CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

LIVE BLOG México

Resumen de las elecciones en México del 31 de mayo: noticias de Sheinbaum, Gálvez y Máynez

Por CNN Español

Esta cobertura en vivo finalizó. Sigue aquí todas las actualizaciones de la información sobre las elecciones en México.

21 posts

Hace 2 semanas

¿Qué esperan los mexicanos de la próxima figura presidencial?

Por Gustavo Valdés
¿Qué le piden los mexicanos a la próxima figura presidencial? 3:24

México está a dos días de escoger a su próxima figura presidencial y podría ser gobernado por primera vez por una mujer. Esto es lo que los mexicanos le piden a quien gane las elecciones del próximo 2 de junio.

Hace 2 semanas

Combatir la violencia será uno de los mayores retos de la nueva presidencia de México

Por Rey Rodríguez
La violencia, uno de los retos más grandes para el próximo Gobierno 4:28

La violencia y el combate al crimen organizado serán dos de los grandes retos que tendrá que afrontar la nueva presidencia de México. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, asegura que la cantidad de delitos ha ido a la baja durante su Gobierno.

Hace 2 semanas

¿Está mejor México con López Obrador? Estos indicadores dan un panorama

Por Mauricio Torres
AMLO-mexico-balance

El presidente Andrés Manuel López Obrador captado en su conferencia de prensa del 29 de mayo de 2024. (Crédito: Presidencia de México)

México está a pocos días de elegir al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, un político que buscó el cargo en tres ocasiones —2006, 2012 y 2018— y una de las figuras públicas más relevantes en la historia reciente del país.

López Obrador afirma que para el final de su mandato, el 30 de septiembre, México estará mejor que cuando llegó al poder el primero de diciembre de 2018. Las cifras muestran un balance de contraposiciones.

Mientras el número de personas en la pobreza ha disminuido durante este Gobierno de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) —algo que algunos analistas atribuyen al incremento del salario mínimo y a las transferencias directas de dinero a través de programas sociales—, en acceso a la salud hay un retroceso y otros resultados son terreno de debate.

Lee aquí

Hace 3 semanas

Estos son todos los presidentes que ha tenido México en su historia

Por Brenda Covarrubias

El próximo 2 de junio, los mexicanos podrán elegir entre Claudia Sheinbaum (candidata de Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (de la alianza PAN-PRI-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (de Movimiento Ciudadano) para presidir la República.

Rumbo al día de la elección, te contamos quiénes son los hombres que han dirigido al país en los 200 años desde que México tuvo a su primer presidente.

Lee aquí

Hace 3 semanas

Estos son los políticos asesinados en las elecciones 2024 de México

La violencia opacó gran parte de la campaña electoral en México, país que celebra este 2 de junio las elecciones más grandes de su historia, cuando cerca de 100 millones de mexicanos estarán llamados a votar en unos comicios generales donde se elegirán 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 federales, incluida la presidencia.

Las cifras de asesinatos de politicos registradas por grupos y firmas independientes contrastan con las del Gobierno de México: hay 31 homicidios registrados en un informe de Data Cívica, 34 contabilizados por la Consultora Integralia y 38 que reporta la consultora DataInt, en un informe publicado por la firma el 21 de mayo.

 

Hace 3 semanas

Las personas de la tercera edad son las que más votan, revela el INE

(Foto Eloisa Sanchez/Getty Images)

Los mexicanos de 60 años o más representan 1/5 de la Lista Nominal, pero son los que más participan en las elecciones, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

En una publicación de X, antes Twitter, el INE aseguró que el 73,3% de los 18.7 millones de mexicanos entre 65 y 69 años salieron a votar en las elecciones de 2018 "por encima de cualquier grupo de menor edad".

Hace 3 semanas

Así puedes encontrar tu casilla electoral

Por Aitana Ocaña

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el portal ubicatucasilla.ine.mx, para que los votantes puedan localizar su casilla electoral votar el próximo 2 de junio.Los datos necesarios para localizarla son la entidad federativa y la sección electoral, que se encuentran en la credencial.

Estos son los pasos que tienes que seguir:

  • Accede al portal y selecciona el país donde te encuentras.

Este paso es importante para aquellos ciudadanos que residen en el extranjero, ya que podrán votar de manera presencial mediante urna electrónica en una de las 23 sedes consulares disponibles en diferentes partes del mundo.

  • Seleccionar la entidad federativa y la sección electoral (ambos datos aparece en tu credencial).
  • Una vez que hayas ingresado estos datos, haz clic en el botón de “Buscar” y te aparecerá la dirección exacta de la casilla más cercana a tu ubicación.
Hace 3 semanas

INE desmiente un falso panfleto que insta a no votar por altas temperaturas

Por Aitana Ocaña

En respuesta a un bulo que circula en redes sociales, el Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió un supuesto panfleto a nombre del INE que sugiere a la ciudadanía no salir a votar por las altas temperaturas.

A través de un mensaje en su cuenta oficial en X, el INE afirma que es falso y que no "existe tal alerta". Además, asegura que "la ciudadanía puede acudir a las urnas con libertad".

Hace 3 semanas

INE anuncia selección de muestras para conteos rápidos en elecciones generales del 2 de junio

Por Natalia Cano

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) anunció este viernes que fue definida la selección de la muestra mediante la cual se realizará el conteo rápido de los resultados de las elecciones generales del próximo 2 de junio, lo que permitirá conocer poco después del cierre de las urnas las tendencias de los votantes para la Presidencia de la República, gobernaciones y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de las cámaras de Diputados y Senadores.

LEE MÁS

Hace 3 semanas

IEPC denuncia el incendio en sus oficinas de Chicomuselo, Chiapas

Por Aitana Ocaña

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas denuncia el incendio en sus instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, Chiapas, ubicado cerca de la frontera con Guatemala.

El incendio se produjo en la madrugada de este viernes y, aunque destruyó paquetería electoral que se iba a entregar hoy al Instituto Nacional Electoral (INE), todo el personal del IEPC se encuentra a salvo.

Las autoridades locales han sido notificadas y ya se han iniciado las diligencias correspondientes, informó el IEPC de Chiapas.

Según el comunicado oficial del IEPC, el incendio fue provocado intencionalmente.

"El IEPC de Chiapas lamenta que estos hechos violentos, que ponen en riesgo la integridad física de muchas personas, impidan el ejercicio de un derecho fundamental de la ciudadanía, que es elegir por la vía pacífica a sus gobernantes", manifestó la institución.

Hace 3 semanas

El PRI vota para expulsar a Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México; él dice que renunció

Por Aitana Ocaña

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó por unanimidad la expulsión del exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Aunque todavía no hay oficialización por parte del partido de la expulsión, fuentes cercanas han señalado a medios locales que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI tomó la decisión acusando al político de "traición" por su presunto pacto de entrega del Gobierno del Estado de México a la candidata de Morena, Delfina Gómez, en 2023.

En respuesta a esta decisión, Alejandro Moreno, presidente del PRI, declaró en X: "La historia te juzgará severamente. Estás y permanecerás en la lista de traidores que por salvarse a sí mismo, destruyeron su origen y su legado". Mensaje que la cuenta oficial en X del PRI reposteó.

Por su parte, del Mazo publicó una carta en X en la que afirma que que la decisión de retirarse del PRI fue suya: “He decidido renunciar a toda una vida de militancia en el partido”.  Además, en el comunicado asegura que “la actual dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional ha perdido el rumbo y no representa los principios y valores que dieron origen, vida e historia a nuestro partido”.

Hace 3 semanas

Cifras históricas, inseguridad, y políticas externas, los retos del nuevo presidente de México en materia de migración

Por Karen Esquivel

El tema migratorio ocupa un lugar preponderante en la agenda nacional e internacional y será uno de los principales desafíos que enfrentará quien resulte ganador de las elecciones presidenciales del 2 de junio en México.

Expertos consultados por CNN explicaron que el próximo presidente o presidenta de México recibirá un país con cifras históricas de migrantes, falta de protección para quienes cruzan la frontera sur y desplazamiento interno, así como el endurecimiento de las restricciones a la migración, en particular por leyes en algunos estados, con medidas más severas contra el cruce ilegal de la frontera

SIGUE LEYENDO

Hace 3 semanas

Álvarez Máynez acusa al PRI de fabricar un caso penal en su contra por la caída del escenario en el mitin de Nuevo León

Por Aitana Ocaña

Jorge Álvarez Máynez denunció en su cuenta oficial de X al Partido Revolucionario Institucional (PRI): “El PRI no tiene límites ni escrúpulos. Este miércoles, en el contexto de la visita de su candidata presidencial a Nuevo León, acordaron fabricar un caso penal en mi contra durante la veda electoral para que no me pudiera defender” declaró.

Según Álvarez Máynez, el PRI, a través de la fiscalía de Nuevo León, está realizando una campaña de desprestigio tras el incidente de la caída del escenario en el mitin de Movimiento Ciudadano en Nuevo León.

En su mensaje, Álvarez Máynez calificó estas acciones como "la guerra sucia en su nivel más degradante". El candidato a la presidencia de la República también compartió que no tiene miedo: “Ni metiéndome a la cárcel serían capaz de doblarme", aseguró.

Los familiares de una de las personas fallecidas han presentado una denuncia ante la Fiscalía estatal contra el candidato, según informaron medios locales. La dependencia señaló a la prensa que una persona acusó a los organizadores del evento político de negligencia, lo que resultó en la muerte de su familiar. Además, la fiscalía le dijo al periódico El Universal que la investigación se inició y está abierta contra quien resulte responsable, sin revelar los nombres de los investigados para no contravenir el principio de presunción de inocencia. No obstante, Álvarez Máynez confirmó en su cuenta de X que ha sido denunciado.

El PRI no se ha pronunciado al respecto.

Hace 3 semanas

El INE realiza la selección de la muestra para la inferencia estadística de los resultados de las elecciones

Por Carmen Sánchez

La presidenta del Consejo General del INE ha compadecido esta mañana para anunciar que hoy se procederá a la selección de la muestra definitiva por la que se realizará la inferencia estadística de los resultados de las próximas elecciones del día 2 de junio.

Estas muestras determinarán tanto la Presidencia de la República, Gobernaturas, Jefaturas de Gobierno de la Ciudad de México y Cámara de Diputados y Senadores.

“El día de hoy seremos testigos de una de las últimas fases que deben realizarse antes de día electoral: la selección del muestreo para los conteos rápidos. El conteo rápido es una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en las elecciones”.

La presidencia del INE ha recalcado que este muestreo brinda certeza en los ciudadanos y en los representantes políticos y a su vez fortalece la democracia.

“Es de gran relevancia pues con base en los resultados de las casillas que se seleccionarán en el domingo 2 de junio a la noche, una vez concluida la elección y el momento que así lo determine el Comité Técnico Asesor de los conteos rápidos, en calidad de presidenta haré publico los rangos de votación de cada candidatura a la Presidencia de la República y a la elección a las cámaras que conforman el Congreso de la Unión”.

Por su parte las presidencias de los estados harán públicos los rangos de votaciones a sus gubernaturas y a la jefatura de gobierno respectivamente al igual que el porcentaje de participación obtenido.

Con este muestreo se tomarán las votaciones de 7500 casillas para la elección presidencial. En el caso de conteo para senaduría la muestra constituirá 1620 casillas a nivel nacional y para diputaciones 4620 casillas.

Hace 3 semanas

El INE invita a la ciudadanía a consultar el Sistema de Candidatos y Candidatas

Por Carmen Sánchez

En el comunicado de prensa publicado en el perfil oficial del INE México de Twitter, el instituto en vísperas de la Jornada Electoral del próximo domingo día 2 de junio, anima a los mexicanos y mexicanas a consultar el Sistema Candidatas y Candidatos, que brinda información sobre las distintas candidaturas y que se pondrá consultar durante la veda.

Según cita en el informe, las consejeras Ravel Cuevas, Humphrey Jordan y Zavala Pérez concurren en que la finalidad de este mecanismo es “proporcionar información veraz y oportuna para poder emitir un voto informado”.

El sistema sirve también y en gran medida para todos aquellos mexicanos y mexicanas que se encuentran residiendo fuera del país, y busca recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los distintos candidatos, creando una retroalimentación entre los usuarios para conceder la información que requieren.

El INE aporta a su vez el Sistema Candidatos y Candidatas, Locales, donde según la localidad podrás conocer la información acerca del candidato que se presenta para esa ubicación.

Hace 3 semanas

El INE instalará 54 casillas especiales en Chiapas para la ciudadanía en tránsito

Por Aitana Ocaña

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ha informado a través de su cuenta oficial en X que se instalarán 54 casillas especiales en Chiapas, destinadas a que las personas en tránsito puedan votar si se encuentran lejos de su sección electoral. Según informa el comunicado, en estas casillas "la ley establece que solo puede haber 750 boletas electorales".

De acuerdo con el INE, en las casillas especiales se podrá votar por: presidencia de la República, diputaciones y senadurías.

Además, si te encuentras fuera de tu distrito, entidad o circunscripción, pero dentro del territorio nacional, el INE informa que solo podrás votar "por senadurías de representación proporcional y por la Presidencia de la República". Sin embargo, si te encuentras fuera de tu entidad, pero dentro de tu circunscripción, asegura que podrás votar "por diputaciones y senadurías de representación proporcional y por la Presidencia de la República".

Hace 3 semanas

Unificar la sociedad, el pedido ciudadano al próximo gobernante de México

Por Belén Zapata

Analistas y ciudadanos de México entrevistados por CNN opinan que, una vez superadas las elecciones generales del próximo domingo, el nuevo Gobierno tendrá entre sus principales retos la unificación del país tras la polarización que dejaron las campañas. El pedido surge en un momento en el que el Instituto para la Economía y la Paz advierte que un país dividido es vulnerable frente a las organizaciones delictivas. Belén Zapata nos amplía.

Unificar la sociedad, el pedido ciudadano al próximo gobernante de México 4:10
Hace 3 semanas

Así ha cambiado el mapa electoral en México

En apenas una década, el mapa electoral de México ha pasado de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al dominio de Morena, el partido fundado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En seis años, Morena logró posicionarse como la primera fuerza política. Los datos hablan por sí solos: el partido conquistó la presidencia del país y la mayoría parlamentaria en el Congreso en 2018 y actualmente gobierna 21 de los 32 estados que conforman el país.

MIRA EL ANÁLISIS COMPLETO DEL MAPA

Hace 3 semanas

Autoridades electorales de México condenan violencia electoral

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral de México (INE) condenaron este jueves los recientes hechos de violencia y urgieron al gobierno a atender este tipo de asuntos.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo en conferencia de prensa que el INE planteó que en las 32 entidades federativas se instalaran mesas de seguridad.

"Este no es el único proceso que nos toca velar por la seguridad, en todos los procesos lo hacemos, en todos los procesos tomamos medidas adicionales y exigimos a la autoridad en la materia que hagan lo propio (...) Habremos de ver qué podemos incorporar en nuestra reglamentación jurídica para que esto, hasta este momento no tenemos atribución, y espero que así continúe porque hay toda una estructura destinada para ella, espero que nos permita otro tipo de coordinaciones", dijo durante la inauguración de instalaciones para la prensa en la sede del INE.

LEE MÁS

Hace 3 semanas

Cómo funciona el PREP y el conteo rápido y qué diferencia hay

Más de 99 millones de mexicanos están convocados a las urnas este 2 de junio para participar en las elecciones más grandes de la historia del país en las que están en juego 20.708 cargos públicos, incluidos la presidencia y la renovación del Congreso federal. El Instituto Nacional Electoral (INE) de México cuenta con dos instrumentos para que los ciudadanos conozcan el mismo día de la elección los resultados preliminares y las tendencias en la votación.

LEE LA NOTA COMPLETA

Hace 3 semanas

¿Qué es y cómo funciona la veda electoral en México?

 Las campañas electorales en México, que iniciaron el 1 de marzo, llegan a su fin este miércoles y, a primera hora del 30 de mayo, comienza la veda electoral, prevista en el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral es un periodo de reflexión cuyo objetivo es generar condiciones para que la ciudadanía analice el sentido de su voto en libertad, sin presiones ni mensajes de último momento.

Según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben abstenerse de externar cualquier manifestación ante la ciudadanía para promover a candidatos que contienden por cargos de elección popular.

SIGUE LEYENDO