CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Judicial

Resumen de noticias tras el veredicto en el juicio a Hunter Biden, hijo de Joe Biden, en caso sobre arma

Por -CNN-

Esta cobertura terminó. Puedes leer más noticias de Estados Unidos aquí

22 posts

Hace 7 días

Reacciones en la clase política estadounidense tras el veredicto

Por Ione Molinares
Diversas reacciones al veredicto contra Hunter Biden 9:23

Hunter Biden se convirtió en el primer hijo de un presidente de EE.UU. en recibir una condena judicial.

 

Hace 7 días

El presidente Biden abrazó a su hijo tras llegar a Delaware

Por Donald Judd

El presidente Joe Biden abraza a su hijo Hunter Biden a su llegada a la Base de la Guardia Nacional Aérea de Delaware en New Castle, Delaware, el 11 de junio. Crédito: Andrew Caballero-Reynolds/AFP/Getty Images

El presidente Joe Biden abrazó a su hijo Hunter Biden después de aterrizar en la base de la Guardia Nacional Aérea de Delaware el martes.

El abrazo se produjo horas después de que un jurado declarara culpable a Hunter Biden de los tres delitos federales relacionados con armas de fuego que enfrentaba, concluyendo que violó las leyes destinadas a impedir que los adictos a las drogas posean armas de fuego.

Después de que el avión aterrizó, un video mostró a Hunter Biden, su hijo Beau y su esposa Melissa caminando por la pista para saludar al presidente.

Hace 7 días

El manejo del presidente de la condena de Hunter Biden "muestra la diferencia" entre partidos, dice Ocasio-Cortez

Por Sam Fossum, Manu Raju

La representante Alexandria Ocasio-Cortez criticó a los republicanos después del veredicto de culpabilidad de Hunter Biden y dijo que el manejo del caso por parte del presidente Joe Biden "muestra la diferencia" entre los dos partidos.

"¿Qué señalarían los republicanos como un sistema de justicia de dos niveles cuando el hijo del presidente acaba de ser condenado por un delito? Quiero decir, en todo caso, esto muestra la diferencia que los demócratas están dispuestos a aceptar cuando nuestro sistema de justicia funciona según sus funciones", le dijo a CNN.

"No estamos aquí cuestionando los resultados. No estamos aquí tratando de quitarle fondos al FBI o al Departamento de Justicia porque no nos gusta el resultado de un juicio determinado. Respetamos el proceso judicial. Respetamos el resultado del mismo. Y Hunter Biden, al igual que Donald Trump, fue condenado por un jurado de sus pares".

Cuando se le preguntó si le preocupaba que el veredicto de culpabilidad perjudicara al presidente, Ocasio-Cortez dijo: "No lo creo. Porque el presidente no está utilizando armas" ni abusando de su poder, sino que está "respetando el sistema judicial tal como está funcionando y está aceptando el resultado del juicio".

Hace 7 días

Los demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes debatieron si los veredictos de Hunter Biden y Trump son comparables

Por Annie Grayer

Los republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes debatieron el martes si el veredicto de culpabilidad de Hunter Biden por cargos federales de armas podría compararse con la condena del expresidente Donald Trump en su juicio por pago por silencio.

Durante una reunión de la Comisión de Reglas de la Cámara el martes, los demócratas dijeron que respetan el veredicto y el estado de derecho, mientras que los republicanos argumentaron que los dos casos no se podían comparar por igual.

La representante republicana Harriet Hageman de Wyoming argumentó que debido a que el juez que supervisó el juicio de Trump fue “elegido cuidadosamente” y los testigos expertos fueron excluidos de testificar, había “claras diferencias” entre los dos casos.

El representante republicano Austin Scott de Georgia argumentó que el jurado en el caso de Trump en Nueva York ya estaba en contra del expresidente en comparación con el jurado en el caso de Hunter Biden.

El representante demócrata Jamie Raskin de Maryland comparó cómo los demócratas han guardado silencio tras el veredicto de culpabilidad de Hunter Biden con cómo los republicanos se han movilizado para atacar al Departamento de Justicia después de la condena de Trump.

“Compare y contraste la diferencia de reacción entre republicanos y demócratas. Los republicanos atacan todo nuestro sistema de justicia y el Estado de derecho porque no les gusta cómo salió un caso, mientras que el hijo del presidente de los Estados Unidos es procesado y no oigo a ningún demócrata lamentarse [del proceso]”, dijo Raskin.

Hace 7 días

El presidente Joe Biden no menciona la condena de su hijo en su primera aparición pública desde el veredicto del jurado

Por Michael Williams

El presidente Joe Biden habla en la "Universidad Gun Sense" de Everytown for Gun Safety Action Fund en el Washington Hilton, el martes 11 de junio en Washington. Crédito: Evan Vucci/AP

El presidente Joe Biden anunció el martes las medidas que su administración ha tomado para fortalecer las leyes sobre armas en Estados Unidos y mejorar las penas para quienes las violen, ofreciendo una yuxtaposición un tanto incómoda para un presidente cuyo hijo fue condenado apenas unas horas antes por cargos federales de posesión de armas.

Hablando en un evento de Everytown for Gun Safety en Washington, el presidente no hizo referencia a la condena de Hunter Biden. Pareció emocionarse brevemente al hacer referencia a las ocasiones en las que habló con familias que perdieron a sus seres queridos en tiroteos masivos.

El presidente partirá hacia Wilmington, Delaware, donde se encuentra su hijo, después del evento.

Originalmente, Joe Biden no tenía previsto viajar a Wilmington el martes, pero la Casa Blanca actualizó su agenda tras la condena de Hunter Biden.

Hace 7 días

Miembro del jurado en caso de Hunter Biden explica a CNN cómo se produjo el veredicto de culpabilidad

Por Hannah Rabinowitz

El jurado en el caso de Hunter Biden por arma de fuego estaba en un punto muerto en una votación inicial el lunes por la noche sobre si condenar al hijo del presidente, según declaró uno de los miembros del jurado a CNN en una entrevista, añadiendo que "la política no entró en juego" durante las deliberaciones antes de llegar a un veredicto de culpabilidad.

El miembro masculino del jurado, el número 10, también dijo que fue un error subir al estrado a Naomi Biden, la hija de Hunter, y que los miembros del jurado se sintieron mal porque la llamaron a declarar.

Aunque el miembro masculino del jurado no dijo si era partidario del presidente Joe Biden, dijo que sentía simpatía por la lucha de la familia con la adicción de Hunter Biden. También dijo que no cree que Hunter Biden deba estar en la cárcel.

"Cuando dijo que no quería que le devolvieran el arma y esa arma permaneció como prueba durante casi cinco años, creo que eso es lo que puede haberle llevado a la ruina. Si hubiera tomado posesión de esa pistola, no sé si habríamos tenido siquiera un juicio", dijo el miembro del jurado.

Sigue leyendo aquí.

Hace 7 días

"Nadie en este país está por encima de la ley", dice el fiscal especial

Por Maureen Chowdhury

El fiscal especial David Weiss dijo que nadie está por encima de la ley, incluido Hunter Biden, después de que el hijo del presidente fuera condenado por tres cargos federales de posesión de armas el martes.

"Nadie en este país está por encima de la ley. Todos deben ser responsables de sus acciones, incluso este acusado", dijo Weiss a los periodistas el martes.

"Sin embargo, Hunter Biden no debería ser más responsable que cualquier otro ciudadano condenado por esta misma conducta. La fiscalía ha estado y seguirá estando comprometida con este principio", agregó.

Hace 7 días

Fiscal especial: Este caso no se trataba "sólo de adicción" sino de "decisiones ilegales" que tomó Hunter Biden

Por Elise Hammond

El fiscal especial David Weiss hace una declaración en la oficina del fiscal federal en Delaware tras el veredicto de culpabilidad de Hunter Biden. Pool

El fiscal especial David Weiss dijo que este caso "no se trata sólo de adicción", sino de las "decisiones ilegales" que tomó Hunter Biden mientras consumía drogas.

"En última instancia, este caso no se trataba solo de adicción, una aflicción que atormenta a familias en todo Estados Unidos, incluida la familia de Hunter Biden. Este caso se trataba de las decisiones ilegales que tomó el acusado mientras se encontraba en medio de la adicción", dijo Weiss.

Sus declaraciones ocurren después de que un jurado condenara a Hunter Biden por tres cargos federales de posesión de armas el martes.

"Su elección de mentir en un formulario del gobierno cuando compró un arma. Y la elección de poseer luego esa arma. Fueron estas elecciones y la combinación de armas y drogas las que hicieron que su conducta fuera peligrosa", dijo Weiss en una conferencia de prensa el martes.

Tenga en cuenta: los cargos se derivaron de un revólver que Hunter Biden compró en octubre de 2018 en una armería de Delaware. Los primeros dos cargos fueron por mentir sobre su uso de drogas en un formulario federal de verificación de antecedentes, y el tercer cargo fue por posesión de un arma mientras era adicto o consumía drogas ilegales.

Hace 7 días

Jurado a CNN: "Realmente no creo que Hunter deba estar en la cárcel"

Por Elise Hammond

Un miembro del jurado que encontró a Hunter Biden culpable de tres cargos federales por posesión de armas el martes le dijo a CNN que no cree que el hijo del presidente deba cumplir condena en prisión.

"Realmente no creo que Hunter deba estar en la cárcel", dijo el jurado 10.

Hunter Biden podría enfrentarse a hasta 25 años de prisión y una multa de hasta US$ 750.000 al momento de la sentencia, aunque probablemente recibirá mucho menos que el máximo porque se trata de un delito no reincidente.

Antes de despedir a las partes, el juez les dijo que la sentencia suele fijarse para 120 días después del veredicto, lo que significa que es probable que se produzca antes del día de las elecciones.

El jurado señaló el hecho de que Hunter Biden no quería recuperar el arma después de que Hallie Biden la sacó de su camioneta y la arrojó a la basura cerca de una tienda de comestibles.

"Cuando dijo que no quería recuperar esa arma y esa arma estuvo en evidencia durante casi cinco años, creo que eso fue lo que pudo haber sido lo que llevó a su caída. Si hubiera tomado posesión de esa arma, no sé si incluso habríamos tenido un juicio", afirmó el jurado.

El jurado dijo que para él no importaba que Hunter Biden no subiera al estrado en su propia defensa. De hecho, dijo estar de acuerdo en que era "mejor no declarar".

"No pensé que sería una buena idea que él testificara en su propia defensa", afirmó el jurado.

También dijo que dentro de la sala de deliberación no surgió la política.

"No entró en juego ninguna política y ni siquiera se habló de política", dijo el jurado, reiterando que todo se trataba de Hunter Biden. El hombre dijo que los miembros del jurado se sintieron mal porque Naomi Biden, la hija de Hunter, fue llamada a testificar. Dijo que, en su opinión, fue un error subirla al estrado.

Hace 7 días

Análisis: Hunter Biden podría apelar sobre una cuestión constitucional más amplia sobre armas y drogas ilegales

Por Elise Hammond

Hunter Biden pone su mano sobre el hombro de su abogado Abbe Lowell mientras se lee el veredicto durante su juicio en Wilmington, Delaware, el 11 de junio de 2024. Bill Hennessy

Hunter Biden podría tener motivos para apelar sobre una cuestión constitucional más amplia, dijo un comentarista legal de CNN, señalando el caso sobre las regulaciones sobre armas y drogas que fue anulado por un tribunal federal de apelaciones el año pasado.

En agosto, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos anuló una ley de décadas de antigüedad que prohibía a los usuarios de drogas ilegales poseer armas de fuego, otro golpe a las regulaciones de armas de Estados Unidos después de que la Corte Suprema allanó el camino para que los tribunales reexaminaran las leyes de armas del país bajo un nuevo estándar legal.

"Porque está esa decisión en el Quinto Circuito; por supuesto, al estar en un circuito diferente, podría llegar hasta la Corte Suprema para validar este estatuto específico", dijo Tim Parlatore, comentarista de CNN y exabogado de Donald Trump.

El caso del Quinto Circuito, Estados Unidos contra Daniels, involucra a Patrick Daniels, quien fue arrestado en abril de 2022 después de que agentes del orden registraron su automóvil durante una parada y encontraron colillas de marihuana y dos armas de fuego cargadas. En su fallo, el panel de tres jueces dijo que la ley de 1968 es inconstitucional, citando una decisión histórica de la Corte Suprema de 2022 que cambia el marco que los tribunales inferiores deben utilizar al analizar las restricciones de armas.

Parlatore dijo que si Hunter Biden apela, es probable que varios grupos interesados ​​en que se revoque esta ley presenten escritos amicus curiae. Estos son presentados al tribunal por personas u organizaciones que no son parte directa en el caso pero desean aportar más información.

“Conozco a muchos veteranos que tienen que elegir entre obtener una tarjeta de marihuana medicinal o conservar sus armas de fuego”, comentó Parlatore. “Hunter Biden tiene potencialmente la oportunidad de llevar esto a la Corte Suprema y decir ‘puedes hacer ambas cosas'”.

Hace 7 días

Hunter Biden dice estar "decepcionado" por el veredicto de culpabilidad y "agradecido" por el amor de su familia

Por Antoinette Radford

Hunter Biden habló públicamente tras el veredicto de culpabilidad en su contra hoy, diciendo que está "más agradecido por el amor y apoyo" de su familia que "decepcionado por el resultado".

"La recuperación es posible por la gracia de Dios y tengo la bendición de experimentar ese regalo un día a la vez", dijo.

Hace 7 días

En declaraciones tras la condena de su hijo, Biden dice "Soy el presidente, pero también soy papá"

Por Betsy Klein, MJ Lee

El presidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden hablan con invitados de la Casa Blanca en el jardín sur el 1 de abril de 2024 en Washington. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images

En su primera declaración desde la condena de su hijo Hunter Biden por cargos federales de posesión de armas, el presidente Joe Biden intentó reiterar el martes su papel de padre que busca apoyar a su hijo en sus batallas.

En el breve comunicado, el presidente subrayó su orgullo por su hijo por superar su batalla contra la adicción.

“Como dije la semana pasada, soy el presidente, pero también soy papá. Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy. Muchas familias que han tenido seres queridos luchando contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo al ver a alguien a quien amas salir del otro lado y ser tan fuerte y resiliente en la recuperación”, dijo Biden.

“Como también dije la semana pasada, aceptaré el resultado de este caso y continuaré respetando el proceso judicial mientras Hunter considera una apelación. Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nada cambiará eso jamás”, agregó.

Biden ha afirmado anteriormente que no indultará a su hijo.

Hace 7 días

Análisis: Hunter Biden probablemente presentará una apelación, pero enfrenta limitaciones de costos debido a demandas civiles

Por Michelle Shen

Tras la condena de Hunter Biden por los tres cargos, es probable que sus abogados estén preparando una serie de apelaciones, según la corresponsal jefe de asuntos legales de CNN, Paula Reid.

"Esperaría que haya una serie de apelaciones, pero hay dudas sobre cuántos recursos le quedan para financiar su defensa legal. En este momento no está trabajando. Su viejo amigo y abogado Kevin Morris ha estado pagando la mayor parte de sus facturas legales", dijo Reid a Wolf Blitzer en "CNN Newsroom".

Morris, junto con su otro abogado, Abbe Lowell, han seguido una estrategia agresiva y progresista con la defensa legal de Hunter Biden, pero el hijo del presidente podría estar enfrentando costos legales cada vez mayores.

"No se trata sólo de estos juicios penales a los que se enfrenta. Él y sus abogados llevan a cabo esta campaña litigiosa muy agresiva contra sus detractores. Tienen muchas demandas civiles que les están costando dinero", dijo Reid.

Hace 7 días

Hunter Biden abrazó a su familia y al equipo legal tras leerse el veredicto de culpabilidad

Por Holmes Lybrand, Marshall Cohen, Hannah Rabinowitz

Hunter Biden acompañado por su madre, la primera dama Jill Biden y su esposa, Melissa Cohen Biden, al salir del tribunal federal después de escuchar el veredicto, el martes 11 de junio de 2024, en Wilmington, Delaware. Crédito: AP/Matt Slocum

Hunter Biden dio besos y abrazos a familiares y amigos en la sala del tribunal, casi como una línea en una recepción, al salir.

Su amigo y patrocinador financiero Kevin Morris salió con los brazos cruzados. Algunos de los seguidores parecían atónitos.

Valerie Biden –hermana de Joe Biden– ingresó a la sala del tribunal pocos minutos después de que se leyera el veredicto.

La primera dama Jill Biden entró en la sala donde estaban Hunter Biden y sus abogados unos siete minutos después de que se leyera el veredicto. Ella miró inmediatamente hacia adelante y no apartó su mirada.

Al salir del juzgado tras el veredicto, Hunter Biden metió a los miembros de su familia en un ascensor mientras tomaba de la mano a su esposa. Él sonrió brevemente y se fue.

Hace 7 días

La campaña de Trump responde a la condena de Hunter Biden

Por Kristen Holmes

La campaña de Trump apuntó al presidente Joe Biden en una declaración en respuesta a la condena de Hunter Biden.

En la declaración inicial obtenida por CNN, la campaña escribió: "Este juicio no ha sido más que una distracción de los verdaderos crímenes de la familia criminal Biden, que ha recaudado decenas de millones de dólares de China, Rusia y Ucrania". El reinado de Biden sobre el imperio criminal de la familia Biden llegará a su fin el 5 de noviembre, y nunca más un Biden venderá el acceso al gobierno para beneficio personal. En cuanto a Hunter, le deseamos lo mejor en su recuperación y sus asuntos legales".

Luego, la campaña de Trump envió una declaración actualizada, expresando buenos deseos para Hunter.

Verificación de datos: No hay evidencia de que Joe Biden haya recibido grandes sumas de dinero de China o haya ganado riqueza como resultado de los negocios de su hijo en el extranjero.

Hace 7 días

El juez dijo que la sentencia generalmente se fija para 120 días después del veredicto

Por Marshall Cohen, Holmes Lybrand

Antes de despedir a las partes, el juez les dijo que la sentencia normalmente se fija para 120 días después del veredicto, lo que significaría que la sentencia se dictaría a mediados de octubre, antes del día de las elecciones.

Los fiscales se negaron a hacer comentarios tras el veredicto.

Hace 7 días

El tribunal terminó el juicio de Hunter Biden después de que el jurado emitió un veredicto de culpabilidad

Por Marshall Cohen, Holmes Lybrand

El tribunal suspendió la sesión durante el día después de que el jurado declarara culpable a Hunter Biden de los tres cargos. El jurado deliberó durante poco menos de tres horas.

La primera dama Jill Biden llegó al tribunal poco después de que se leyera el veredicto.

Hace 7 días

Análisis: Hunter Biden probablemente no será sentenciado a los 25 años completos ya que es la primera vez que comete un delito

Por Maureen Chowdhury

Aunque Hunter Biden ahora enfrenta hasta 25 años de prisión, dado que es su primera vez, probablemente no será sentenciado a la pena completa, dijo la corresponsal legal en jefe de CNN, Paula Reid.

"No esperamos que sea detenido en espera de sentencia. Se desconoce cuánto tiempo le tomará obtener una fecha de sentencia que probablemente se fijará hoy", dijo Reid.

Hace 7 días

Biden aseguró que no indultará a su hijo

Por Juan Carlos López
El presidente Biden dice que no indultaría a su hijo Hunter 1:58

En entrevista desde Francia la semana pasada, Joe Biden fue muy claro: no le concederá un indulto a su hijo Hunter, en caso de que fuera hallado culpable en el proceso que se le sigue por compra ilegal de armas. Esto fue lo que dijo.

Hace 7 días

Condenan a Hunter Biden por los 3 cargos en juicio federal por armas

Por Marshall Cohen, Holmes Lybrand

Hunter Biden sale de la corte federal el martes. Matt Slocum/AP

Un jurado federal condenó a Hunter Biden por los tres delitos federales relacionados con armas de fuego que enfrentó y concluyó que violó las leyes destinadas a impedir que los drogadictos posean armas de fuego.

La condena marca la primera vez que un familiar directo de un presidente es declarado culpable de un delito durante el mandato de su padre, aunque sus delitos son anteriores al mandato de Joe Biden como presidente.

Hunter Biden podría enfrentarse a hasta 25 años de prisión y una multa de hasta US$ 750.000 al momento de la sentencia, aunque probablemente recibirá mucho menos que el máximo ya que se trata de un caso no reincidente.

Hace 7 días

Boceto de la sala del tribunal del juicio de Hunter Biden

Por Bill Hennessy

No se permitieron cámaras dentro de la sala del tribunal de Delaware donde se llevó a cabo el juicio de Hunter Biden, pero el dibujante Bill Hennessy capturó la escena antes de que el jurado reanudara sus deliberaciones.

Hunter Biden, segundo desde la izquierda, observa cómo los miembros del jurado abandonan la sala del tribunal para deliberar en Wilmington, Delaware, el 11 de junio. Bill Hennessy

Hace 7 días

Estos son los 3 cargos que enfrentó Hunter Biden en el juicio por armas

Por Marshall Cohen
El hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden. (Foto de Drew Angerer/Getty Images)

El hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden. (Foto de Drew Angerer/Getty Images)

Un panel de 12 ciudadanos de Delaware deliberó en el juicio federal por armas contra Hunter Biden.

La acusación fue presentada por el Departamento de Justicia, específicamente por David Weiss, el fiscal especial designado el año pasado para supervisar las investigaciones de Hunter Biden.

Hunter Biden, de 54 años, está acusado de comprar y poseer ilegalmente un arma mientras abusaba o era adicto a las drogas, una violación de la ley federal. Se declaró inocente de los tres cargos, aunque ha sido abierto sobre su lucha contra el alcohol y la adicción al crack.

Los primeros dos cargos de la acusación de tres cargos están relacionados con la compra de armas en sí.

Cuando una persona compra un arma, debe completar un formulario ante la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y afirmar que está legalmente autorizado a comprar el arma. Hunter Biden fue acusado de mentir en esos formularios.

Estas preguntas incluyen: ¿Ha sido condenado por un delito grave? ¿Eres un fugitivo? ¿Estás en el país ilegalmente? Y, lo que es más importante en este caso, ¿es usted un “usuario ilegal o adicto a” drogas ilegales? Hunter Biden supuestamente marcó la casilla que decía “No”.

El cargo 3 se relaciona con la posesión del arma. También va contra la ley federal poseer un arma si se abusa de las drogas. Hunter Biden tuvo el arma durante 11 días en octubre de 2018, antes de que su novia la tirara a un contenedor de basura porque estaba preocupada por su salud mental, según la acusación y los textos hechos públicos en documentos judiciales recientes.

“Las armas presentan un peligro si caen en las manos equivocadas, y ese es el ímpetu detrás de estas leyes”, dijo a CNN Nabeel Kibria, un abogado defensor con sede en Washington, que ha manejado cientos de casos de armas. “La evidencia parece bastante contraria a Hunter... pero ¿quién determina quién es un adicto? ¿Cuáles son las reglas claras que se deben seguir?

Tras ser declarado culpable de los tres cargos, el hijo del presidente podría enfrentar hasta 25 años de prisión.