CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Israel

LIVE BLOG Israel

Resumen de la guerra de Israel contra Hamas del 7 de junio

Por CNN Español

Esta cobertura en vivo terminó. Sigue las actualizaciones aquí

5 posts

Hace 2 semanas

Al menos 12 muertos durante la noche en operaciones militares israelíes en el centro de Gaza

Por Mohammad Al-Sawalhi in Gaza y Kareem Khadder

Al menos 12 personas han muerto durante la noche en operaciones militares israelíes en el centro de Gaza, según informaron a primera hora del viernes las autoridades hospitalarias de Gaza.

Cinco palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una casa en el campo de Al-Maghazi, tres fueron hallados bajo los escombros en el campo de Al-Maghazi, dos murieron por bombardeos de artillería en Deir Al-Balah y dos murieron en un vehículo que fue blanco de un ataque aéreo en Al-Zawaideh, según funcionarios sanitarios del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa.

El alcalde del municipio de Nuseirat, Dr. Iyad Al-Maghari, también murió junto con otras cuatro personas en un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, este jueves, según las autoridades de Gaza.

“Esta masacre se considera un crimen de guerra que viola las leyes internacionales que conceden inmunidad y protección a las figuras civiles”, declaró la oficina de prensa del gobierno de Gaza en un comunicado.

El ejército israelí no ha hecho comentarios sobre los incidentes relacionados con las muertes registradas. CNN se ha puesto en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel en relación con la muerte de Al-Maghari.

La noticia llega después de que Israel lanzara un ataque aéreo contra una escuela gestionada por la ONU que albergaba a desplazados en el campo de refugiados de Nuseirat, en el que murieron al menos 40 personas. El ejército israelí confirmó que había llevado a cabo el ataque aéreo, que, según dijo, tenía como objetivo un complejo de Hamas que operaba dentro de la escuela.

Hace 2 semanas

El ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat sugiere un ‘fracaso’ de las FDI para cumplir con el derecho internacional humanitario según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU

Por Manveena Suri
ataque escuela Gaza

Palestinos reaccionan ante una escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de Gaza, el 6 de junio. Bashar Taleb/AFP/Getty Images. (Crédito: Ashraf Amra/Anadolu via Getty Images)

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dijo este jueves que el ataque militar israelí a una escuela administrada por la ONU “sugiere un fracaso de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para asegurar el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario". La escuela albergaba a personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat y el ataque mató al menos a 40 personas,
"Estamos profundamente preocupados de que este ataque sugiera un fracaso por parte de las FDI. Estas fuerzas deben asegurar el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario, particularmente los principios básicos de distinción, proporcionalidad y precaución en el ataque," dijo un comunicado de la agencia de derechos humanos de la ONU.
“Aunque Israel ha afirmado que palestinos armados estaban usando la escuela como base de operaciones, lo cual en sí mismo constituiría una violación del DIH (Derecho Internacional Humanitario), esto no permitiría ni justificaría violaciones de estos principios,” continuó el comunicado.
El ejército israelí ha confirmado que llevó a cabo el ataque aéreo y dijo que estaba apuntando a un complejo de Hamas que operaba dentro de la escuela.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también señaló su preocupación de que el ataque es posterior a otro ataque que sucedió la semana pasada en un campo en Rafah en el que murieron al menos 45 palestinos.

Hace 2 semanas

Netanyahu se dirigirá al Congreso de EE.UU. el 24 de julio

Benjamin Netanyahu Primer Ministro de Israel

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a la reunión semanal del gabinete en la oficina del Primer Ministro en Jerusalén el 10 de diciembre de 2023. (Créditos: Ronen Zvulun/Pool/Reuters)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio, según los dirigentes del Congreso.

Los cuatro líderes principales (el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell) firmaron la carta de invitación a Netanyahu.

Un funcionario israelí confirmó que Netanyahu se dirigirá al Congreso el 24 de julio.

Schumer dijo en un comunicado el jueves por la noche: “Tengo desacuerdos claros y profundos con el primer ministro, que he expresado tanto en privado como en público y continuaré haciéndolo. Pero debido a que la relación de Estados Unidos con Israel es férrea y trasciende a una sola persona o al primer ministro, me uní a la solicitud para que él hablara”.

CNN se acercó a la Casa Blanca para solicitar comentarios.

Hace 2 semanas

Biden dice en una entrevista a ABC que cree que Netanyahu lo escucha

Por Samantha Waldenberg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso sobre una acción ejecutiva que limita el asilo en la Sala Este de la Casa Blanca el 04 de junio de 2024 en Washington. (Crédito: Kevin Dietsch/Getty Images)

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que cree que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le está escuchando, argumentando que —en su opinión— Israel no ha entrado en Rafah "con toda su fuerza", algo que Estados Unidos ha estado advirtiendo a Israel.

"Creo que me está escuchando, no iban a entrar en Rusia, en Rafah, con toda su fuerza, invadir todo Rafah, entrar en la ciudad, tomarla, moverse, moverse con toda su fuerza. No lo han hecho", dijo Biden en una entrevista con ABC News, en donde inicialmente dijo “Rusia” antes de corregirse.

"Y lo que han hecho es aceptar un acuerdo significativo, que si de hecho Hamas lo acepta", dijo Biden. "Y miren, está respaldado por Egipto, respaldado por Arabia Saudita, respaldado por casi todo el mundo árabe. Veremos que es un momento muy difícil".

Presionado sobre si Netanyahu apoya el acuerdo de alto el fuego actualmente sobre la mesa, Biden dijo que el líder israelí "ha dicho públicamente que lo apoya" antes de añadir que "tenemos que conseguir un alto el fuego".

"Ha dicho públicamente que lo apoya", dijo Biden. "Nuestros amigos europeos están en ello. Tenemos que conseguir un alto el fuego".

También se le preguntó al presidente sobre la acción ejecutiva fronteriza que su Gobierno emitió a principios de esta semana y por qué se anunció ahora. Biden señaló el acuerdo que se negoció en el Senado a principios de este año y que finalmente fracasó después de que el expresidente Donald Trump dijo a los legisladores del Partido Republicano que lo mataran.

"Trump no lo quería, así que tomó el teléfono y le dijo a la gente: no, no lo apoyen. Y eso es lo que esperaba que hiciéramos, en lugar de que yo interviniera para tomar medidas. No es tan lejos como la acción que podría haberse tomado si hubiéramos conseguido este acuerdo", dijo Biden.

Hace 2 semanas

El Ejército de Israel defiende el ataque contra una escuela de la ONU en Gaza en el que murieron decenas de personas: "Detuvimos una bomba de tiempo"

Por Jonny Hallam, Eugenia Yosef

Un niño palestino en una habitación destruida de una escuela de la ONU para personas desplazadas impactada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de Gaza, el 6 de junio de 2024, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Crédito: BASHAR TALEB/AFP/Getty Images

El Ejército de Israel defendió este jueves su ataque contra una escuela de las Naciones Unidas en el centro de Gaza, y lo calificó de "ataque preciso basado en información de inteligencia contra decenas de terroristas de Hamas y la Yihad Islámica". Los trabajadores médicos dijeron que al menos 40 personas murieron en el ataque.

La noche de este jueves, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), contralmirante Daniel Hagari, dijo que los servicios de inteligencia israelíes creían que los combatientes de Hamas que participaron en el ataque del 7 de octubre operaban desde el interior de tres aulas de la escuela de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) en el campamento de Nuseirat, en Gaza.

Hagari dijo que el Ejército de Israel ha identificado a nueve presuntos combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica contra los que iba dirigido el ataque. Afirmó que las FDI creen que había "unos 30" combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica escondidos en el interior de la escuela de la ONU, pero no proporcionó más pruebas ni información sobre cómo las FDI han llegado a esta conclusión.

CNN no puede verificar de forma independiente la afirmación ni las identidades de los muertos.

"Los terroristas dentro de la escuela estaban planeando más ataques contra israelíes, algunos de ellos inminentes. Detuvimos una bomba de tiempo", declaró Hagari.

Hagari dijo que las fuerzas israelíes, utilizando vigilancia aérea durante varios días, habían retrasado dos veces el ataque contra la escuela porque habían identificado a civiles en la zona.

"Llevamos a cabo el ataque una vez que nuestros servicios de inteligencia y vigilancia indicaron que no había mujeres ni niños dentro del complejo de Hamas en esas aulas", dijo Hagari, acusando a Hamas de violar el derecho internacional.

Además de las al menos 40 personas que murieron en el ataque contra la escuela de la UNRWA, cinco personas murieron en un ataque contra una casa residencial también en Nuseirat. Tres personas murieron en bombardeos de artillería en Deir Al-Balah y otras cuatro murieron en bombardeos de artillería en el campo de refugiados de Al-Maghazi.