CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Medio Oriente

Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas y situación en Gaza

Por CNN Español

Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las entradas más recientes.

 

 

13 posts

Hace 3 semanas

Israel toma medidas para prohibir al consulado español en Jerusalén proporcionar servicios consulares a los palestinos de la Ribera Occidental

Israel ha enviado una nota diplomática "prohibiendo al consulado español en Jerusalén prestar servicios consulares" a los residentes palestinos en la ocupada Ribera Occidental, dijo el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

El consulado español en Jerusalén presta servicios consulares, incluida la expedición de visados ​​para palestinos de la ocupada Ribera Occidental.

"Las medidas punitivas contra España han comenzado", dijo el ministerio en un comunicado, añadiendo que la instrucción entrará en vigor el 1 de junio.

"Si no se cumplen estas instrucciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores tomará medidas adicionales".

La medida se produce después de que España, junto con Noruega e Irlanda, anunciaran la semana pasada planes para reconocer formalmente un Estado palestino a partir del 28 de mayo.

La viceprimera ministra segunda de España, Yolanda Díaz, publicó un vídeo en X este miércoles en el que decía: "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

Qué significa: La frase "del río al mar" se ha escuchado durante mucho tiempo en manifestaciones propalestinas en todo el mundo y suele ir acompañada de la frase "Palestina será libre". Ha habido debate sobre la frase, y algunos dicen que exige igualdad de derechos y la independencia de los palestinos, mientras que otros dicen que es una negación del derecho de Israel a existir.

Hace 3 semanas

Más de 20 palestinos muertos en ataques israelíes nocturnos en Gaza, dicen fuentes médicas

Por Khader Al-Za'anoun y Abeer Salman

Los palestinos apagaron un incendio en el lugar de un ataque israelí en un área designada para personas desplazadas, en Rafah, Gaza, el 27 de mayo. (Crédito: Mohammed Salem/Reuters)

Más de 20 palestinos han muerto en ataques israelíes en Gaza durante la noche, nueve de ellos en la ciudad sureña de Rafah, según fuentes médicas.

Un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Barbarah, en el centro de Rafah, mató a una persona, dijo el Hospital Especializado de Kuwait en la parte occidental de la ciudad.

En el barrio Tel Al-Sultan de Rafah, tres personas, entre ellas una mujer embarazada, habrían muerto tras un ataque israelí contra una casa perteneciente a la familia Abu Shabika que albergaba a desplazados internos, dijo el hospital.

Otras cinco personas murieron en un ataque aéreo israelí en el oeste de Rafah, añadió el hospital.

También se informó de heridos tras los ataques al campo de refugiados de Yabna en Rafah, incluidos daños en cinco casas, según el Hospital Especializado de Kuwait.

En el norte de Gaza, cinco personas murieron y varias más resultaron heridas tras los ataques aéreos israelíes contra la casa de la familia Batran, según la Defensa Civil Palestina en Gaza.

Nueve personas murieron, entre ellas cuatro niños y una mujer, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, durante el bombardeo de artillería israelí, según el hospital Al Awda y los Mártires de Al Aqsa.

El hospital añadió que otras personas resultaron heridas tras un ataque aéreo israelí contra la casa de la familia Halaw, que también se encuentra en el campo de refugiados de Nuseirat.

También en el centro de Gaza, un niño murió tras el bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Bureij, añadió el hospital Al Aqsa Martyrs.

Hace 3 semanas

Al menos 35 muertos en ataques israelíes contra campamento de personas desplazadas en Rafah, según el Ministerio de Sanidad de Gaza

Por Sarah El Sirgany, Hamdi Alkhshali
En este video, el fuego arde después de un ataque israelí en un área designada para palestinos desplazados en Rafah, Gaza, el 26 de mayo. (Foto: Reuters TV/Reuters).

En este video, el fuego arde después de un ataque israelí en un área designada para palestinos desplazados en Rafah, Gaza, el 26 de mayo. (Foto: Reuters TV/Reuters).

El número de muertos por el ataque israelí de este domingo en Rafah asciende ya al menos a 35, con docenas más de heridos, según el Ministerio palestino de Sanidad en Gaza.

Según el Ministerio, la mayoría de los muertos y heridos son mujeres y niños.

CNN no puede verificar de forma independiente las cifras de muertos facilitadas por el ministerio debido a la falta de acceso de los medios de comunicación internacionales a la zona de guerra.

"No hay ningún hospital en Rafah con capacidad suficiente para acoger a este número de muertos y heridos, lo que provoca confusión entre los equipos de ambulancias sobre dónde trasladarlos", declaró el ministerio en un comunicado anterior.

Las autoridades de Gaza y la Media Luna Roja Palestina declararon que la zona atacada es un campamento para personas desplazadas. El ejército israelí afirma haber atacado un complejo de Hamas en Rafah. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que atacaron un complejo de Hamas en Rafah y aseguran que tener conocimiento de informes sobre daños a civiles, por lo que el incidente está siendo revisado.

Videos compartidos en redes sociales muestran un gran incendio en el lugar, con paramédicos y bomberos luchando para controlar las secuelas. La zona atacada incluía un gran contenedor utilizado como refugio para docenas de familias, rodeado de cientos de tiendas de campaña.

Hace 3 semanas

El Ejército de Israel dice que 360 camiones de ayuda humanitaria entraron a Gaza este domingo

Por Mike Schwartz

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que 360 camiones de ayuda humanitaria entraron en Gaza el domingo después de los controles de seguridad.

Esto incluye 126 camiones procedentes de Egipto que cruzaron a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom. Estados Unidos, Israel y Egipto coordinaron el paso de los camiones de ayuda.

"Los camiones de ayuda que llegaron desde el cruce de Rafah, en el lado egipcio, contenían alimentos, agua, combustible, equipos médicos, medicamentos y equipos para refugios", dijeron las FDI. "Toda la ayuda humanitaria fue transferida a Gaza después de los controles de seguridad realizados por el personal de la Autoridad de Cruces Terrestres del Ministerio de Defensa en el cruce de Kerem Shalom".

En una llamada telefónica el viernes, el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi y el presidente de EE.UU., Joe Biden, acordaron facilitar la entrega de ayuda humanitaria proporcionada por la ONU desde Egipto a través del cruce de Kerem Shalom de forma temporal, hasta que el cruce de Rafah pudiera reabrirse desde el lado palestino, dijo la presidencia egipcia en un comunicado.

Hace 3 semanas

Un ataque israelí deja al menos cuatro personas muertas en Yabalya, según médicos en el lugar

Por Abdel Qadder Al-Sabbah, Sarah El Sirgany

Un ataque aéreo israelí en el barrio de Al-Nazla, en Jabalya, al norte de Gaza, dejó al menos al menos cuatro personas muertas, informaron los médicos presentes en el lugar a un corresponsal de CNN este domingo.

Otras cuatro personas resultaron heridas y muchas siguen en paradero desconocido después de que el ataque impactara un edificio residencial, según los médicos.

CNN se puso en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para solicitar comentarios.

Los heridos fueron trasladados al hospital baptista Al-Ahli y a la clínica Sheikh Radwan, según Hussein Mehisen, director de los servicios de ambulancia de Gaza. La clínica está preparada para recibir heridos leves en lugar del hospital Kamal Adwan, que permanece bajo asedio militar israelí, añadió.

El corresponsal sobre el terreno dijo que Jabalya fue testigo de una intensa noche de ataques aéreos y bombardeos y que durante el día se produjeron numerosos incendios en toda la zona.

Un video obtenido por CNN muestra a personas excavando entre los escombros, retirando restos cerca de un edificio derrumbado. Se ve a gente sacando a lo que parece ser un niño de debajo de los escombros; no está claro si el niño está vivo.

"Estamos trabajando con recursos muy limitados", declaró Mehisen. “Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los organismos humanitarios para que salven el sector sanitario de Gaza”.

Ibrahim Abdel Khaleq Khella, hermano del propietario de la casa que fue atacada, dijo que todavía hay mujeres y niños bajo los escombros que la Defensa Civil de Gaza está tratando de rescatar.

"La casa de mi hermano fue atacada. Había al menos 20 personas en ese edificio. Muchos fueron rescatados de entre los escombros", dijo.

"No es la primera vez que nuestra familia es atacada. La casa de mi hermano Mahmoud fue impactada, matando a 20 personas e hiriendo a otras diez. La casa de mis primos, en la parte de atrás, que eran dos casas de la misma calle, fue impactada. A día de hoy, sus cuerpos siguen bajo los escombros, no pudimos sacarlos. Necesitamos equipos avanzados para eso".

En una rueda de prensa este domingo, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, declaró: "En el norte de Gaza, las fuerzas de las FDI siguen combatiendo en Jabalya. Hoy las fuerzas asaltaron infraestructuras terroristas donde se localizaron muchas armas y también muchos documentos que fueron transferidos a una investigación de inteligencia y fueron destruidos".

El lunes, las FDI dijeron que sus operaciones en Jabalya continúan "contra objetivos terroristas". Durante la noche del jueves al viernes, las FDI dijeron que lanzaron una "operación" con "intensos combates" en Jabalya, y afirmaron haber "eliminado a docenas de terroristas".

Hace 3 semanas

Netanyahu rechaza la exigencia del líder de Hamas de poner fin a la guerra para liberar a los rehenes

Por Michael Schwartz, Hamdi Alkhshali

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pronuncia un discurso en la ceremonia de conmemoración del Día de la Memoria de los soldados caídos en las guerras de Israel y las víctimas de atentados en el cementerio militar del Monte Herzl de Jerusalén, el 13 de mayo de 2024. (Crédito: COHEN-MAGEN/POOL/AFP/Getty Images)

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su firme oposición a las exigencias de Yahya Sinwar, líder de Hamas, en las negociaciones en curso para la liberación de los rehenes.

La oficina del primer ministro declaró: "Mientras que el primer ministro Netanyahu dio una y otra vez al equipo negociador un amplio mandato para liberar a nuestros rehenes, Sinwar sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las FDI de Gaza y dejar a Hamas intacta, para que pueda llevar a cabo las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez. El primer ministro Netanyahu se opone firmemente a ello. Los informes del equipo negociador solo endurecen la posición de Hamas, perjudican a las familias y retrasan la liberación de nuestros rehenes".

Los comentarios de Netanyahu se produjeron antes de la reunión del gabinete de guerra de este domingo, que se lleva a cabo actualmente.

Hace 3 semanas

El ministro de Defensa de Israel visita a las tropas en Rafah

Por Michael Schwartz, Hamdi Alkhshali

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, asiste a una rueda de prensa en Tel Aviv, Israel, en octubre de 2023. (Crédito: Jacquelyn Martin/AP/Archivo)

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se reunió este domingo con funcionarios militares israelíes en Rafah para recibir información actualizada sobre las operaciones de las tropas sobre y bajo tierra en Gaza, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.

Gallant se dirigió a las tropas de las FDI, a las que les dijo que los esfuerzos estaban en curso para desmantelar Hamas y devolver a los rehenes aún retenidos en Gaza, según el comunicado. Gallant también elogió a las tropas por su dedicación y sacrificios desde el ataque del 7 de octubre contra Israel por parte de Hamas, dijo el ejército.

Algo de contexto: la visita de Gallant se produce cuando se espera que el gabinete de guerra de Israel se reúna este domingo para discutir las negociaciones sobre los rehenes y el acuerdo de alto el fuego, según un funcionario israelí.

La ofensiva de las FDI en Rafah ha contribuido al nivel sin precedentes de presión diplomática a la que Israel se enfrenta actualmente por el número de civiles afectados por sus bombardeos generalizados y el asedio a Gaza.

Mientras tanto, el Gobierno de Israel se enfrenta a protestas generalizadas en su país por su gestión de la guerra.

Hace 3 semanas

Suenan sirenas en Tel Aviv ante el primer ataque con cohetes desde Gaza en meses

Por Jeremy Diamond y Benjamin Brown 

Los restos de un cohete disparado desde Gaza hacia Israel yacen en el suelo en Herzliya, Israel, el 26 de mayo. (Crédito: Yair Back/Reuters)

Segúnlas Fueras de Defensa de Israel (FDI, este domingo sonaron sirenas en Tel Aviv y en algunas zonas del centro de Israel, lo que supone la primera vez que se disparan cohetes contra la ciudad desde finales de enero.

Las FDI nformaron este domingo de que ocho cohetes habían sido disparados desde la zona de Rafah, en el sur de Gaza, y habían cruzado a Israel. Las FDI afirmaron que "varios proyectiles" habían sido interceptados.

El corresponsal de CNN Jeremy Diamond vio varios cohetes interceptados desde Tel Aviv.

Hamas reivindicó la autoría del ataque, afirmando que habían atacado Tel Aviv con una "gran descarga de misiles" en respuesta a las "masacres contra civiles" israelíes.

El ataque demuestra que Hamas conserva la capacidad de lanzar misiles de largo alcance a pesar de los siete meses de ofensiva israelí en Gaza.

Hace 3 semanas

Gabinete de Guerra de Israel planea reunirse para discutir negociaciones sobre rehenes y acuerdo de alto el fuego

Por Benjamin Brown 

Se espera que el gabinete de Guerra de Israel se reúna este domingo a las 9 p.m. hora local (2 p.m. ET) y discuta las negociaciones del acuerdo de rehenes y cese al fuego, dijo un funcionario israelí a CNN.

La reunión del gabinete se produce cuando las negociaciones están previstas para reanudarse el martes, según un funcionario egipcio con conocimiento del asunto, que habló con CNN.

Un funcionario israelí con conocimiento del asunto también había dicho a CNN el sábado que las conversaciones se reanudarían la próxima semana.

Los esfuerzos por lograr un avance en las conversaciones continúan mientras los combates se suceden sobre el terreno.

Israel está luchando contra Hamas en toda Gaza y los militantes dijeron haber lanzado misiles contra Tel Aviv este domingo por primera vez en meses.

Hace 3 semanas

Análisis: Israel enfrenta desafíos sin precedentes a medida que aumenta la presión legal y diplomática

Por Abbas Al Lawati

El equipo legal de Israel, con Yaron Wax, Malcolm Shaw y Avigail Frisch Ben Avraham, espera a que los jueces ingresen a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos, este viernes. (Crédito: Peter Dejong/AP)

Esta semana, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se unió a las filas de líderes mundiales tildados de parias internacionales al convertirse en blanco de la Corte Penal Internacional, cuyo fiscal solicita una orden de arresto contra él y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por sospecha de crímenes de guerra. y crímenes contra la humanidad durante la guerra de Israel en Gaza.

El tribunal solicitó anteriormente órdenes judiciales contra personas como Omar Al Bashir de Sudán, Vladimir Putin de Rusia y Moammar Gadhafi de Libia.

Y este viernes, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que detuviera inmediatamente su controvertida operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, diciendo que la situación humanitaria allí es “desastrosa” y se espera que “se intensifique aún más”.

Siete meses después de que Hamas atacara a Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 250 rehenes, la guerra de represalia de Israel no ha logrado sus objetivos. Los principales líderes de Hamas siguen prófugos y 125 rehenes siguen cautivos en el enclave. Gaza está ahora en ruinas y más de 35.000 palestinos han muerto durante el ataque de Israel, según el Ministerio de Salud del enclave.

La presión sobre Israel para que ponga fin a la guerra está aumentando desde todos los lados: campus universitarios estadounidenses , tribunales internacionales, celebridades estadounidenses , aliados occidentales de Israel e incluso las familias de los rehenes israelíes.

Los funcionarios israelíes están luchando por contener las consecuencias. Han acusado a sus críticos de antisemitismo y prometieron no ceder ante la presión internacional. “Incluso si Israel se ve obligado a permanecer solo, nosotros estaremos solos y continuaremos atacando poderosamente a nuestros enemigos hasta la victoria”, declaró Netanyahu en un encendido discurso este mes.

Hace 3 semanas

Ministra de Defensa de España afirma que en Gaza se está produciendo un "verdadero genocidio"

Por Michelle Vélez

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, en Toledo, España, en agosto de 2023. (Crédito: Isabel Infantes/Reuters/Archivo)

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, dijo el sábado que lo que está sucediendo en Gaza es un "verdadero genocidio".

Durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas de España este sábado, la ministra  dijo a la cadena pública estatal TVE que España apoya diferentes temas globales y añadió que "no podemos ignorar lo que está sucediendo en Gaza, que es un verdadero genocidio". Más de 35.000 personas han muerto en la ofensiva israelí en Gaza.

A principios de esta semana, España, junto con Noruega e Irlanda, anunciaron sus planes de reconocer formalmente un Estado palestino a partir del 28 de mayo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel está considerando nuevas medidas diplomáticas contra Noruega, Irlanda y España después del anuncio de este miércoles, dijo una fuente familiarizada con el asunto.

Israel está bajo una creciente presión legal y política por su campaña en Gaza y ha negado el genocidio en un caso en curso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) presentado por Sudáfrica.

Por otra parte, esta semana la Corte Penal Internacional anunció que estaba solicitando órdenes de arresto para el líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar , y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusados ​​de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Hace 3 semanas

Las conversaciones de alto el fuego se reanudarán la próxima semana, dicen los funcionarios

Por Pauline Lockwood y Benjamin Brown

El humo se eleva tras el bombardeo israelí en Rafah, en el sur de Gaza, el 25 de mayo. (Crédito: Eyad Baba/AFP/Getty Images)

Las negociaciones entre Israel y Hamas para un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes se reanudarán este martes, dijo a CNN un funcionario egipcio con conocimiento del asunto.

El funcionario egipcio dijo que las conversaciones se llevarían a cabo en El Cairo, Egipto.

Un funcionario israelí con conocimiento del asunto también dijo a CNN que las conversaciones se reanudarían la próxima semana, pero no especificó un lugar.

El nuevo impulso se produce incluso mientras continúan los combates en Gaza: este viernes, el tribunal superior de la ONU ordenó a Israel que detuviera su ofensiva en la ciudad sureña de Rafah.

Las conversaciones entre Israel y Hamas se han estancado durante meses, y ambas partes no lograron llegar a un acuerdo por diferencias sobre demandas clave. Hamas declaró a principios de mayo que "estaba de acuerdo" con un acuerdo de alto el fuego, pero Israel rápidamente lo refutó, diciendo que la posición de Hamas estaba "lejos" de satisfacer sus demandas.

A principios de esta semana, Egipto amenazó con retirar su papel como mediador luego de que CNN informara que citaba fuentes que decían que Egipto había cambiado los términos de un marco propuesto sin el conocimiento de las otras partes.

Hace 3 semanas

La Policía utiliza cañones de agua mientras los manifestantes israelíes exigen una tregua y la devolución de los rehenes

Por Eugenia Yosef

La Policía utiliza cañones de agua para dispersar a los manifestantes durante una protesta contra el gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Tel Aviv, Israel, el 25 de mayo de 2024. (Crédito: Ariel Schalit/AP)

La Policía y los manifestantes se enfrentaron en Tel Aviv este sábado por la noche después de un día de manifestaciones pidiendo un alto el fuego en Gaza y la devolución de todos los rehenes , según varios videos publicados en las redes sociales.

En los videos, se puede ver a Policías montados a caballo y cañones de agua en la Plaza de la Democracia de Tel Aviv intentando dispersar a las multitudes que se niegan a irse, lo que resulta en enfrentamientos violentos.

En otra protesta, la Policía dijo que arrestó a dos personas “por alteración del orden público” después de que supuestamente abandonaron el lugar de manifestación aprobado en la intersección de Kaplan, se dirigieron a la intersección de Azrieli y “encendieron fuegos y comenzaron a violar el orden, sin obedecer las instrucciones de la policía”. .”

Los enfrentamientos se produjeron tras marchas de protesta antigubernamentales que tuvieron lugar en varias ciudades de Israel, pidiendo la liberación de los rehenes tomados durante el ataque sorpresa de Hamas a Israel el 7 de octubre y la celebración de elecciones generales.

Alrededor de 250 personas fueron tomadas como rehenes durante el ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre contra el sur de Israel, en el que murieron 1.200 personas, según funcionarios israelíes. Desde entonces, la guerra de represalia de Israel contra Hamas en Gaza ha matado a más de 35.000 palestinos, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza.

Muchos de los manifestantes en las calles de Tel Aviv, Haifa, Rehovot y más allá el sábado apuntaron al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusando a su gobierno de corrupción y criticando su manejo de la guerra contra Hamas.