales. Por si fuera poco, la mayoría de los estudiantes de último curso de hoy pasaron una parte importante de sus años de instituto aislados de sus compañeros durante la pandemia de covid-19.

Pero esta es una forma extraordinariamente peligrosa de que intenten satisfacer este deseo. Como advirtió la Policía, alguien que piense que está en peligro por un arma real podría encontrarse con un chico que juega a esto con una violencia mortal. Más del 40% de los adultos estadounidenses tiene un arma en su casa, y el 72% de los propietarios de armas afirma que uno de los principales motivos es la protección, según el Pew Research Center. El año pasado, Kaylin Gillis, de 20 años, falleció por los disparos de un propietario de una vivienda del norte del estado de Nueva York, después de que ella y otros tres amigos entraran accidentalmente en la entrada de su casa, confundiéndola con la de un amigo.

Lamentablemente, los errores que involucran a niños y armas son comunes en Estados Unidos. En 2020 y 2021, las armas de fuego fueron la principal causa de muerte de niños de 1 a 17 años, matando a más niños que cualquier enfermedad u otro tipo de lesión, según KFF.

Está claro que este juego es una tragedia a punto de ocurrir. También es injusto para los miembros de la comunidad a los que podría asustar. Y se corre el riesgo de sobrecargar a la Policía local, que no debería recibir un aluvión de llamadas sobre niños que circulan por las comunidades con lo que puede confundirse fácilmente con armas reales.

En su lugar, padres, alumnos, colegios, bibliotecas y centros comunitarios deberían organizar otras oportunidades para que los niños se relacionen y se despidan unos de otros. Las posibilidades son infinitas: me imagino fiestas de baile, maratones de cine, noches de preguntas y respuestas, noches de micrófono abierto para aficionados y días de campo u otras competiciones atléticas.

Los padres no deberían dejar que sus hijos jugaran al "asesino mayor". En algunos casos, las escuelas podrían considerar la posibilidad de dejar que se juegue en las instalaciones de la escuela (dentro del gimnasio o fuera en la propiedad de la escuela con carteles que indiquen claramente a los transeúntes lo que está pasando) como elemento disuasorio de que se juegue en público (o incluso en una propiedad privada como la mía) donde puede dar lugar a malentendidos.

En términos más generales, las empresas tecnológicas pueden anunciar que prohíben los contenidos que muestren a personas disparándose unas a otras, lo que desalentaría esta tendencia, así como otras imágenes más violentas. (Como ya advertí antes, las personas que presencian actos de violencia en los medios de comunicación tienen más probabilidades de cometer actos de violencia física contra otras personas).

Y, por supuesto, los legisladores deben aprobar leyes que impidan que los fabricantes de juguetes hagan pistolas de juguete que parezcan de verdad. Si el joven que estaba en mi propiedad hubiera tenido en la mano una pistola de agua naranja brillante en lugar de una gris, habría sido una señal clara para mí de que mi familia no estaba en peligro.

Es comprensible que los jóvenes de nuestra sociedad quieran y necesiten relacionarse. Corresponde a los padres, los colegios y las comunidades ofrecerles formas sanas de hacerlo, pero no dejarles participar en juegos públicos que pueden resultar fatales.