CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

Ataque aéreo israelí mata a decenas de refugiados en una escuela de la ONU, dicen funcionarios de Gaza

Por Abeer Salman, Rob Picheta

(Jerusalén, CNN) -- Decenas de personas murieron y muchas más resultaron heridas en un ataque aéreo israelí nocturno contra una escuela administrada por las Naciones Unidas en el centro de Gaza, según autoridades hospitalarias y gubernamentales en el enclave palestino.

La escuela, dirigida por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), albergaba a personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat en el momento del ataque, dijo la oficina de medios del gobierno de Gaza.

Al menos 45 personas murieron en el ataque, dijo a CNN un portavoz del Ministerio de Salud de Gaza. Las autoridades del cercano Hospital de los Mártires de Al-Aqsa dijeron que las víctimas podrían aumentar ya que las víctimas todavía estaban siendo trasladadas al hospital este jueves por la mañana.

El Ejército israelí confirmó que llevó a cabo el ataque aéreo, que según dijo tuvo como objetivo un complejo de Hamas que operaba dentro de la escuela. CNN no puede verificar las afirmaciones de forma independiente.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que habían tomado “muchas medidas” para minimizar el peligro antes del ataque, incluida la vigilancia aérea y el uso de “inteligencia adicional precisa”.

publicidad

El ataque se produjo después de que las FDI intensificaran los ataques terrestres y aéreos en el centro del enclave el martes en medio de una crisis humanitaria cada vez más profunda allí. Los palestinos en el centro de Gaza han informado que la intensidad y frecuencia de los ataques israelíes en la última semana se sintieron como el comienzo de la guerra.

Según un periodista de la zona que trabaja con CNN, la escuela fue alcanzada por al menos tres misiles que penetraron el edificio de tres pisos. Se creía que las instalaciones albergaban a aproximadamente 20.000 personas desplazadas que se habían refugiado en la escuela, su patio y sus alrededores, según el periodista.

“Estábamos dormidos aquí y de repente vimos caer cohetes. Caí con mi hijo en brazos, ambos resultamos heridos, mi pariente fue martirizado en esa habitación”, dijo Jaber Abu Daher a CNN este jueves.

Dijo que el  primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "está matando a civiles, no está matando a militantes, es gente inocente durmiendo en una instalación de UNRWA… ¿qué hicieron los niños y los ancianos? ¿Qué le hicieron? ¿Está buscando a gente de Hamas? Vayan a buscarlos, ¿por qué nos matan en las escuelas?"

Las autoridades de Gaza dijeron que los muertos y heridos continúan siendo llevados al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, que está funcionando al triple de su capacidad clínica, "lo que indica un verdadero desastre que conducirá a un mayor aumento en el número de mártires", dijo la oficina de medios de Gaza.

La UNRWA dijo que su escuela fue “posiblemente impactada varias veces” durante la noche por los ataques. Un portavoz de la UNRWA dijo a CNN que no podía confirmar los informes israelíes de que agentes de Hamas habían estado utilizando la escuela como complejo.

"Recordamos a todas las partes en el conflicto que las escuelas y otras instalaciones de la ONU nunca deben utilizarse con fines militares o de combate", dijo el portavoz. "Las instalaciones de la ONU deben estar protegidas en todo momento".

Palestinos se reúnen frente a una escuela administrada por la ONU después de que fuera atacada por un ataque aéreo israelí el 6 de junio de 2024. (Crédito: Bashar Taleb/AFP/Getty Images)

El mes pasado, un ataque israelí impactó el mismo campamento y mató a docenas de personas, dijo entonces el hospital de los Mártires de Al-Aqsa. Una mujer, Um Mohammad Taha, dijo a CNN entonces que cinco casas se habían derrumbado, incluida la de su hermana, y que muchas estaban enterradas bajo los escombros, incluidos niños.

Y otro ataque israelí al campamento de Nuseirat en abril hirió a varios periodistas, incluido uno que trabajaba con CNN.

Médicos Sin Fronteras (MSF), que ha apoyado al hospital de Al-Aqsa, dijo el miércoles que había acogido a más de 70 personas que habían muerto y más de 300 heridas en sólo 48 horas, en medio de una escalada de bombardeos y combates terrestres.

Karin Huster, enfermera de MSF, dijo en la declaración del grupo: “Hemos visto hospitales bombardeados. Hemos visto campos de refugiados bombardeados. Hemos visto almacenes humanitarios bombardeados. La situación es apocalíptica”.

“El olor a sangre cuando entré en la sala de emergencias era simplemente abrumador. La gente estaba tirada en el suelo. La gente estaba tirada afuera”, agregó Huster. “Es simplemente una situación emocionalmente abrumadora”.

El renovado enfoque de Israel en bombardear el centro de Gaza pone de relieve una vez más la naturaleza elusiva de su ambición declarada de destruir a Hamas. El peso de la campaña militar israelí se había desplazado, en los últimos meses, hacia el sur, hacia Rafah, pero el fuego de cohetes y la guerra terrestre han vuelto a envolver campamentos más al norte, como Nuseirat y áreas como Bureij, ambas justo al sur de la ciudad de Gaza.

“Cada lugar al que fuimos después de que dijeron que era seguro fue atacado. Quiero que la guerra se detenga”, dijo a CNN Mohammad Farajallah, un niño que dijo que sus dos hermanos murieron en el ataque de este jueves, mientras hurgaba entre los escombros de la escuela.

El último ataque también se produjo cuando funcionarios estadounidenses, egipcios y qataríes se reunieron en Doha para reactivar las negociaciones sobre un nuevo acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

Las reuniones se producen tras una propuesta de tres fases, caracterizada como un plan israelí, presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que combinaría la liberación de rehenes con un “alto el fuego total y completo” en Gaza.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo el miércoles que la ofensiva militar del país en Gaza no se detendría por la reanudación de las conversaciones sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes con Hamas.

“Estamos en un proceso de compromiso continuo para desgastar al enemigo. Cualquier negociación con la organización terrorista Hamas solo se llevará a cabo bajo fuego”, dijo Gallant en una declaración grabada en video.

 

--El periodista Mohammad Sawalhi contribuyó con reportes desde Gaza.